¿Por qué eres feminista?
close

📲 Revisa aquí el texto en español “El derecho al cuidado. De la conquista a su ejercicio efectivo” de la ponente Laura Pautassi https://t.co/ZGlqepQ6hT

📣 Porque el cuidado es un derecho ✊🏽 🗓️ Te invitamos MAÑANA a la Conferencia Magistral “El derecho al cuidado” con Laura Pautassi. ⏰ Hora: 09:00 MX, 10:00 CO/EC/PA/PE, 11:00 BO/CL/DO/VE, 12:00 AR/BR/UY. 🔗 Transmisión en vivo: https://t.co/Wehu3RIPUQ https://t.co/CnMMGtUGrn

📣El sindicalismo con #JusticiaDeGénero es #CENTRAL para fortalecer nuestras democracias. ✊🏽Desde #FESLatina reivindicamos la lucha de las mujeres trabajadoras por la justicia de género en el sindicalismo de la región Revisa este hilo para saber de sus estrategias🧵👇 https://t.co/BP5C3jJ9po

🟣La participación política de las mujeres no solo contribuye a la construcción de una democracia más sólida y legítima, sino que también promueve el desarrollo humano y económico de las sociedades 🧵Revisa el hilo de @FESCaribe, con + información sobre #DemocraciaParaTodas 👇 https://t.co/7tPFwaiWMy

8⃣ Discriminación múltiple ➡️No solo hay discriminación por ser mujer, también por la edad, por ser afro o indígena, por pertenecer a determinada clase social o por por tener una orientación o identidad de género no hegemónica. https://t.co/ii12Q9BtQQ

7⃣ La falta de políticas de cuidado impacta en el ejercicio del poder, porque mujeres políticas y sindicalistas en función se siguen encargando de las tareas de cuidado. ✊Sin sistemas, condiciones y espacios de cuidado la paridad no será sustantiva. https://t.co/iZwxJqF7cT

5⃣y 6⃣ Las prácticas informales de excluir a las mujeres siguen existiendo e impidiendo relaciones realmente igualitarias ➡️No llegan a los puestos de dirección más importantes ni hay reconocimiento de la necesidad de redistribuir el poder e incorporarlas a ellas y sus agendas. https://t.co/wYfuSwOcof

4⃣ “Estás ahí para que el partido se pueda decir feminista” ❗️Las mujeres están, pero se usan como ficha de un juego y muchas veces están bajo situaciones de hostigamiento, segregación, ocultamiento de información o coerción. https://t.co/tqcmkupAte

3⃣ Cuando son elegidas, se reproduce en la política el patrón de roles de género que prevalece en la sociedad. Las mujeres ocupan mayoritariamente cargos “menores”, con menos poder de decisión, y que replican labores feminizadas de cuidados, servicios, secretariales y sociales https://t.co/8ks0WlpDcG

2⃣ No solo reciben menos financiación, las mujeres además tienen menos capital político. 🌎En América Latina, la política y las formas de hacer política se heredan, y las que ganan tienen condiciones, redes de parentesco o de capitales que otras no. https://t.co/PhXSO8EdZo

1⃣ No hay confianza y se desprestigian las capacidades de las mujeres. 👩Ellas se postulan cuando cumplen el 100% de los requisitos y se les promueve por lo que han hecho. 👨Ellos se postulan con el 60% de requisitos cumplidos y se les promueve por lo que van a hacer. https://t.co/pTUHnlU1AT

⚖️¿Cómo marcha la paridad en tu partido o sindicato? 🤔 ¿Reconoces alguna de estas 10 situaciones puertas adentro? 🧵Abrimos este hilo para enumerar 10 obstáculos a la paridad que necesitan ser derribados👇 https://t.co/K4ODUunA6S

🏳️‍⚧️En el #DíaDeLaVisibilidadTrans, recordamos la importancia de apoyar a las personas trans en nuestra comunidad. Si eres cis, esta guía rápida te ayudará a ser un/a mejor aliado/a👇 https://t.co/I0ldAxX19K

✊🏽Hoy en el #DiaInternacionalDeLasTrabajadorasDelHogar recordamos la importancia de este sector y su lucha por mejores condiciones laborales. Descarga el diagnóstico presentado por @CIMOEA y @PADFespanol para conocer más sobre sus derechos👇 https://t.co/SaYCkYB0tT

✊🏽🟢Desde la lucha por el derecho al aborto hasta la defensa de los derechos de las minorías sexuales y la población haitiana, las mujeres dominicanas no se detienen. Lee más sobre sus luchas en este artículo de @nuso_org 👇 https://t.co/XSceNfWoY1

🧐¿Sabías que la economía feminista aboga por una redistribución más equitativa de la riqueza y el reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerado? Descubre más sobre esta teoría en el artículo de @IPS_Journal #EconomíaFeminista #Redistribución https://t.co/ZVHjc6n8pG

🟢#AlertaFeminista 🗓 Este 22 y 23 de marzo se realizará la audiencia pública en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Beatriz VS El Salvador. ✊🏽Te invitamos a visibilizar su historia y a pedir #JusticiaParaBeatriz https://t.co/s1SGIGwUxL

✊🏽🟢 Este 16 de marzo nos sumamos al tuitazo regional exigiendo #JusticiaParaBeatriz Te invitamos a leer más de este caso aquí👇 https://t.co/i0GyAVQOPZ

👉Puedes leer aquí el estudio completo “En sus Marcas: La carrera de las mujeres en la política” 🇨🇴https://t.co/0xeFseIrPL 👉 Y en este enlace puedes encontrar la “Guía práctica contra la violencia política de género digital” https://t.co/kEPK5Dl5KR

📩Te compartimos el artículo de @revistaRAYA sobre el estudio realizado junto a @Artemisas_org y el @BarometroX que analiza la violencia digital hacia mujeres políticas en Colombia 🇨🇴 https://t.co/GlkrmNxTa1

📲 Puedes encontrar más información en la cuenta @BeatrizvsES o en la web https://t.co/lCVkwzuexe #JusticiaParaBeatriz

🟢✊🏽Beatriz demandó al Estado para que en el futuro no volviera a pasar esto y el próximo 22 y 23 de marzo se hará la audiencia pública en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre este caso. Te invitamos a visibilizar su historia y a pedir #JusticiaParaBeatriz

👉El procedimiento se pudo realizar 81 días después. Debido a la tardanza en el accionar de las autoridades, este proceso dejó secuelas irreparables para la salud física y mental de ella y su familia. #JusticiaParaBeatriz

Dada la negativa de las autoridades salvadoreñas, Beatriz elevó el proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que conoció el caso y ordenó la interrupción del embarazo mediante medidas provisionales ✊🏽 #JusticiaParaBeatriz

¿Qué pasó con esta petición? 👇 Debido a la reforma del Código Penal de 1997 de El Salvador, la Sala Constitucional negó un amparo a Beatriz para que el Hospital Nacional de Maternidad pudiera realizar la interrupción voluntaria del embarazo👨‍⚖️ #JusticiaParaBeatriz

👀¿Quién es Beatriz? Beatriz fue una mujer de El Salvador quien en 2013 tuvo un embarazo de alto riesgo y con diagnóstico de inviabilidad fetal. Es por eso que ella decidió interrumpir su embarazo y así lo solicitó al Estado salvadoreño 🇸🇻 #JusticiaParaBeatriz

🟢#AlertaFeminista 👉🏼 El próximo 22 y 23 de marzo se hará la audiencia pública en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Beatriz VS El Salvador. ¿De qué se trata este caso?🧐 🧵Abrimos hilo https://t.co/GIVrtmLTVL

🟢ES HOY! 👉🏽10.30 hs Cono Sur 👉🏽 9.30 hs BO, VE, RD 👉🏽 8.30 hs CO, EC, PE y PA 👉🏽 7.30 hs AM. CENTRAL y MEX Inscríbete aquí 👉🏼 https://t.co/HhQcwG01fn https://t.co/cSTDOTpxDS

📣@Sylet66 de @CIPAF_RD nos cuenta como marcha la paridad política en República Dominicana🇩🇴 https://t.co/IDWcHZOtwA

📣@germaniita nos cuentan cómo marcha la paridad en #Bolivia 🇧🇴 https://t.co/kvaUdVWFkm

📣#NellySalgueiro nos cuenta cómo marcha la paridad en #Bolivia 🇧🇴 https://t.co/hYqIxcSXTh

📣 #CarmenSilva de @‌lutafeminista habla sobre la ausencia de mujeres en la representación política https://t.co/hA0msOfx9X

📣 @‌annemouraam de @‌mulherespt explica la importancia de la #Paridad para la democracia en Brasil 🇧🇷 https://t.co/6r0Zd1rGqy

📣@jujuchi de @RedPolitologas nos cuenta cómo marcha la paridad en #Chile https://t.co/nfY3rGoi6E

📣@LlLorenalujan82 del ERT nos cuenta cómo marcha la paridad en #URUGUAY 🇺🇾 https://t.co/yfhsxH2P0q

🟢📣Este #8M2023 19 VOCES feministas nos cuenta cómo marcha la paridad en los diferentes países de la región y por qué esta es una lucha imprescindible 👇

✊💪¡Este #8M en en toda América Latina y el Caribe 🌎 la paridad está en marcha! https://t.co/8YthLZnFPY

📣📣📣19 VOCES feministas nos cuenta cómo marcha la paridad en los diferentes países de la región y por qué esta es una lucha imprescindible. 🎧Escúchalas en las cuentas de la FES en tu país y con el #democraciasparitarias https://t.co/shvuws23Mg

🟢 💜¡Es hoy! Estamos en el #8M2023 y desde FESMINISMOS marchamos, junto a nuestras aliadas y #FESLatina porque necesitamos #PARIDAD en todos los espacios 👇 https://t.co/ir1PPdm9SS

🟢Es urgente revertir las desigualdades de género en el sindicalismo y en el mundo del trabajo ✊🏽 Necesitamos #ParidadSindical y @elenaath05, secretaria de organización de la @CNUS_RD y Didice Godinho Delgado, coordinadora de la investigación #CENTRALES nos cuentan por qué 👇 https://t.co/6vjEI4HprS

📣📣📣@jujuchi de @reddepolitologas nos cuenta cómo marcha la paridad en #Chile y por qué es una conquista imprescindible 👇 #8M2023 https://t.co/KhYD1LoO2B

🗓 Mañana 9/03 👉🏼Se parte de la transmisión online del foro: Fit for future? Un pacto Digital Global para la Justicia de Género 🌎✊🏽 #CSW67 https://t.co/cSTDOTpxDS

🟢¿Por qué es importante la #paridad en el sindicalismo? 👇Revísalo aquí #8M2023 https://t.co/aBJ2TokHki

#SeVaACaer Revisa este hilo con artículos para leer este #8M2023 ✊🏽🔥 https://t.co/baOvZQWCoD

✊✊✊✊ No nos basta con democratizar el poder. Necesitamos #DemocraciasParitarias https://t.co/mJ0XBXdGWs

“La #DemocraciaParitaria es una forma de ver el mundo”, @PataGonzaV desde @FESUruguay 🇺🇾 https://t.co/sspTchHTAT

🇨🇴 @alejamtu de @fundacionFESCOL habla de la paridad en sindicatos, gobiernos, partidos y de la redistribución del poder, el tiempo y la riqueza de la sociedad 👇 https://t.co/35Bw1kuloL

“#Paridad en todos los ámbitos de la sociedad”, dice desde @FES_Caribe 🇩🇴 @lp_mafe 📣📣📣 https://t.co/nRzePOSFgo

📣 #ElisaGómez desde @FESMEX 🇲🇽 nos explica por qué la #ParidadPolítica por sí solo no nos alcanza. https://t.co/ZN4vIz2rDE

Este #8M2023 la #ParidadEstáEnMarcha y desde #FESLatina marcharemos por #DemocraciasParitarias 🧵Abrimos hilo para invitarles a escuchar 🎧 voces desde diferentes países la región 🌎🌎🌎 https://t.co/RrHNDo7dSd

¡Atención Bogotá 🇨🇴! Tenemos una invitación para ti: 🗣Foro Las mujeres reforman: una apuesta por reducir las brechas de género ¿Cuándo? 🗓 Mañana 7/03 de 3 a 6 PM ¿Dónde? 📍Hotel Radisson Metrotel #LasMujeresReforman https://t.co/K3Hv3DAOYl

La diputada alemana @AnniKlose está de visita en Argentina. Durante esta semana y rumbo al #8M se reunirá con organizaciones y referentes feministas para conversar sobre los avances y desafíos del movimiento ✊🏼💚 https://t.co/5stQaIT5Zc

Atención Argentina 🇦🇷✊🏽 🗓Próximo lunes 6 de marzo a las 10 AM twittazo por la paridad #OjoTeEstamosMirando https://t.co/kBBRpusxBi

📍Síguenos para conocer la realidad de cada país y coméntanos usando tu bandera: 👇💬¿EN QUÉ ESPACIOS DE TU PAÍS SE HACE URGENTE LA PARIDAD? https://t.co/tlbckbE6YX

💪Este #8M seguimos en marcha por #DemocraciasParitarias y democratización del poder en todos los espacios https://t.co/q78wgTR99k

📣¿Pero alcanza con hablar de paridad política?¿Es lo mismo democratizar la política que democratizar el poder? https://t.co/L1k02HjiQL

📶En #ParidadPolítica los números regionales avanzan a distintas velocidades: algunos países van adelante ⏩ y otros muy atrás. ⏪ https://t.co/F486WJjGhB

✊Camino al #8M desde #FESLatina nos preguntamos: 🪧🚶🏽‍♀️¿cómo marcha la #Paridad en América Latina y el Caribe? Abrimos Hilo 🧵 https://t.co/O7IU7Exylo

🎙Hay un nuevo episodio de #Sacrificadas 🌎En este capítulo Verónica Vilches, una mujer campesina que habita en una zona azotada por la megasequía histórica que vive Chile hace 15 años, cuenta cómo se vive sin agua. 🎧Escucha acá su historia https://t.co/SVi4YTcyo1 https://t.co/PU1J5czMzq

🗓MAÑANA jueves 26/01 🗨️Panel virtual ¿Se necesita un plan de género del #AcuerdoDeEscazú? Invitan: @fes_tse y Comunicación y Educación Ambiental de la @IAMEXP10 🕙10 h🇲🇽 / 11 h 🇨🇴 🇪🇨 / 13 h 🇨🇱🇦🇷 📲 Conéctate aquí https://t.co/W0tz3EitMF https://t.co/xysytWgwPq

🎙Ya esta disponible el nuevo capítulo de #Sacrificadas el podcast que recorre las historias de 4 activistas medioambientales de Chile 👉🏼En este episodio Katta Alonso relata como es vivir en una de las 5 zonas de sacrificio de Chile 🎧Escúchalo aquí https://t.co/GnVkvMoMeL https://t.co/qXfeu4v7k0

🗓Jueves 19 de enero Estreno de cortometraje documental sobre las intersecciones entre género y cambio climático en Nepal 🎬 Mira el teaser acá 👉🏼 https://t.co/P8dKB38r85 https://t.co/4ninEZzv2Z

🌎Sacrificadas recorre las historias de 4 activistas medioambientales de Chile: La Machi Millaray Huichalaf, Verónica Vilches, Katta Alonso y Lore Donaire 🎧Escúchalas aquí https://t.co/sVtbhhsznY https://t.co/Qf5qvSRE3s

📍También puedes localizar organizaciones trabajando en derechos laborales; cambio climático y desplazamiento; mujeres indígenas y afro-descendientes y aquellas organizaciones lideradas por mujeres migrantes 📲https://t.co/wbVAAhLkMF

🗓En este 18/12 #DíaInternacionaldelMigrante 🗺 👉🏼Te invitamos a explorar nuestro mapa mundial interactivo sobre organizaciones que trabajan en la promoción de los derechos de las mujeres migrantes y de las personas migrantes LGTB+ 📲https://t.co/wbVAAhLkMF https://t.co/rdqlWddsbA

🗓 El próximo lunes 12/12 la Alianza Global por el Cuidado realizará el evento virtual “Igualdad de Género y Sistemas de Cuidado para Garantizar la Cobertura de Salud Universal” 👉🏼Más info aquí https://t.co/h54HnY9UVY https://t.co/PABpHuxWqF

🧐¿Qué es la violencia basada en género en la política? 👉🏼Te invitamos a revisar el informe “En sus marcas: La carrera de las mujeres en la política de Colombia 🇨🇴” https://t.co/thHXe35zlL

🔴|ALERTA FEMINISTA #AméricaLatina El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la @cepal_onu informó que en 2021 al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 29 países y territorios de la región. https://t.co/BHxmIl38rV

#AlertaFeminista República Dominicana 🇩🇴 🎧 Este episodio del podcast El Hilo cuenta la situación que viven las mujeres haitianas y de ascendencia haitiana en 🇩🇴 🗯 Para escuchar y compartir 👇 https://t.co/i5i1MvPr9P

En Chile 🇨🇱 el pasado #25N Mil mujeres marcharon contra la violencia de género en la capital del país Más información 👇 https://t.co/OC00gz1XWy

🔴| HOY 👉🏼Live “Escuchar para transformar: hablando con sobrevivientes de violencia” en el Instagram de @OrejaPeluda ⏰ 19.00 hrs 🇪🇨 🇨🇴🇵🇪 ⏰ 21.00 hrs 🇨🇱🇦🇷🇺🇾 ⏰ 18.00 hrs 🇲🇽🇨🇷 🇸🇻 https://t.co/9rwQJE8Ht5

🧐¿Sabías que el 73% de las mujeres de América Latina y el Caribe han experimentado violencia en su entorno laboral? 📌Revisa aquí el informe regional sobre Violencia Laboral que realizamos junto a @generoytrabajo 👉🏼https://t.co/Afn8oxkL1G 👉🏼https://t.co/l84GGH6dHA 🇧🇷 https://t.co/XGRJiCk93U

🧐 Puedes revisar aquí el informe regional en castellano 👉🏼https://t.co/Afn8oxkdc8 y en portugués 👉🏼https://t.co/l84GGH5FS2

🟢 Este #25N ✊🏽 basta de violencia laboral contra las mujeres en #AméricaLatina y el Caribe. 👉Desde #FESLatina y @generoytrabajo te invitamos a conocer y descargar los informes sobre la situación de violencia laboral en la región https://t.co/lVS6uNo8tH #TrabajoSinViolencia https://t.co/jDEmcbMXl3

🚨Atención Ecuador 🇪🇨 🗓️ Este jueves 24 NOV. 2022 | 11:00 a.m. 📙Presentación del libro “Silenciadas” Más información aquí 👇 https://t.co/htA3wGiR0J

🏳️‍⚧️#DiaDeLaMemoriaTrans para recordar a quienes ya no están y celebrar a quienes luchan día a día por poder ser quienes son sin sufrir ni discriminación ni violencia. Invitamos a leer y compartir el hilo de @fundacionFESCOL sobre el porqué de este día internacional 👇 https://t.co/DfnccGDAxb

🤔¿Te has preguntado sobre la situación de violencia laboral en tu país? 👉🏼Te invitamos a revisar este hilo de la presentación del informe “America Latina y el Caribe: ¿Trabaja en espacios libres de violencia?” https://t.co/RN9ZU3cc1j

🤔¿Te has preguntado sobre la situación de violencia laboral en tu país? 👉🏼Sigue aquí la transmisión online de la presentación del informe “America Latina y el Caribe: ¿Trabaja en espacios libres de violencia?” 📲 https://t.co/86ymRsNjr4 https://t.co/floeyRvHVP

🔴AHORA| #AgendaLGBT 👉🏼Sigue aquí la transmisión online de la presentación del informe “America Latina y el Caribe: ¿Trabaja en espacios libres de violencia?” 📲 https://t.co/86ymRsNjr4 https://t.co/G9gE8a4oOn

🔴AHORA! 👉🏼Sigue aquí la transmisión online de la presentación del informe “America Latina y el Caribe: ¿Trabaja en espacios libres de violencia?” 📲 https://t.co/86ymRsNjr4 https://t.co/jgOtlqjGRl

👉🏼Sigue aquí la transmisión online de la presentación del informe “America Latina y el Caribe: ¿Trabaja en espacios libres de violencia?” 📲 https://t.co/86ymRsNjr4 https://t.co/juYUE40RTu

🔴AHORA!! 👉🏼Ya comenzó la presentación del informe “America Latina y el Caribe: ¿Trabaja en espacios libres de violencia?” 📲 Sigue aquí la transmisión online https://t.co/86ymRsNjr4 https://t.co/XrL8H7bXEg

🗓Este viernes 18/11 👉🏼Junto a @generoytrabajo presentaremos la investigación: “América Latina y el Caribe ¿Trabaja en espacios libres de violencia” ¿A qué hora? 11 am 🇲🇽 12 pm🇨🇴🇵🇪 1 pm 🇵🇾🇩🇴 2 pm🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇨🇱 📲Inscríbete aquí https://t.co/Z4d2wnjYd0 https://t.co/lSyvCp8faD

🎧Ya está disponible el último capítulo de la segunda temporada de @OrejaPeluda 📲Escúchalo aquí https://t.co/EdNblYELCq https://t.co/0mbbkqleKi

🗓El pasado domingo 06/11 comenzó la #COP27 en Egipto🇪🇬 Después de seis años la conferencia sobre #CambioClimatico volvió a África, siendo una oportunidad para las mujeres y líderes feministas del continente para poner en tabla sus principales demandas 👇 https://t.co/WIisi9Td0b

(5) Asegurar cuidados debe implicar obligaciones individuales, colectivas e institucionales y no ser un deber exclusivo de las mujeres. ¿Quieres saber más? Revisa y comparte esta cartilla 📲https://t.co/cVgZqnndnO #CuidadosAlCentro https://t.co/hFh64hxmSi

(4) ¿Qué significa que el cuidado sea un derecho? 🫂Todas las personas tenemos derecho a dar y recibir cuidados en condiciones dignas. Las personas debemos poder reclamar a otras y al Estado acciones para que el derecho al cuidado sea efectivo. https://t.co/PuRn6B7w7J

(3) 👉🏼¿Por qué son importantes los cuidados? 🩹Todas las personas necesitamos cuidados. Todas las personas dependemos de otras para vivir, somos interdependientes. https://t.co/J3yKHgydsL

(2) Los cuidados son las actividades, bienes y relaciones que permiten asegurar la vida y el bienestar de las personas. https://t.co/JDl3zxzqjQ

(1)🧵 Esta semana se desarrolla la #XVConferenciaMujerALC y el tema central son los cuidados, pero ¿Qué entendemos por cuidados?👇

📌 Viernes 4 de noviembre (presencial) 🔎 Política Exterior Feminista: Avances y tensiones. ☑️ Universidad Nuestra Señora de La Paz, C/ Presbítero Medina #2412 (Sopocachi). 🕖 18:00-20:00H (hora de Bolivia 🇧🇴) https://t.co/TFR0d8UwXU

🚨Atención Bolivia 🇧🇴 📣 Invitación Encuentro Bolivia-Chile: “Mujeres construyendo hermandad vecinal, desde un enfoque feminista” 📌 Jueves 3 de noviembre (virtual) 🕘 09:00-12:30H (hora de Bolivia 🇧🇴) ✍️ Regístrate en el siguiente enlace 👉 https://t.co/l2teUymdSR https://t.co/Aatbd8RAxl

https://t.co/MZm39W8tMV

https://t.co/MZm39W8tMV

https://t.co/5jeFFWEvV9

(2/2) ✊🏽 💚 ✊🏾 💜 ✊🏿 por https://t.co/MZm39WqD13

(1/2) En el marco del Día de la resistencia indígena, negra y popular, las mujeres afrocentroamericanas abrazan la lucha y resistencia afrofeminista y se toman la palabra. Conversemos sobre sus problemáticas y reivindicaciones este 27.10, https://t.co/R9kKvQFvIw

🗓 MAÑANA 25/10 🗣 Presentación del libro “El Cuidado en Brasil: Mercado Laboral y Percepciones” ⏰ 14:00 a 18:00 hrs 🇧🇷 📲Sigue aquí la transmisión https://t.co/5qxsyRanQ1 https://t.co/UU1pHmNIZg

🗓️ Martes 25 de octubre 🕜 13.30 – 15.30 horas >> AM. CENTRAL 🕝 14.30 – 16.30 horas >> COL, PE, MÉX, PAN 🕞 15.30 – 17.30 horas >> BOL, VEN, PY, CARIBE 🕟 16.30 – 18.30 horas >> ARG, BR, CH, UY Zoom: https://t.co/2Vec7DecnU YouTube: https://t.co/rNzz5yfKFf https://t.co/VRbW5fGT5T

🗓️ Martes 25/10 ¡RESERVA LA FECHA! https://t.co/mUQvLJIxV8

Conoce aquí la guía en portugués 🇵🇹🇧🇷👉🏼https://t.co/Yp47se1M3F

👀¿Sabes qué es la violencia de género online? 👉🏼Te compartimos estos datos de @MESECVI sobre la ciberviolencia de género y también la “Guía práctica contra la violencia política de género digital” elaborada por @pazpena 📲 Conoce aquí la guía https://t.co/kEPK5D3umh https://t.co/jL8PaWKFZB

RT @ONUMujeresMX: Sigue HOY #EnVivo el taller virtual “Financiamiento en los cuidados” cómo parte de la Alianza Global por los Cuidados. https://t.co/8OGgjwb0ja ⏰10am @ISBeauvoir @inmujeres https://t.co/vMtKU9v5B9

CAMBIO DE FECHA! Por motivos de las afectaciones a la conexión por las condiciones climáticas se reprogramará la fecha de la actividad. Les estaremos compartiendo la invitación con la nueva fecha. https://t.co/gbN9TZLJYW

En #CostaRica los derechos de la población afrodescendiente siguen rezagados. Es necesario hacer esfuerzos en cuanto a oportunidades laborales y académicas, representación política y educación sexual. #Afrofeminismos #ElFuturoEsFeminista https://t.co/qnWdlTUGRR

Desde #Guatemala las mujeres garífunas luchan por la participación activa de personas afrodescendientes en espacios de toma de decisión, para mejorar la representación de la comunidad y la atención de sus necesidades específicas. #Afrofeminismos #ElFuturoEsFeminista https://t.co/qc9EbudEt3

En Honduras luchamos las mujeres luchamos por el territorio de nuestras tierras ancestrales y el territorio de nuestros cuerpos ✊🏿 #Afrofeminismos #ElFuturoEsFeminista https://t.co/zdq1BedjFS

La lucha de movimientos afrodescendientes en El Salvador posicionan la importancia del reconocimiento constitucional de su identidad. #Afrofeminismos #ElFuturoEsFeminista https://t.co/H4IqI8C0sy

Esta semana nos encontramos en El Salvador para transitar de las vivencias del racismo al afrofeminismo 💪🏿 Más de 30 activistas nos reunimos para reflexionar sobre la opresión, pero también para construir juntas más justicia social con solidaridad y esperanza. #Afrofeminismos https://t.co/NxzeDhtAOL

Recomendación de escuchar el último episodio de @OrejaPeluda en ocasión del Día Mundial de la Salud Mental 🎧👇 https://t.co/3yJ1vcrqOF

El 12 de octubre, Día de la resistencia indígena, negra y popular, las mujeres afrocentroamericanas abrazan la lucha y resistencia afrofeminista y se toman la palabra. 💬 Acompáñanos en un Twitter Space sobre sus problemáticas y reivindicaciones desde @fesminismos https://t.co/FQgFUqs2d4

RT @FES_Caribe: #DíaInternacionalDelTrabajoDecente | La violencia y el acoso en el mundo del trabajo constituyen una violación de los derechos humanos y son inaceptables e incompatibles con el #trabajodecente. ¡Urge la ratificación del #Convenio190 en República Dominicana! https://t.co/ljR7N0KWNi

🗓HOY!!! debate “Jóvenes liderazgos progresistas y los desafíos regionales” ⏰19.00 – 20.30 hrs 🇧🇷🇦🇷 y 🇨🇱 ⏰17.00 – 18.30 hrs 🇨🇴 📲 Sigue aquí la transmisión online https://t.co/CDQVm9jVr4 https://t.co/3NGHpaCVUz

🗓HOY a las 19.00 hrs, Uruguay 🇺🇾 celebra la #MarchaPorLaDiversidad 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✨ https://t.co/2nX56m2Ixl

🗓Domingo 02/10, Perú 🇵🇪 celebra las Elecciones Regionales y Municipales para el periodo 2023-2026. ¿Sabías que 3 de cada 10 candidatas afrontaron acoso político en su campaña? 💌Te invitamos a seguir a @paridadperu para que conozcas más datos sobre el acoso en las #ER2022 https://t.co/Rshmw34kTS

🗓HOY | Espacio de información y debate sobre los avances en materia de aborto legal en América Latina. ⏰ 18.30 hrs Paraguay 🇵🇾 ⏰17.30 hrs México 🇲🇽 y Colombia 🇨🇴 ⏰19.30 hrs Argentina 🇦🇷 y Chile🇨🇱 📲 Transmisión online por https://t.co/9tlYIJUZdv https://t.co/plVaPO7OWE

(5) Este 28 de Septiembre en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro decimos más fuerte que nunca ¡Ni una muerte más por abortos inseguros! ✊🏽💚 #28S #Aborto #FESLatina #Abortolibre #Feminismo #DerechoaDecidir #Latam #NiUnaMenos https://t.co/MWIPExaz5R

(4) La prohibición y penalización del aborto no disminuye la cantidad de abortos, solo aumenta el riesgo de vida de las mujeres y personas gestantes. #Aborto #FESLatina #Abortolibre #Feminismo https://t.co/PZ5wFBAn0g

(3)La demanda por el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, se suma a la denuncia de quienes mueren abortando. Se estima que entre el 4,7% y el 13,2% de las muertes maternas se atribuyen a procedimientos de interrupción del embarazo inseguros. #Aborto #FESLatina https://t.co/mBQJBhHnkG

(2) Según la OMS, 6 de cada 10 embarazos se interrumpen voluntariamente en el mundo y el 45% de estos procedimientos se realiza en condiciones inseguras. En América Latina y El Caribe 3 de cada 4 abortos son inseguros. #Aborto #FESLatina #Abortolibre #Feminismo https://t.co/bbd5wttNZU

(1) 🗓#28S Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro ✊🏽💚 ¿Sabías que el aborto inseguro es una de las principales causas de mortalidad materna? #Aborto #FESLatina #Abortolibre #Feminismo https://t.co/hwRE7SaWno

¡Todavía estás a tiempo para este panel internacional discutiendo el principio de corresponsabilidad en los cuidados! Participan: Violet Shivutse, Comisión Huairou, Kenia Sharan Burrow, @ituc, Australia Ghada Abdel Tawab, @FordFoundation, Egipto 🎥 https://t.co/qHEmzFxAOZ https://t.co/nw1f53v0Cc

📣 Hoy estamos en una actividad en línea de la Alianza Global por los Cuidados que se realiza en el marco de la #UNGA 🙌”Adoptar el principio de corresponsabilidad en el cuidado y el trabajo doméstico” 🔗Todavía puedes conectarte https://t.co/qHEmzFxAOZ https://t.co/yFyl2sMugs

Conoce aquí la guía en portugués 🇧🇷🇵🇹 👉🏼https://t.co/Yp47sdKbc7

🔴¿Has escuchado del #CuidadoDigital? Es fundamental para que el ejercicio político y activista de mujeres no sea violentado virtualmente. 📣Te contamos más en nuestra Guía contra la violencia de género digital. ¡Conócela: puede ser útil para muchas! 👉🏼https://t.co/kEPK5Dl5KR https://t.co/US7DCuUrwt

👀 Conoce la guía en portugués 🇧🇷🇵🇹👉🏼https://t.co/Yp47sdKbc7

🔴¿Haz escuchado del #CuidadoDigital? Es fundamental para que el ejercicio político y activista de mujeres no sea violentado virtualmente. 📣Te contamos más en nuestra Guía contra la violencia de género digital. ¡Conócela: puede ser útil para muchas! 👉https://t.co/kEPK5Dl5KR https://t.co/K7lTXy31bl

📲 Guía práctica contra la violencia política digital en Español https://t.co/Mjl9hWQh92

🟣Los ataques virtuales contra mujeres son, generalmente, misóginos y sexualizados. ¿Sabes qué hacer cuando eres víctima de éstos? Creamos esta Guía para prevenir y hacer frente a estas violencia👉https://t.co/Yp47sdKbc7 ✊Puede ser útil para muchas. 📣Conócela y compártela. https://t.co/jftZUj3Rot

🗓 Hoy #15Septiembre te invitamos a que conozcas los proyectos regionales de #FESLatina ¡Conoce comparte y se parte de lo que hacemos! #DíaDeLaDemocracia #Democracia #FESLatina #JusticiaSocial #JusticiaEconomica #participación https://t.co/CJtFLTp1Gu

Esta guía desarrollada por nuestra aliada @pazpena es una herramienta en clave feminista que brinda información sobre: -Tipos de violencia -Medidas de prevención -Modelo feminista de evaluación de riesgo -Acciones de cuidado digital 📲Encuéntrala aquí https://t.co/vJtkM1j51U https://t.co/OAlLiJqRZK

📣 En el #DiaDeLaDemocracia desde FESminismos te compartimos la: “Guía práctica contra la violencia política de género digital” 📲Encuéntrala aquí https://t.co/vJtkM1j51U https://t.co/4T2h5o7Pu0

🗓 Hoy, #15Septiembre te invitamos a que conozcas los proyectos regionales de #FESLatina 👉¡Conoce comparte y se parte de lo que hacemos! #DíaDeLaDemocracia #Democracia #FESLatina #JusticiaSocial #JusticiaEconomica #participación https://t.co/8mQbqdRn07

Esta guía desarrollada por nuestra aliada @pazpena es una herramienta en clave feminista que brinda información sobre: -Tipos de violencia -Medidas de prevención -Modelo feminista de evaluación de riesgo -Acciones de cuidado digital 📲Encuéntrala aquí https://t.co/Ex5enreeJA https://t.co/AZMoJ9kAx7

📣 En el #DiaDelaDemocracia desde FESminismos te compartimos la: “Guía práctica contra la violencia política de género digital” 📲Encuéntrala aquí https://t.co/Ex5enreeJA https://t.co/gSUKoxH3Bh

📣 ¡En vivo! No te pierdas esta conversación en el @INEMexico sobre la representación de las mujeres en política y + con organizaciones desde: México 🇲🇽 – @AunaMexico Brasil 🇧🇷 – @MNdecidem Colombia 🇨🇴 – @Artemisas_org, @ocuparpolitica EEUU 🇺🇸 – @NewAmericanLd Conéctate 👇 https://t.co/s08kuHUOa0

Hace 70 años las mujeres chilenas pudieron ejercer su derecho a voto x primera vez. Hoy Chile vive una elección histórica que podría convertir al país en el primero del mundo en tener una Constitución paritaria. Te compartimos esta entrevista a Inés Erazo una de las sufragistas🇨🇱 https://t.co/LNJWGTKqhm

📢Atención Uruguay 🇺🇾 ⚡️Quedan 3 días para que te puedas inscribir en Mil&tantas, una Plataforma de confluencia feminista sindical y partidaria, que busca acompañar la construcción de política feminista 📲Inscríbete aquí https://t.co/CZuvMX1Aca https://t.co/xIzJIWQj1f

📣 Este taller forma parte de las actividades impulsadas en el marco de la Alianza Global por los Cuidados de la que formamos parte, impulsada desde México con integrantes a nivel global 🌎🌏🌍. 🧐¿Quiénes la integran y de qué se trata? ⬇️ https://t.co/PDufVHRBIi [2/2] https://t.co/rnvmoSOLW3

⏰¡Mañana viernes en la mañana! 💬 Hablemos de #cuidados con dos grandes expertas: @AilynnTorres, editora de nuestro libro sobre cuidados y Laura Pautassi, destacada académica de Argentina 🎥¡Transmisión en vivo en Facebook de @ISBeauvoir e @inmujeres! [1/2] https://t.co/TxyiaJEv05

📣¡Ya empezó! @fes_argentina está transmitiendo en vivo (enlace en su tuit abajo) 🙌 💬 Súmate a la conversación sobre un cooperativismo de plataformas feminista 💜💪 👇 https://t.co/ZndnHTbgCa https://t.co/Y1tbICvtAd

¿Sabes lo que dice la propuesta para una #NuevaConstitución para Chile 🇨🇱 sobre democracia paritaria? Desde la FES en Chile nos cuentan 👇 https://t.co/P8c6v2Glvi

🤓Te invitamos a leer el libro “Mujeres de la Comunicación” de @fescomunica que cuenta la vida y los aportes a la comunicación de 20 mujeres latinoamericanas ✊🏽 📲 Descárgalo aquí https://t.co/JAvs4FhKjE https://t.co/QNPLD07Fx8

Sumando fuerzas y reencontrándonos 🔥💜🌎 https://t.co/eHYiw9z3SY

🎙Ya está disponible el 5to capítulo de la segunda temporada de @orejapeluda 🫂En este episodio Mark Pagán y @JulianaAbaunza hablan sobre las amistades masculinas. 🎧Escucha este nuevo episodio aquí https://t.co/2wyfx0eICQ https://t.co/yGA55wP1jH

💥”El Estado no me cuida, me cuidan mis amigas” – presentación hoy en la @fundacionFESCOL 🇨🇴 por la @LigaSaludTrans Más detalles en el hilo 🧵 Nos sumamos al llamado: 📣¡#TomaPartido por los derechos trans! 👇 https://t.co/SKwWtRmcB2

¿Estás en Bogotá, Colombia 🇨🇴? 🙌 No te pierdas esta presentación de un gran libro sobre #EconomíaFeminista por su autora @dalesmm en la casa de la @fundacionFESCOL 🏠 ✍ ¡Es mañana! Inscríbete 👇 https://t.co/eaRUBEjEux

RT @FesILDIS: https://t.co/MFacWYrHmt

Algunos hitos del lanzamiento de #Militantas en Uruguay 🇺🇾 con grandes mujeres políticas en este hilo 🧵👇 https://t.co/URKelwfx3M

📲 sigue aquí la transmisión online de #Militantas https://t.co/Gg6HbGTRK5 https://t.co/o9wgVX8kXy

📣 Hoy en la @fundacionFESCOL 🇨🇴 se juntaron con trabajadoras domésticas para empujar una agenda de trabajo decente para su sector. ¿Cuál es la situación actual? Algunos datos y una foto del encuentro en el hilo 🧵👇 https://t.co/Egbo5dIyfh

🚨HOY! A las 18.30hrs ✊🏼Mil&tantas Diálogos feministas: mujeres políticas y política de mujeres Inscríbete en el link👇🏽 https://t.co/0SofrOOOqK

Hilo 🧵 de @fes_tse muy recomendado en ocasión del #DíaDeLaPachamama con las historias de defensoras de diferentes países de América Latina 🌎👇 https://t.co/U7DoAEwSxX

📣Hoy la @brasil_fes 🇧🇷 nos invita a leer y compartir lecturas escritas por mujeres negras. 🤔 ¿Qué otras obras recomiendas? ¡Compártelo! Algunas sugerencias en el hilo 🧵👇 https://t.co/CBu8TPde53

📣 Se viene Mil&tantas 🔥 ¡Ojo 👀 con esta actividad! 📍Si estás en Montevideo 🇺🇾 inscríbete para participar en persona ✍ 💜 Para quienes están en otra ciudad o país 🌎, habrá transmisión por YouTube 🙌👇 https://t.co/H1t40YK070

🗓25/07 En el 1er Encuentro de Mujeres Negras de América Latina y el Caribe, nombraron este día como el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, para reconocer el trabajo que realizan en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación 👇🏼 https://t.co/x198AcxNi6

🗓 Cada 22/07 se conmemora el Día internacional del #TrabajoDoméstico, este día fue declarado como tal el año 1983 en el 2do Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe para valorizar social, económica y políticamente este trabajo tan importante para el desarrollo de la vida https://t.co/vpOJqCuMiP

🗓Martes 26 de julio a las 18 hrs (Arg. 🇦🇷) 👇🏼Te invitamos a inscribirte a “La deuda es con nosotrxs” una conversación desde los feminismos sobre la deuda externa de Argentina. 💻Inscripción libre y gratuita vía zoom https://t.co/EBxJrBz3Rj

✊🏼No es sobre aborto, sí, ni sobre aborto, no. Es sobre salud pública y autonomía. 👀te invitamos a revisar este hilo sobre el aborto en países de America Latina y el Caribe https://t.co/SwnF2AcleS

🗓 Hoy es el Día Internacional de la Visibilidad No Binaria 💫 Te recomendamos este artículo y la serie #SoyYo de @Sentiido (con apoyo @fescomunica) para compartir y leer sobre identidades no binarias 👇 https://t.co/1gUPiJotyo

✊🏼No hay justicia social sin justicia de género ni justicia de género sin reformas y políticas socioeconómicas. 🟢Desde FESminismos te invitamos a conocer el proyecto regional Feminista de FES Medio Oriente y el Norte de África. 📲Ingresa a https://t.co/TBW9a2MPpf para más info https://t.co/t8882NAdw9

🎧 Escucha “La Fragilidad de ser Padre” el nuevo episodio de @OrejaPeluda donde se habla de los mandatos sociales que se imponen al ser padres y se reflexiona sobre cómo empezar a transformarlos. 📲https://t.co/UEKMDbqbAd https://t.co/zIix0w63xd

📄 Compartimos esta #LecturaRecomendada de la @FES_Caribe sobre la regulación del trabajo doméstico. ¡Seguimos luchando por un trabajo digno para todas y todos! 👇 https://t.co/KR8BI7x7bt

🗓️ Hoy 04/07 fue el cierre de la Convención Constitucional chilena. Revisa el proyecto https://t.co/T49qWTGr5D 📨 que desde julio de 2021 sigue este proceso enfocándose en las voces de las mujeres que participaron de la primera Convención Constitucional paritaria del mundo. https://t.co/KowKXYb25U

📣 ¡Mañana 30 de junio en la conferencia @IAFFE! ✍ Regístrate y participa en línea de esta conversación sobre políticas de desarrollo feministas. ¡Con un gran panel de expertas! ⏰ Es a las 10:45hrs CET así que más bien para quienes estén en Europa, África o Asia 🧐👇 https://t.co/m0UhwUTJ7H

📌Esta semana se realizó la última sesión de la Convención Constitucional de Chile 📚Te invitamos a revisar el proyecto #NuestrasCartas allí podrás encontrar los hitos principales de este proceso y el trabajo de las mujeres constituyentes. https://t.co/7lQB1ytaMy https://t.co/GGD51mhEA9

RT @fundacionFESCOL: #DíaDelOrgullo🌈| En conmemoración a los disturbios de Stonewall de 1969, el 28 de junio se reafirma el orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género. En FESCOL🌐estamos comprometidos con a una sociedad donde quepamos todxs.❤️🧡💛💚💙 https://t.co/u1sWtnPvNo

Juntes sigamos luchando para que cada persona pueda ser como es sin prejuicios, sin miedo, sin presión y sin violencias. Más #diversidad, más #derechos, mejor #democracia. #FESContraDiscriminaciónLGBTIQ 🏳️‍🌈 https://t.co/UgAt5TXOFw

(3) 🧑🏽‍⚖️ Responsabilidades de instituciones del Estado #NuestrasCartas https://t.co/AlvAUFUSFI

(2)⚖️ Paridad en partidos y organizaciones políticas #NuestrasCartas https://t.co/81MVDw8AbP

📚La propuesta de nueva Constitución define a Chile 🇨🇱cómo una democracia paritaria, pero ¿qué significa eso? ✍️Desde #NuestrasCartas te lo explicamos https://t.co/KPQzwW5ltw

RT @latfemnoticias: ✊🏾¿Qué debemos hacer los feminismos? 👉🏾No dormirnos ante la avanzada conservadora. La única respesta es la articulación a nivel global. 🟢🌊¡Que la marea verde nos inunde a todxs!🌊🟢 https://t.co/9S86elTUs7

FESminismos #TomaPartido por la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos, el avance en derechos es central para las democracias ✊💚 #AbortoLegal #RoeVsWade 👇 https://t.co/4NwdmZcfGG

RT @AfroPoderosas: https://t.co/C0EfKScMEB

RT @VolcanicasRev: Con el 80% de mesas, tenemos vicepresidenta @FranciaMarquezM 💜🔥 https://t.co/PAgcjttGLf

¡Ya terminó el preconteo! 🗳🇨🇴 📣 ¡Gustavo Petro salió electo como Presidente con Francia Márquez como Vicepresidenta! ¿Quién es Francia Márquez y por qué es histórica su elección? 👇 https://t.co/hsUOv5lzmV

🎧 Escucha el nuevo capítulo de #EntreIguales el podcast de @iigualdad con apoyo de @FESChile 📲https://t.co/I9bnCcJXCA https://t.co/6U2J9P6iVF

(2) 📸De izquierda a derecha: Sarah Herold de FESminismos y @feschile, Javiera Arce de @uvalpochile , @Constanza_FA de @Udelaruy , @flaviafrei del @IIJUNAM y Juliana Hernández De La Torre de @Artemisas_org @paridadya #CLACSO #Politica #CienciasSociales #Paridad #Feminismo

🟢La semana pasada se realizó la 9na Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales #CLACSO2022 instancia en la que FESminismos participó. 📌Te compartimos foto del panel 217 “Los retos de la paridad”⚖️ https://t.co/hS7dBlKO19

💬Entre las panelistas del panel que partió recién está @LilianSotoB del @cdeparaguay 🇵🇾 parte de la red de #FESminismos 📄 El título: Demandas feministas, políticas públicas en sus relaciones multisectoriales para la construcción de poder 🎥¡Súmate a la transmisión en vivo! https://t.co/n9N8zbRV0W

📣 En esta última jornada de la #CLACSO2022 pueden conectarse al foro sobre luchas feministas en América Latina y el Caribe 🌎 🎥 Canal 15 🔴https://t.co/FMYYmQki1C https://t.co/C1uKreeVPk

📷 Algunas impresiones del panel, agradeciendo a Laura Pautassi por sus comentarios, desafiándonos a incluir más países en este análisis regional 🌎 https://t.co/9Fu7Td6wOg

📚 El libro está disponible para descargar en la biblioteca digital de la @FESonline 👇 https://t.co/5yV4YZtplh

📣Ya estamos en la presentación de nuestro libro ‘Los cuidados: del centro de la vida al centro de la política’ en la #CLACSO2022 💬Presenta @AilynnTorres, comenta Laura Pautassi y modera Elisa Gómez de la @FESMEX 🎥 En vivo en canal 20 https://t.co/FMYYmQki1C #LaFESenCLACSO https://t.co/Hli8pzeWqQ

📣 ¡Es hoy! A las ~17:30hrs puedes conectarte a esta presentación del libro ‘Los cuidados: del centro de la vida al centro de la política’ por su editora @AilynnTorres y comentado por Laura Pautassi 🎥 Canal 20 en vivo desde la #CLACSO2022 👇 https://t.co/FMYYmQBTqc https://t.co/LsrMzfKnuY

Acá pueden ver los detalles de todas las panelistas: #CLACSO2022 #CuidadosAlCentro https://t.co/xC0bzlL3Rs

🙌 Ya presentes en un panel de intercambio internacional sobre los cuidados entre otras con la participación de @EstelaEDiaz 🇦🇷 y Lucía Scuro Somma de la @cepal_onu y moderación desde el @cdeparaguay 🇵🇾 🎥 Transmisión en vivo en el canal 20 https://t.co/FMYYmQBTqc https://t.co/xnEQvgTJr0

📍Desde @fesminismos también estamos presentes en el foro sobre cuidados en el marco de #CLACSO2022. 📣 Mañana estaremos presentando nuestro libro ‘Los cuidados: del centro de la vida al centro de la política’ a las 17hrs. 🔴 El foro cuenta con transmisión en vivo 👇 https://t.co/FGJlpelwad

📣 Ya está empezando el panel organizado por #TomaPartido para conversar de la izquierda y los feminismos con: 💬@Constanza_FA 🇺🇾 💬@alejamtu 🇨🇴 💬@claudiaheiss 🇨🇱 moderado por @PataGonzaV de la @FESUruguay #CLACSO2022 #LaFESenCLACSO En vivo 🎥https://t.co/GjYRFXnpNe https://t.co/NJdA4G8QUL

🌎 @fesminismos en la #CLACSO2022 aprovechando para juntarnos para seguir construyendo juntas 💜 https://t.co/An5N9NrNKm

Ya empezó el panel 217 de #CLACSO2022 “Los retos de la paridad”⚖️ 📲Puedes seguir la transmisión online en el siguiente link https://t.co/G939oLFC8Z https://t.co/GX6qzE7hee

🌎09/06 Presentación Espacio FES-OXFAM: El estado de los cuidados en América Latina y el Caribe. #FESminismos #CLACSO2022 https://t.co/L9OIlHg6FB

(4) ✊🏼09/06 Mesa: El derecho al cuidado en el curso de la vida #FESminismos #CLACSO2022 https://t.co/ACUE9GbNcq

(3)👩🏽‍🍼08/06 Foro: La sociedad del cuidado y políticas de la vida #FESminismos #CLACSO2022 https://t.co/7xT5gtxweZ

(2)⚖️07/06 Panel 217: “Los retos de la paridad” #FESminismos #CLACSO2022 https://t.co/z0XScNbraK

📣Esta semana #FESminismos estará en #CLACSO2022 🗓️Conoce las actividades que organizamos y apoyamos desde FESminismos en esta 9na Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales https://t.co/WoJcpU3fxr

🎧 Ya está arriba el tercer capítulo de @OrejaPeluda 📌En este episodio llamado “Guerra Absurda” se reflexiona sobre la mitificación de las guerras y la triada masculinidad-patria-honor. 📲 Escúchalo aquí https://t.co/YtCO9loXOH https://t.co/U3g3jCb8Zn

(3) 🗓 Revisa la programación de julio de la #USocioambiental https://t.co/V5fsW87II0

(2) 🗓 Revisa la programación de junio de la #USocioambiental https://t.co/j37uRPt0Tr

🚨¡Ya están abiertas las inscripciones para #USocioambiental 🌱 de @fima_ong en colaboración con @feschile y @scac_chile 📌Son 8 cursos virtuales gratuitos a realizar entre el 🗓️ 7/06 y el 28/07 ✍🏼 Inscríbete en https://t.co/urtUMCn6fw 📲 ¡Cupos limitados! 👀 https://t.co/dgGwKfgeuD

📣 ¡Atención mujeres sindicalistas en Buenos Aires 🇦🇷! 👇 https://t.co/rrICFfG3pY

Comenzó junio y también el 🌈mes del orgullo✨ te invitamos a leer este hilo sobre el origen de esta conmemoración, que se transformó en un hito de la lucha de las personas #LGBTIQ por sus derechos ✊🏼 https://t.co/bkbz4Gx4qy

📣(5) Encuentra los detalles del programa de la conferencia completa en la página de @_CLACSO https://t.co/4AEPZW4VkK #LaFESEnCLACSO https://t.co/vGU5be9Wnl

🎤(4) Desde @fescomunica estaremos en el panel Mujeres de la comunicación en modo latinoamérica con 20 mujeres/académicas que han creado historia y teorías para estudiar, comprender y hacer la comunicación desde y en América Latina #LaFESEnCLACSO https://t.co/hqVnWXCtlZ

🗳(3)Desde #TomaPartido estaremos conversando sobre el avance de los feminismos en las configuraciones de izquierda #LaFESEnCLACSO https://t.co/0RLNd8bjNp

⚖(2)Desde @fesminismos estaremos hablando de cuidados y paridad con feministas de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México y Uruguay #LaFESEnCLACSO https://t.co/ejp5EEFE5G

📣La próxima semana, #FESLatina estará en #CLACSO2022 Súmate a este intercambio de saberes sobre luchas y transformaciones sociales claves para la democracia. 🧵👇Sigue este hilo y conoce las actividades que organizamos y apoyamos con aliades de toda la región #LaFESEnCLACSO https://t.co/aJbYPmAXb3

RT @fes_sindical: El #TrabajoDoméstico es un trabajo como cualquier otro. Compartimos esta campaña de concientización que realizó la @FES_Caribe 👇🏽 #FESEsSindical https://t.co/aMykMJVyxn

Encuentras las categorías de violencia política digital identificadas en las gráficas en este hilo 🧵. ¿Agregarías alguna? 📑 Accede acá al informe completo, comenta y comparte 👇 https://t.co/xODX5w8VPS [4/4] https://t.co/3FAmS5gr8W

🧐 Hicimos un monitoreo de redes en el proceso electoral colombiano reciente que nos permitió identificar los diferentes tipos de violencia que afectan a las mujeres que buscan participar en espacios de toma de decisión. https://t.co/30tL1Mox2i

📣 Si tu respuesta es sí, te invitamos a descubrir nuestro 🔎 Observatorio de Violencias Políticas basadas en género. Una iniciativa de @Artemisas_org y el @BarometroX, con el apoyo de la @fundacionFESCOL 🇨🇴 y el proyecto regional @fesminismos. https://t.co/Giwc0P6XNE

⚡¿Alguna vez has leído un comentario hostil a una mujer política en redes sociales? ¿Te ha tocado recibir algún tipo de violencia en redes sociales por algún comentario que hiciste? Abrimos 🧵 https://t.co/nk9uI6te0u

📣¿Por qué es tan necesario que cada persona #TomaPartido en este día internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia? 🚨 Porque #NoEsFobiaEsOdio y cobra vidas todos los días en América Latina y el Caribe como lo muestran estas cifras recopiladas por @LGBTIQDiversxs 👇 https://t.co/HG7O3LNTW2

RT @Sentiido: 🏳️‍🌈🏳️‍⚧”Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, Declaración Universal de los Derechos Humanos. 17 de mayo, día internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. https://t.co/BYEmmMc27d

📣 ¡Este #17M la FES #TomaPartido en contra de la discriminación! 🌈Porque para construir democracias más justas, necesitamos sociedades libres de homofobia, bifobia y transfobia. ✨Y tú, ¿ya tomaste partido en contra de la discriminación? 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ #StopLGTBIfobia #IDAHOBIT2022 https://t.co/TTSGpkZHCo

¿Qué pasa con la discusión sobre Roe v. Wade en #EEUU 🇺🇸? Lindsay @beyerstein lo analiza en este artículo para la revista internacional de la #FES @ips_journal: ⚡”La extrema derecha vs. los derechos de las mujeres” Léelo acá en inglés 👇 https://t.co/rpHbmcvYq8

🚨 Los cuidados: La escalera rota de quienes cuidan 📣 ¡Imperdible conferencia magistral desde México! 🗓 miércoles 18 de mayo 🕔 17hrs 🇲🇽 En vivo en la página de Facebook de @FESMEX ⏯ https://t.co/4NU1U3iG1K https://t.co/TFAjuLuKx0

📑 Lée la nota de prensa con algunos datos: https://t.co/mE35fTidSJ 🔎Lée el informe completo: https://t.co/xODX5w8VPS [5/5] https://t.co/bAisvLCHE8

🗺 A través del mapeo de candidatas en redes sociales descubrimos que las mujeres que participan en política son víctimas de por lo menos seis categorías de violencia y discriminación basada en estereotipos de género.

🙌 Llega el Observatorio de Violencias Políticas contra las Mujeres, una iniciativa de @Artemisas_org y @BarometroX con el apoyo de @fundacionFESCOL y @fesminismos. https://t.co/Hus03H6Ues

👀¿Quieres conocer las violencias digitales que experimentan las mujeres que participaron de la primera etapa del proceso electoral en #Colombia 🇨🇴? 🧵👇 https://t.co/w8Cfv6LOe0

🧐¿Todavía no escuchas la segunda temporada de #SerPolítica? #DespuésDeLaParidad 🎧 Encuentra todos los episodios con entrevistas a mujeres de la política mexicana 🇲🇽 y el enlace a la primera temporada en la página web 👇 https://t.co/5QzZTV498L https://t.co/oKB5kwocQR

📣 ¡Evento híbrido! 🇧🇷 📚 ‘Escola de Formaçao Política Kátia Tapety’ 🔎 Mais informaçao 👇 https://t.co/UUB06OVmoK

🚨 Si quieres leer más sobre mujeres en el mundo sindical, no olvides que también recién se lanzó la investigación de @fes_sindical #CENTRALES disponible acá 👇 https://t.co/QFayXDGq9P https://t.co/v4auuw2URD

🔎 ¿Cuál es la situación de las trabajadoras domésticas en República Dominicana 🇩🇴? Hilo 🧵 con datos sobre como la falta de valoración del #TrabajoDeCuidados se refleja en condiciones laborales precarias 👇 https://t.co/tIWhFGnLwb

¿El patriarcado tiene un impacto negativo en la salud de los hombres? 🤔 🎧 Estas y otras preguntas se plantean en este nuevo episodio del podcast de @OrejaPeluda con apoyo @fesminismos @FesILDIS y @NextGenMen 📲 Todos los episodios y más info 👇 https://t.co/YtCO9loXOH https://t.co/Sxvaq5bfVE

🚨 Hilo urgente sobre un caso horrible que visibiliza los nexos entre extractivismo, violencia de género y racismo. 📣 Si queremos acabar con la violencia, tenemos que cambiar el sistema. 👇 https://t.co/rNg0WXFRuk

🚨 Atención que hoy sale el nuevo episodio de @OrejaPeluda 🎧 para que sigamos conversando sobre masculinidades ⚡ https://t.co/8bAvk7QmgX

🔎¿Cómo ve la participación de las mujeres en la central sindical principal de Alemania 🇩🇪 y otros sindicatos? 🔎¿Qué significa ser la primera mujer en liderarla? 📰 Lée más en la entrevista con Yasmin Fahimi en la página de @fes_sindical 👇 https://t.co/dwKLrBRg6d

📣 Hoy a las 🕔17hrs 🇲🇽 💬 ¡Súmate a la conversación sobre la ética del #cuidado en las políticas públicas en el Facebook de @yocuidomexico! 🔗 Encuentra los enlaces a las grabaciones de las otras sesiones de este ciclo apoyado por @FESMEX en el hilo 🧵👇 https://t.co/lmigGYDUjj

“No se puede hablar de justicia social sin el derecho al cuidado” – Ailynn Torres Más información sobre la Alianza Global por los Cuidados en la página web 👇 https://t.co/PDufVI9d6S https://t.co/vqn90Sy4mq

📣 Ya en la 1° reunión de la comunidad de análisis – co-liderada por @FESMEX – de la Alianza Global por los Cuidados, iniciativa @inmujeres+@ONUMujeres ✨Estaremos trabajando en torno al derecho al cuidado a nivel internacional 🌎🌍🌏 ¡Con colegas FES de todo el mundo! [1/2] https://t.co/bOhR0GysEo

Argentina 🇦🇷 | En el marco del #1deMayo el presidente argentino anunció que mandará al Congreso el proyecto de ley ‘Cuidar en igualdad’ Te dejamos estas reflexiones en torno a los cuidados en Argentina publicado por @fes_argentina y RUESS 👇 https://t.co/dqbLvZcmWz

⚡Destacamos la lucha de las trabajadoras del hogar en toda América Latina y el Caribe por sus derechos y el aporte desde el movimiento sindical para la justicia de género en el mundo laboral. ✊ Seguimos luchando por un trabajo decente para todas y todos. https://t.co/OHerrQYYUY

🗓 Día de las y los Trabajadores – ¡No olvidemos el trabajo de cuidados! 📣¡Sin justicia de género no hay justicia social! #CuidadosAlCentro https://t.co/B2YcBkx6P1

RT @RedSeg_Regional: 📢 Hoy #1deMayo saludamos las luchas que hacen cada más dignos y seguros los entornos laborales para las mujeres y las personas diversas. 💪 Decimos NO al acoso y la discriminación laboral en América Latina y el Caribe. #FESesSindical https://t.co/LuSEvZ7Cdi

📣En este #DíaDelTrabajador y de la Trabajadora decimos ¡no hay justicia social sin justicia de género! ¿Por qué? Lée algunas razones en el hilo 🧵 de @fes_sindical y comenta cuál es para ti 👇 https://t.co/2IPUvpFcGI

#1deMayo con las trabajadoras ✊ https://t.co/WEUPVqZKAi

#1DeMaio https://t.co/EV7bMGLT6p

🔴 1º de maio está chegando e neste caminho rumo ao dia das e dos trabalhadores queremos saber… 👀 🤔Por que a justiça de gênero é central para a ação sindical? Responda abaixo e marque a companheirada nos comentários!👇 #FESEsSindical #PrimeroDeMayo https://t.co/8SYfkjtldc

📣 ¿Te perdiste el conversatorio “Mujeres de Lucha” de la @FesPeru 🇵🇪? 🙌 Quedó grabado en su página de Facebook ⏯ https://t.co/1lJsfJukyw https://t.co/Xa1JDE41BJ

🔴Ya viene el #1deMayo y camino al día de las y los trabajadores queremos saber: 🤔¿Por qué crees que la justicia de género es central para la acción sindical? Te leemos👀👇 #FESEsSindical #PrimeroDeMayo https://t.co/QyBm2xf1Ms

✊💜 https://t.co/LHCBhk8yqw

Si no lograste conectarte en Zoom, súmate en YouTube acá 👇 https://t.co/N1axGXEb74

🚨 ¡Imperdible! Ya está por empezar la presentación de #CENTRALES sobre mujeres en el sindicalismo en América Latina y el Caribe 🌎 👇 https://t.co/uK64l1lLX5

📣 Hoje! 👇 https://t.co/ZdZUSyOf1w

👉 Accede al encuentro vía Zoom a través del link https://t.co/hutNWcfofV y agenda la hora según tu país: ⏰ 14.30h – AMÉRICA CENTRAL ⏰ 15.30h – COL, PE, EC, MÉX, PAN ⏰ 16.30h – CH, BOL, VEN, PY, CARIBE ⏰ 17.30h – AR, BR, UR https://t.co/McVF0sTtTe

📣 La apertura estará a cargo de Dörte Wollrad, Directora de FES Sindical para América Latina y el Caribe, y la moderación a cargo de Viviana Barreto, Directora de Proyectos FES Sindical. https://t.co/CwNdOkGVqD

Nos acompañarán: 🌎 Jordania Ureña, CSA 🇧🇷 Juneia Batista, CUT 🇩🇴 Elena Pérez, CNUS 🇨🇷 Fanny Sequeira – CTRN 🇲🇽 Maricarmen Llamas – UNT 🇻🇪 Leída León – AS https://t.co/NJdM0CImXq

🗓 Mañana martes, junto a un gran equipo de investigadoras y referentes presentamos ✊🏾 CENTRALES, una investigación de @fes_sindical sobre el lugar que ocupan hoy las mujeres en los sindicatos y su rol en la transformación del movimiento y el mundo del trabajo. https://t.co/vAOChyH08Y

📣Partimos con: Dörte Wollrad @fes_sindical 🧐Presentación de la investigación: Didice Godinho Delgado y parte del equipo de investigadoras de 🌎 Cono Sur, región Andina, América Central, Caribe y México 📌. 💬Modera: @bm_viviana @fes_sindical https://t.co/C2semipiQN

¿Y las mujeres en los sindicatos? 🔎 📣¡Mañana martes 26 por la tarde súmate a la presentación de @fes_sindical y @CSA_TUCA de la investigación #CENTRALES! 💬Hablemos de la participación de las mujeres y su potencial para transformar el sindicalismo ✨ ¿Con quiénes? Abrimos 🧵 https://t.co/eMSeZaOosM

📣 Recordatorio que la culpa no era suya, ni donde estaba, ni como vestía. Nunca es culpa de la víctima 🔥 #NiUnaMenos #VivasNosQueremos https://t.co/T7WF8uEfc2

#DefendamosLasDefensoras #DíaDeLaTierra https://t.co/51S9IHlJyL

Hoy es el #DíaDeLaMadreTierra🌱 📣En este día queremos invitarles a leer y compartir las historias de 12 defensoras de la vida y del territorio de toda América Latina 🌎 🍀Acá el hermoso micrositio de @fes_tse y @ClimateTracking con todas las narrativas: https://t.co/GbsfDO0qtG https://t.co/lXoYmCMKH6

En este #DíaDeLaMadreTierra 🌎 recordamos este texto escrito por @Merce_Moon “Una propuesta para recuperar la simbiosis de la vida” 👇 https://t.co/DmAKMyBmF6

📢 Prepárate para esta gran iniciativa de @Artemisas_org 👇 https://t.co/BIc0meRUK9

📌 Las EPSYS mejoran los ingresos, contribuyen en la inserción de sectores vulnerables o desfavorecidos y promueven el acceso fluido a capacitaciones. 👉 Entérate de todo esto y más en la publicación completa: https://t.co/vzEb4urJBE https://t.co/VX043eTILB

🟢Con #Argentina🇦🇷 cerramos nuestro recorrido por los #Cuidados en América Latina y el Caribe. ¿Sabes cuál es el rol de la economía popular, social, solidaria y feminista en los Cuidados? ➡️➡️➡️ Aquí te lo contamos. https://t.co/7ARltmJZkD

📌 Lxs invitamos al evento “Lectura del #AcuerdoDeEscazú en clave d género: retos y oportunidades”, en el marco de la #COP1. 👇 Más información aquí. https://t.co/McKeWKedwK

📌 @FES_Caribe #LasTrabajadorasDelHogarContamos ✊ https://t.co/xNKXcGrbrt

📌 Este jueves 28 de abril se realizará el conversatorio “Derechos laborales de las trabajadoras domésticas: analizando el borrador de resolución del ministerio del trabajo”. 👇 Toda la info aquí. ¡No te lo pierdas! https://t.co/4gN35wgKcR

📌 Recuerda que ya puedes escuchar el último capítulo de @OrejaPeluda que habla sobre la percepción social y los estereotipos en torno al pene. https://t.co/lhTmF8KoGH

📌 El martes 19/04 también se realizará la presentación de “Defensoras del territorio” una serie periodística de narrativas que describen las luchas lideradas por las mujeres en América Latina y El Caribe. https://t.co/lLYYQTvVFb

📌 Lxs invitamos a este conversatorio en el marco de la #COP1 del #AcuerdoDeEscazú donde participarán mujeres activistas ambientalistas de América Latina y El Caribe. 👇 Toda la info aquí. https://t.co/CThRzfGoda

📌Ser Política es un proyecto de #FESLatina, producido por @mlinarescruz y @fesmex en alianza con @nexosmexico. 👉 Escúchalo en Spotify o en los links de este hilo 🧵. https://t.co/2xZRJuk6lv

📌 Lxs invitamos a escuchar el episodio 5 de la primera temporada de Ser Política. 👇 Link aquí abajo. https://t.co/gtBfFc5NeB

🎊 ¡Felicidades para @revistanuso en sus 50 años! Una revista con gran labor y compromiso con la democracia e igualdad en América Latina. https://t.co/MiMbGhrOuD

RT @CIMOEA: Las mujeres tienen que estar… ➖ En la política 👩🏽‍⚖️ ➖ En la ciencia 👩🏻‍🔬 ➖ En la academia 👩🏾‍🏫 ➖ En los deportes ⚽️ ➖ En frente y detrás de las cámaras 🎬 ➖ A la cabeza de las empresas 📊 ➖ En donde sueñen con estar 💪🏽✨

📢Ya comenzó la segunda temporada de @OrejaPeluda y en este primer capítulo te invitan a reflexionar sobre la presión social hacia el pene y su tamaño. 🎧Escúchalo en este link: https://t.co/30wr5lt7B6📢 https://t.co/2QejYr4ntc

📌También les compartimos el artículo “Cuidados en contextos de violencia social. Las mujeres cuidadoras entre y ante la violencia pandilleril y de las fuerzas de seguridad en El Salvador”. Escrito por @VeronicaReynaRV. 👉Link aquí: https://t.co/lesZO0UyfC https://t.co/MAWP0Lq19S

📢Te invitamos a dialogar sobre los múltiples aspectos que implican los cuidados en El Salvador 🇸🇻. 📅Este miércoles 6 de abril. 🕗A las 8PM 🇸🇻 👉Desde el siguiente enlace: https://t.co/NWaiD8rPbs https://t.co/DEaWZnelAk

👉 Les compartimos este artículo sobre masculinidades de @crea_equidad https://t.co/TzLPiaVg3a

RT @fes_sindical: HILO | ¿Es posible transformar el mundo del #trabajo sin incorporar la justicia de género? ⏳ Muy pronto llega #CENTRALES, una investigación de la #FES apoyada por @CSA_TUCA sobre el rol de las #mujeres en la transformación del sindicalismo y el trabajo🧵 https://t.co/wa3bCiMFzW

📢 ¡Atentxs a este gran lanzamiento! https://t.co/ANJUo5QJWU

🟣 Conoce más sobre los #Cuidados en PGY🇵🇾 y en otros países de #América Latina aquí: 👉https://t.co/vzEb4ua8K6 https://t.co/qGtha1P1h9

🚨 La ausencia de datos no permite mapear, ni conocer los motivos bien los contenidos en cuanto a cuidados. https://t.co/YVPNYlyiWX

🟣 Con una ausencia de políticas públicas enfocadas en derechos, los cuidados recaen en la sociedad civil, siendo los principales actores: voluntariado vecinal y organizaciones comunitarias, organizaciones sindicales y centrales obreras, fundaciones e iglesias. https://t.co/bCLt24FebN

📌La informalidad en el trabajo doméstico remunerado de Paraguay es una mayoría, alcanzando el 95,7%. https://t.co/LawP53sAD9

🔴¿Sabías que por la alta tasa de trabajo informal en Paraguay, muchas mujeres no acceden a derechos como licencia por maternidad o salas de amamantamiento? 🇵🇾 En la edición de Paraguay sobre #Cuidados, @patdobree, @LilianSotoB, @clyde_soto nos cuentan más al respecto. 🧵 https://t.co/pXjQ2qkufb

🟣🏳️‍⚧️Dignididad y derechos para todas, todos y todes. @NiUnaMenosChile https://t.co/JveXPfVa6w

📌Lxs invitamos a participar del curso gratuito que está ofreciendo @amnistiachile, toda la info aquí. 👇 https://t.co/AqcMzSRldm

🟣🏳️‍⚧️Defender, garantizar y visibilizar los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos de las personas trans es una tarea colectiva. @ProfamiliaCol https://t.co/Jo8FDtoFwO

📌🏳️‍⚧️Infórmate en este hilo 👇sobre los motivos de este día. @MochaCelis https://t.co/l33eIakPXh

🟣🏳️‍⚧️En democracia no debería existir transfobia. @MujeresAsfalto https://t.co/1yQkscviPz

📌Hoy es el #DiaInternacionaldelavisibilidadtrans 🏳️‍⚧️y desde @fesminismos hacemos un llamado a seguir luchando por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en América Latina y El Caribe. 👇En este hilo te dejamos algunos tweets sobre este día. https://t.co/6ucAz9LMeO

Aparte de escuchar a las artivistas y conversar en el Twitter space de @alharaca_sv puedes descargar la fanzine de artivismo feminista acá 👇 https://t.co/NbZvZcBzGu https://t.co/DFD0S0m5He

💬¡Hablemos de Artivismo feminista! 📣¡Súmate ahora al Twitter Space de @alharaca_sv con FES América Central y Agentes de Cambio! https://t.co/Du34GPDLb4

¡Vamos por una #DemocraciaParitaria 🔥💜! Gran actividad ahora en vivo desde #Colombia 🇨🇴👇 https://t.co/N57pZub0mx

🟣 Hay que seguir luchando para que los trabajos de cuidado se reconozcan y respeten. ✊ ¡No más trabajadoras precarizadas! #CuidaAQuienTeCuida

🚨 Durante la pandemia 🦠 las trabajadoras de casa particular han sido uno de los sectores más afectados, exponiendo sus vidas a costos de salarios mínimos para poder solventar la crisis que estamos atravesando.

En América Latina y El Caribe 🌎 14 de cada 100 trabajadoras, son trabajadoras de casa particular, alcanzando un 11.9% del empleo total, siendo una de las regiones con mayor empleabilidad de este sector del mundo.

📅Hoy 30 de marzo es el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras del Hogar en conmemoración del 1er Congreso Latinoamericano de Trabajadoras de Casa Particular, para visibilizar la urgencia de garantizar derechos laborales. https://t.co/Bxe0ryB7SQ

👇En este post algunos datos sobre Trabajadorxs del Hogar en Perú. @MTPE_Peru https://t.co/oFEIpBgfLP

📢Lxs invitamos al Foro Regional “Por un trabajo digno y decente” organizado por CONLACTRAHO, la historia de la lucha tras el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. 📅Jueves 31 de marzo 👉Formulario de inscripción: https://t.co/bxv0VIKt3z https://t.co/crdgyOytaW

📌Hoy, 30 de marzo, es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y les compartimos este hilo de @FES_Caribe con algunos datos de su región. https://t.co/v3bhuXy4Cq

📢Lxs invitamos al lanzamiento del libro “Feminizar la Política”, pueden inscribirse en el link de aquí abajo 👇 y ver la transmisión en vivo. https://t.co/WskD93eltS

RT @FES_Caribe: Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar | Nos parece importante que el @MTrabajoRD esté dando los pasos necesarios para regular la situación laboral de las personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado, no obstante, los derechos no se someten a consulta. 🧵 https://t.co/tJsI53AoX7

👉Para más detalles te dejamos aquí el sitio web de la conferencia que incluye el programa completo y diferentes materiales informativos: https://t.co/f46QF3lILC

🟣 Mujeres sindicalistas del mundo entero se centrarán en cuatro temas: salarios con perspectiva de género, liderazgo de mujeres en sindicatos, justicia climática, igualdad y equidad como ejes centrales en la recuperación. 📅Sesión 31/01: https://t.co/eYocLfjdH5

📢Segunda sesión de la 4ta Conferencia Mundial de Mujeres se realizará el 30 y 31 de marzo y la podrás ver de forma online. Discutirán acerca de la recuperación y resiliencia de un nuevo contrato social, basado en equidad e igualdad. 📅Sesión 30/03: https://t.co/s6Kxa0fiQQ https://t.co/kNIISh44Px

🔔Recuerda que mañana a las 17.00 hrs 🇦🇷 tenemos esta actividad. https://t.co/bdGrPIMKLT

🟣 Las compañeras en Cuba trabajando por las políticas integrales de los cuidados en su país. https://t.co/64pZmmL1dj

📢Si tienes o formas parte de una ONG Feminista, esta es tu oportunidad. 👇Toda la información aquí abajo. https://t.co/aRD0mo8V1c

🟣 “Criminalizar la violencia obstétrica. ¿Una forma más de populismo punitivo?” es el nombre del artículo publicado en @fesminismos y realizado por @ReproRightsLAC. 👉Léelo completo aquí: https://t.co/55RATq6ONX https://t.co/BDAw1UThcz

🟣 [FES América Central] 📢¿Qué significa resistir y tomar el espacio público desde el artivismo feminista? 📌Dialoguemos juntes este 30 de marzo. Acompáñanos en este Space con @FESAMERICENTRAL y @alharaca_sv 👉 https://t.co/Du34GPDLb4 https://t.co/HKfFZyBB74

📢Es clave que en Chile 🇨🇱el derecho a los cuidados, tanto para quienes los ejercen, como para quienes los requieren estén consagrados en la Nueva Constitución y de esta forma, haya una corresponsabilidad de toda la sociedad y también del Estado. https://t.co/VjFQt6W4hN

En 🇨🇱 es un reconocimiento a los cuidados y a lxs cuidadorxs que la ex Presidenta de @Sintracap, @luzvidalh, sea la actual subsecretaria del @MinMujeryEG. Y que en la @convencioncl esté @marielaserey de @ycuido luchando por los derechos de los cuidados en la Nueva Constitución. https://t.co/37xjokGMOM

📌“No existe ninguna razón para mantener el trabajo doméstico fuera de la política pública” explica @clodonaire en el texto, “Seguimiento al cumplimiento del Convenio 189 de OIT sobre trabajo doméstico”, asegurando que ayudaría en su formalización. 👉https://t.co/NCMQbb1VpD https://t.co/X6zEXzZkUa

📚“¿En qué están las mujeres? La invisibilización del trabajo de la mujer en la economía chilena” es un artículo escrito por Trinidad Moreno Silva, apoyado por @OpesChile y @FESChile, en el que trata estos temas en profundidad. 👉https://t.co/PbMhBWcnPY https://t.co/9uCuVd9vn3

📢¿Sabías que en Chile el Estado se mantiene al margen de los cuidados? En este hilo 🧵te contamos cómo afecta esta situación a quienes cuidan y a quienes requieren de cuidados. https://t.co/ACCSqvsw6i

🟢Ya estamos presentando nuestro #Protocolo contra el #AcosoSexual y hablando de la Importancia de que organizaciones e instituciones creen y utilicen estas herramientas para garantizar espacios libres de acoso. ¡Gracias a quienes nos están acompañando! #FESLibreDeAcoso https://t.co/9SJ7p2rNR5

🟣 De esto nos habla @isaperez2015 en el capítulo de #Uruguay en ‘Los Cuidados: del centro de la vida al centro de la política’. 📌Si querés saber más de los #Cuidados en América Latina y el Caribe, consulta nuestra publicación completa. 👉https://t.co/vzEb4ua8K6 https://t.co/KLwMO68Oo7

🔴Es urgente que el Estado uruguayo 🇺🇾 proteja el derecho a los cuidados de calidad y destine los recursos necesarios para garantizarlos. 🚨El Sistema Nacional de Cuidados está en riesgo y el Estado debe tomar medidas. https://t.co/fqz1Lqkdsu

🔴 ¿Sabes qué en Bolivia las mujeres no sólo cuidan más, sino que la carga de cuidados es excesiva y muchas abandonan sus estudios por dedicarse a esas labores? Aquí te te contamos cómo están los #Cuidados en Bolivia y qué acciones debe toma el Estado. 👉https://t.co/vzEb4ua8K6 https://t.co/TJ2PLKBSa1

📌 Lxs invitamos a esta presentación de la muestra “Mujeres en lucha. Sindicalismo, memoria y resistencias” a las 16.30 hrs 🇺🇾. https://t.co/2kVaxVqijX

📌 ¿Alguna vez te has preguntado sobre el impacto que ha tenido el teletrabajo en los derechos laborales? 👇Entonces este evento es para ti. Conéctate el próximo martes 22 de marzo 🗓️ a las 15.00, 16.00 o 18.00hrs dependiendo de tu zona horaria. 📢 ¡Nos vemos! https://t.co/6tK1blMr0i

📌Revisa aquí tu zona horaria: 14.00hrs 🇨🇷 🇸🇻 🇲🇽 🇬🇹 🇭🇳 🇳🇮 15.00hrs 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇦 🇵🇪 16.00 hrs 🇧🇴 🇩🇴 🇻🇪 17.00 hrs 🇦🇷 🇧🇷 🇨🇱 🇺🇾

🟣 En #FESLatina buscamos construir una cultura #LibreDeAcoso. Te invitamos a este evento virtual regional para conocer nuestro Protocolo Ante El Acoso Sexual ✊el Miércoles 23 de marzo. 👉Inscríbete aquí: https://t.co/djAmsnMFfj https://t.co/z6R6R4CTki

📣 En Chile 🇨🇱 se celebra hoy la aprobación de una norma constitucional que dejará consagrado el derecho a abortar en la Nueva Constitución 📜 ¡#AbortoLegal para no morir! ✊💚 https://t.co/whBBb0vlXf

🟣✊¿Cómo se puede llevar los cuidados del centro de la vida al centro de la política peruana? Lee más en el análisis de Patricia y Carolina Fuertes Medina 👉 https://t.co/vzEb4ua8K6 https://t.co/GqJ3Ft98EX

📢Mientras los cuidados incluyen todo el trabajo de cuidado sea remunerado o no remunerado, en Perú son las trabajadoras domésticas remuneradas quienes lideran la lucha por la visibilización de los cuidados y de su valor. https://t.co/Lztpla255Z

📌 La eliminación del derecho a la lactancia materna y el servicio de guarderías en los años 90, aumentó la precariedad de los cuidados en Perú. https://t.co/z0mafmbA8c

🟣 Los avances recientes se atribuyen al debate global e inclusión en foros globales del tema de los cuidados y su importancia para la igualdad de género y los objetivos de desarrollo sostenible. https://t.co/OlayN66WHU

📢Hoy continúan a la espera de una encuesta sobre el uso del tiempo y un nuevo análisis de la cuenta satélite. https://t.co/KTEXU79uGh

📌Sin embargo, los cuidados aún no encuentran el apoyo social que demande la implementación de estas medidas. https://t.co/xzUbXLCsyJ

✊🟣 Gracias a la visibilización de la violencia hacia las mujeres, en 2018 el gobierno decidió establecer medidas urgentes a implementar. https://t.co/OTXWt0HJwS

📅Hasta 2016 había pocos datos sobre el valor del trabajo doméstico no remunerado en Perú. Ese año el Instituto Nacional de Informática y Estadística publicó una cuenta satélite que dio cuenta de que este trabajo constituía un 20,5% del PIB del país. https://t.co/YqGjnWK9Ch

📢Un factor clave para entender la falta de debate político en torno a los cuidados es una cultura patriarcal que invisibiliza el trabajo de cuidados y normaliza que sea principalmente una carga de las mujeres. https://t.co/53UoHtCeF5

📢En Perú 🇵🇪 los avances son pocos y los retrocesos, importantes. ¿Qué hacer para que el debate sobre #Cuidados tenga prioridad en el centro de la política peruana? https://t.co/e7PuQNL8cf

📢No muches conocen el #AcuerdoDeEscazu pero su impacto es para todes. En #DespuésDe de #FESLatina junto a @anfibiapodcast te contamos: ¿Qué hace único al acuerdo? ¿A quién protege? ¿Puede aliviar el impacto de la actual crisis climática? Escucha acá https://t.co/YZZlEZmB4i

👉Inscríbete en esta instancia que se realizará el jueves 17 de marzo. 👇Más info aquí abajo. https://t.co/yXhxfuGBIn

📌Lxs invitamos al conversatorio “Alternativas feministas para una recuperación económica transformadora del Covid”, donde participarán representantes de Filipinas, Uganda, Argentina e India. 📅17 de marzo 🕗08.00 AM GMT. ✍️Link de inscripción: https://t.co/jQgEt7g3BA https://t.co/JwZ0mtXyzl

🚨Todas las personas han requerido de cuidados en algún momento de su vida, es momento de que sean vistos y catalogados como un derecho y como un trabajo remunerado para quienes los ejercen. 👉Link de la entrevista aquí: https://t.co/vVexJqsGDN https://t.co/G8DhjMoZ4U

📢En conmemoración de este día y para continuar reflexionando les compartimos el artículo “Cuidados, desigualdades y masculinidades. 🟣 Entrevista a Juliana Martínez Franzoni” que abarca las distintas dimensiones en las que ha afectado la pandemia y en particular, a las mujeres. https://t.co/dgBH1kZpOT

🟣Con la implementación de medidas de igualdad en el mundo productivo, la región gana con la generación de mayor riqueza y desarrollo sostenible. 👉Link del artículo aquí: https://t.co/rPeGR68sjk

🟣 Y enfatizan en los cuidados como una inversión social y económica, reconociendo que con la activa e igualitaria participación de las mujeres en la vida económica y en trabajos formales, el crecimiento económico de los países es mayor.

📌El estudio “COVID-19 en la vida de las mujeres: Los cuidados como inversión” de la @CIMOEA junto con la Unión Europea, “una recuperación económica no podrá avanzar de manera plena y efectiva sin la participación de las mujeres en la vida económica y productiva”.

📢Las mujeres tuvieron más del doble de probabilidad que los hombres de perder su empleo y más de la mitad de ellas abandonó la fuerza laboral por completo. En muchas situaciones, para tener que dedicarse al trabajo de cuidados, que en gran parte de la región, no son remunerados. https://t.co/U0qQVqTT4T

📌Según este estudio, cerca del 50% de los hogares aún no ha logrado regresar a sus ingresos pre pandémicos, a pesar del apoyo de los gobiernos, tanto regulares, como de emergencias. 👉Link del estudio: https://t.co/VAiCK5sKEK

🚨Hace dos años fue declarada la pandemia Covid-19 🦠 y para monitorear las formas en que esta situación ha alterado el bienestar de América Latina y El Caribe 🌎, el Banco Mundial y el PNUD realizaron Encuestas Telefónicas de Alta Frecuencia (HFPS) durante el 2021. https://t.co/r9Khm6kYsN

🟣 Lxs invitamos a una Sesión de Estrategia Interregional para Activistas Feministas por la Justicia Climática del Sur Global para fortalecer la resistencia y la organización contra el poder corporativo. 🗓️ Fecha: 15/03 👉 Inscríbete aquí: https://t.co/Y1MLgGDeuX https://t.co/ok1H3THlyf

📢Si eres periodista y te interesa la justicia ambiental, esta oportunidad es para ti 👇. https://t.co/943CR1Qf7g

🟣 La marea verde que recorre América Latina 🌎 ha puesto de manifiesto la lucha de las mujeres contra las desigualdades y ha evidenciado que la democracia es más plena con un feminismo activo.​ Por Luciana Peker 👉 https://t.co/lu1Bx9C1Pp https://t.co/D8MpkfWWzz

RT @brasil_fes: 🟢 Neste #8M, a #FESLatina levanta a bandeira por uma #RecuperaçãoFeminista. ✊ Na América Latina e no Caribe, os governos estão prevendo o fim da crise. Eles apresentam novos indicadores e falam sobre a recuperação econômica. Mas para nós, esta recuperação não é suficiente! 👇🏿 https://t.co/jTIdxqIrOV

RT @fescomunica: 🚨Las violencias contra las mujeres periodistas van en contra de la libertad de expresión y son un ataque a la democracia. Este #8M desde @fescomunica marchamos por unos medios libres de acoso y de violencias de género. https://t.co/MaqcotE3Rc

RT @RedSeg_Regional: 🟣 En este #8M, queremos invitarte a pensar que otros modelos de seguridad, feministas, colectivos y sostenibles, son posibles. 🧵Estas son 3 razones para hablar de #SeguridadFeminista en nuestra región 👇 https://t.co/aClBW3pN5C

📣#Care4Care es una de las consignas de este #8M2022 en la #FES en Europa 🌍, quienes recién lanzaron el Atlas de cuidados juntas con @FEPS_Europe ¿Cómo impacta la distribución de los cuidados en la brecha de género de ingresos y en otras desigualdades económicas? 👇 https://t.co/tyCApGb7FN

Desde la #FES en Asia 🌏 en este #8M2022 nos mandan este mensaje: ¡No hay justicia climática sin justicia de género! 📑Artículo en inglés #IWD2022 👇 https://t.co/HXcIPkuJXA

📢Hoy se conmemora el #8Marzo2022 y si bien, hemos visto un avance en materia de género en Latinoamérica 🌎, siguen existiendo múltiples razones por las que debemos seguir luchando. 🟣 ¡A seguir luchando para construir una América Latina feminista! https://t.co/IpXmnWJm2p

RT @AVESAONG: #8AccionesPorLasMujeres #8ActionsPourLesFemmes #8ActionsForWomen https://t.co/ty4vBVQqWN

🟢Desde @fesminismos y #FESLatina, este #8Marzo2022 llevamos la bandera de la #RecuperaciónFeminista ✊ para que existan soluciones concretas y con enfoque de género en toda América Latina y el Caribe 🌎frente a la crisis provocada por la pandemia. Y tú, ¿por qué marchas mañana? https://t.co/4VWk9Sz3nm

📌Previo a vivir el #8M2022 les compartimos algunas cifras sobre los cuidados y la desigualdad que provocó la pandemia, perjudicando mayoritariamente a las mujeres. https://t.co/7CbgruhwaO

📣 “Igualdad de género ayuda al sistema inmune global” Ahora en vivo 👇 https://t.co/UOntmF6rw9

HOY 📣Evento con voces de diferentes países latinoamericanos, entre ellas de @dalesmm, una de las fundadoras de @EcoFeminita, para hablar de un tema crucial: 💰Financiamiento para la #IgualdadDeGénero 👇 https://t.co/pMAeDVzzVJ

HOY 🕐13hrs 🇨🇱 todxs invitadxs al seminario global “Justicia de género para un sistema inmune global – salir de la crisis con igualdad de género” – en inglés y alemán – organizado por @FESonline y @Frauenrat Inscríbete acá ✍ https://t.co/6yG8S89mkN https://t.co/zrCi8iGEBE

📣Ya está al aire el #E1 de la #NuevaTemporada de #DespuésDe, el podcast de la FES y @revistaanfibia Juliana Hernández @Artemisas_org y Gisela Zaremberg @FlacsoMx nos cuentan de los avances, retos y costos de la #Paridad en #AméricaLatina. 🎧Escáchalo👉https://t.co/fS7f3QGL79 https://t.co/FC4v5YbCBu

✊✊Obrigada por se juntarem à reflexão sobre uma #RecuperaçãoFeminista. 📣📣📣No Brasil, o que te mobiliza para este #8M? https://t.co/FOZovedLsD

✊✊✊Gracias por acompañarnos a pensar una #RecuperacionFeminista para #AméricaLatina y #ElCaribe 💚Para cerrar, cuéntanos, 📣✊Desde tu país, ¿qué te moviliza este #8M? #RecuperaciónFeminista #8M2022 #CaminoAl8m #FESLatina https://t.co/myxE6uhYRN

🟢PREGUNTA 3/3 Para você, RECUPERAÇÃO FEMINISTA é #RecuperaçãoFeminista https://t.co/zXHxpr1KgT

🟢PREGUNTA 3/3 🗣️Cuéntanos Para ti y para tu organización ¿qué es una #RecuperaciónFeminista? #8M2022 #CaminoAl8m #FESLatina https://t.co/yFNpNCyj0r

👉PREGUNTA 2/3 O que uma recuperação feminista deveria ter no seu país? #RecuperaçãoFeminista https://t.co/FDEeaWPcSW

SEGUIMOS 👉PREGUNTA 2/3 Los gobiernos hablan de recuperación. ¿Pero qué debería tener una #RecuperaciónFeminista en tu país? #RecuperaciónFeminista #8M2022 #CaminoAl8m #FESLatina https://t.co/opi8bPOPL2

🟢INICIAMOS NUESTRO TW CHAT PREGUNTA 1/3 ¿Por qué crees que en #AméricaLatina y #ElCaribe necesitamos una recuperación con enfoque de género? #RecuperaciónFeminista #8M2022 #CaminoAl8m #FESLatina” https://t.co/Lq3AwYdMut

🟢PREGUNTA 1/3 Por que você acredita que precisamos de uma recuperação que inclua uma abordagem de gênero? #RecuperaçãoFeminista https://t.co/UfrzlAhL0W

https://t.co/OW3vtRtWj4

🔴EN MINUTOS COMIENZA El Twitter Chat de la FES #CaminoAl8M Este año la consigna es #RecuperaciónFeminista: ¿qué necesitamos las mujeres para salir de la crisis? ✊Súmate desde tu país y responde las 3 preguntas que lanzaremos desde esta cuenta. https://t.co/CzyutuG9oX

📌Nos acompañarán: @alearburola @NatDiaZe @YndiraSandoval @RedCuidadosMx @CDesbordada @cdeparaguay @eecofeminista @ciedur @Eco_DelCuidado

🔴Es mañana SÚMATE a nuestro Twitter Chat y conversemos sobre cómo debemos pensar una #RecuperaciónFeminista para salir de la crisis que dejó la #Pandemia en #AméricaLatina y #ElCaribe 👉 Sigue ahora a @fesminismos y participa de este diálogo internacional #CAMINOal8M https://t.co/X302idtpN2

RT @Pat_MercadoC: Una gran noticia en este Día para la #CeroDiscriminación: El Ejecutivo remitió al Senado, para su ratificación, el Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso laboral, lo que comprometerá al Estado mexicano a garantizar medios para prevenir, sancionar y reparar esas conductas. https://t.co/AIcY40fKeB

RT @fesminismos: 🟢VUELVE el TW Chat de la FES camino al #8M 🗓️el JUEVES 3 de MARZO queremos saber: ¿Cómo sería para ti una #RecuperaciónFeminista para salir de la crisis de la pandemia? Las feministas queremos recuperación con #JusticiaFiscal #Paridad #CuidadosAlCentro #AbortoLegal ¡Súmate! https://t.co/S6SRguOnIp

🚨 Mujeres, disidencias y niñxs son los más perjudicados en conflictos bélicos. #Noalaguerra https://t.co/Eif4YBdKaG

📢 ¡En camino al #8M decimos basta a la violencia de género! https://t.co/SOb1xzeWne

📢El 7 de marzo se estrena la segunda temporada del podcast Ser Política. ¡No olvides la fecha! https://t.co/UBsQHGc1uJ

🟢VUELVE el TW Chat de la FES camino al #8M 🗓️el JUEVES 3 de MARZO queremos saber: ¿Cómo sería para ti una #RecuperaciónFeminista para salir de la crisis de la pandemia? Las feministas queremos recuperación con #JusticiaFiscal #Paridad #CuidadosAlCentro #AbortoLegal ¡Súmate! https://t.co/S6SRguOnIp

🚨 La invasión de Rusia a Ucrania nos pone en un estado de alerta y preocupación. Es urgente que en la respuesta internacional ante esta crisis se tomen en cuenta los principios de una política exterior feminista. 👇 Les compartimos esta cita, compartida por @feministfp. https://t.co/nc0gyIAWzC

📌Les compartimos esta gran instancia para periodista de América Latina y el Caribe para la cobertura de la COP 1 del Acuerdo de Escazú que se realizará este año. 👇Todos los detalles aquí. https://t.co/Oz75iBIFl5

🔔Te invitamos a participar del webinar para conversar sobre la reciente entrada en vigor del #Convenio190 de la OIT sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso Laboral en Argentina 🇦🇷. 👉Inscríbete acá: https://t.co/vDx15y5WJn https://t.co/FCrHue53LB

#EnVivo ¡Ya inició este congreso internacional sobre la #EconomíaDelCuidado! Desde República Dominicana 🇩🇴 en vivo en las redes de @SuperateRDO y @culturaciudadanaRD (IG y YouTube) 👇 https://t.co/FGoUvYPqbW

¿Quieres saber más de la situación de los cuidados en Ecuador 🇪🇨? Encuentra más datos y análisis en el libro 📗 que publicamos el año pasado. Descarga gratuita desde la #LibreríaFES acá 👉https://t.co/5yV4YZbOtJ [5/5] https://t.co/ii798eq7aO

Que las mujeres 👥 se hagan cargo de la gran mayoría de las labores de los #cuidados ✨ tiene un impacto grave en su vida. Es hora ⌛ de reconocer, redistribuir y reducir este trabajo que sostiene a toda la sociedad. [4/5] https://t.co/qeZGvkODxM

👉La falta de corresponsabilidad y el poco reconocimiento de los cuidados contrasta con el valor económico de este trabajo no remunerado que según algunos cálculos llega a una quinta parte del PIB 💰 de Ecuador. [3/5] https://t.co/R1EyxZCa2f

Esta brecha de género varía según diferentes variables, en algunos grupos de mujeres es aún mayor 🚨. Por eso al hablar de los cuidados es necesario también tomar en cuenta la interseccionalidad. [2/5] https://t.co/ZgDBSLLDyV

🔎Según cifras recogidas en el análisis escrito en 2020 la brecha de género en el trabajo de cuidados en Ecuador 🇪🇨 es grande y una barrera crucial para la igualdad de género en este país. [1/5]🧵 https://t.co/GG1FcHmDdQ

Compartimos esta invitación @WomensGblStrike #HuelgaMundialDeMujeres ✊ para participar y mostrar tu #artivismo feminista en el marco de este #8M 💜 👇 https://t.co/tbdkHIrRwY

💚🔥 https://t.co/7e3BwxjUo1

¡#AbortoLegal en Colombia 🇨🇴! La Corte Constitucional acaba de fallar a favor de una despenalización del aborto hasta la semana 24 aplicando las tres causales desde este momento. ¡Felicitaciones por este gran avance por la autonomía física de todas las personas gestantes! https://t.co/Xnfg3QBReB

📌Les dejamos abierta la invitación a este curso de @ciedur https://t.co/UPb9yTa3Uh

🚨 Todos, todas y todes tenemos derecho a la Educación. https://t.co/5wrkyuUTOL

📢 ¿Sabes lo que es el micromachismo? 👇 Aquí te compartimos algunos ejemplos. @CIMOEA https://t.co/ZuGvFlXAo7

RT @RedSeg_Regional: 🟣 #SeguridadFeminista es volver a pensar que seguridad es cuidar. 🟪 La seguridad como cuidado comprende la salud mental, el bienestar, las condiciones de vida y los derechos humanos.  💜 El cuidado es un ejercicio que valora la vida.

¿Cómo se pueden llevar los cuidados del centro de la vida al centro de la política peruana? Lée más en el análisis de Patricia y Carolina Fuertes Medina 👉 https://t.co/vzEb4ua8K6 https://t.co/Sp9t99XiO1

Para seguir avanzando en el reconocimiento y la garantía del derecho al cuidado, es importante generar alianzas amplias. https://t.co/FXIg5PNBNj

Mientras los cuidados incluyen todo el trabajo de cuidado sea remunerado o no remunerado, en Perú son las trabajadoras domésticas remuneradas quienes lideran la lucha por la visibilización de los cuidados y por la garantía de los derechos de quienes cuidan. https://t.co/dQ8F9RAZ3w

La inclusión del tema de los cuidados en instrumentos y foros globales reconociendo su importancia para la igualdad de género y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha jugado un rol importante en llevarlo al debate nacional. https://t.co/2mEA9jgqmS

Hasta hace unos 5 años había pocos datos sobre el valor económico del trabajo doméstico no remunerado en Perú. En 2016 el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó una cuenta satélite que dio cuenta de que este trabajo constituía un 20,5% del PIB del país. https://t.co/dmtPBVcBCG

Estos avances recientes vienen después de retrocesos en los años 90 cuando políticas capitalistas llevaron a una mayor privatización en prejuicio de la garantía de derechos. https://t.co/AoFsdqxMn1

A pesar de los obstáculos y al ganar mayor visibilidad la lucha contra la violencia de género, hace unos años se han visto algunos avances en el tema de los cuidados. https://t.co/WkTBqmpfUq

Como en todo el mundo un obstáculo principal a un mayor reconocimiento de los cuidados es una cultura patriarcal que invisibiliza el trabajo de cuidados y normaliza que sea principalmente una carga de las mujeres. https://t.co/G0VPhB9gMp

En Perú 🇵🇪 los avances son pocos y los retrocesos, importantes. ¿Qué hacer para que el debate sobre #Cuidados tenga prioridad en el centro de la política peruana? Conoce más en esta investigación👉 https://t.co/vzEb4ua8K6 Algunos datos en el 🧵 https://t.co/TaWfgvUrWQ

Hablemos de #Cuidados y #Elecciones ¿Están pensando les candidates en las tareas de cuidado? ¿Saben que el trabajo de cuidado no remunerado requiere tiempo y genera riqueza? Desde @fesminismos, @alejamtu y @DPSNovoa explican lo #Cuidados en 🇨🇴 👉 https://t.co/vzEb4ua8K6 https://t.co/E2KuKe1QFY

👉 Les compartimos el texto de @ciedur acerca de la desigualdad de género en el mercado laboral de Urugay 🇺🇾. https://t.co/4kcvzl5BpV

RT @Artemisas_org: MAÑANA @LizaGarciaR @sandraborda Angélica Martínez @VivianaVargasVi @MafeCarrascal Gina Potes, @DianaRodrigUrib @MirandaBogota @JenniferPedraz @EsmeHernandezSi @MabelLaraNews hablan sobre elecciones 2022. Lleguen a conocerlas y sus propuestas a @datasketch desde las 3pm https://t.co/9VE8pSYMMT

📌¡Lxs invitamos a conocer este gran espacio! 👇 https://t.co/SbqSPUa0yo

🔴¿Sabias que en Guatemala🇬🇹el 60% de la población vive en pobreza y las mujeres dedican 32hs semanales al trabajo del cuidado no remunerado? ¿Quieres saber más? Conoce este análisis de @tockita en nuestra publicación sobre #Cuidados #AmericaLatina 👉 https://t.co/vzEb4ua8K6 https://t.co/QNs19yXqFZ

🇨🇺En Cuba, la población en edades mayores aumenta y son las mujeres quienes más tiempo dedican a cuidarles. ¿Se han implementado políticas para redistribuir estos cuidados? Descúbrelo en nuestra📚publicación regional sobre #cuidados 👉 https://t.co/vzEb4ua8K6 #CuidadosAlCentro https://t.co/l6mBp5XNn0

🌎Comenzamos el #2022 con un recorrido por los #Cuidados en #AméricaLatina y #ElCaribe 🇲🇽Hoy es el turno de #México: ¿Sabías que el trabajo de cuidados no remunerado equivale aprox. a un 23,5% del PIB? Esto y más👉 https://t.co/vzEb4urJBE #YoCuidoMéxico #CuidadosAlCentro https://t.co/OMYk2GzEo0

Esto y más👉 https://t.co/vzEb4ua8K6 #YoCuidoMéxico #CuidadosAlCentro https://t.co/O5DDgNDvYX

🇲🇽Hoy es el turno de #México: ¿Sabías que el trabajo de cuidados no remunerado equivale aprox. a un 23,5% del PIB? https://t.co/Fdf0Dlwrfa

🌎Comenzamos el #2022 con un recorrido por los #Cuidados en #AméricaLatina y #ElCaribe https://t.co/gSDPIgNFfN

👉Les dejamos el link para descargar y leer completo el artículo @FesILDIS: https://t.co/whD8wVMWcS https://t.co/Nd22rk07Bt

✍️En ese contexto les compartimos la publicación de María José Machado, “¡No podemos retroceder! Posicionamiento frente a la Ley orgánica para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación. Hacia una Ley reparadora”. https://t.co/NdADnD4Z4A

🚨¡No podemos seguir tolerando que 7 niñas menores de 14 años den a luz a diario! ✊Por estos días en Ecuador 🇪🇨 se han realizado una serie de movilizaciones en torno al segundo debate de la Ley #AbortoPorViolación exigiendo una #LeyJustaYReparadora. https://t.co/7LTRhiXZgy

👏 Un saludo a todas las mujeres hondureñas de nuestras redes. @AgentesHonduras https://t.co/ppXRaEPyha

✊ Para que quede bien claro. @ciedur @ONUMujeres https://t.co/9DPKrW5WIZ

🎧 Les comaprtimos este interesante episodio de #LoPrometidoEsDeuda donde se preguntan si el FMI es feminista o no. 👇 Escúchalo aquí. @fes_argentina https://t.co/WlTtlVslAH

📌Según el mapa de mujeres en política de @onumujeres de 2021, con este 58,3% ♀ Chile quedaría 2° en el listado de países con más mujeres en cargos ministeriales. Esperamos que este ejemplo se siga replicando a lo largo del continente. ¡El presente es feminista ! #MujeresAlPoder https://t.co/L5SfFMfLkC

📢En un momento histórico para Chile y Latinoamérica, el gabinete del presidente electo de 🇨🇱 @gabrielboric estará integrado por 14 mujeres y 10 hombres, un enorme avance para la representación política de las mujeres en cargos ministeriales en la región. Gráfica @ComunidadMujer https://t.co/XEdPFXZBGO

📢Lxs invitamos al seminario web: “Incorporación interseccional de género en la elaboración de políticas” el próximo jueves 📅 27 de enero de 2022 11.00-12.30 CET. 👉Regístrate para el seminario web: https://t.co/D5fhV4iJc8 https://t.co/M6dCO2pbUD

✊ Súmate a la movilización nacional por una #LeyJustaYReparadora de #AbortoPorViolacion este 25 de enero en Ecuador 🇪🇨. https://t.co/GYCZqmF6RF

RT @RedSeg_Regional: Para que la seguridad sea un bien público en América Latina y el Caribe hace falta que investiguemos, hablemos y nos movilicemos políticamente sumando muchas voces. Queremos que nos acompañen en este proyecto durante este 2022. ¿Les suena? Déjennos saberlo con un ♥️.

📌 Este jueves 20/01 ¡No te lo pierdas! https://t.co/llL4bdNiyT

👏 ¡Maravillosa noticia para Bogotá 🇨🇴! https://t.co/vJdkuL2Q7x

✍️Este artículo busca seguir abriendo camino para construir, pensar y organizar prácticas económicas transformadoras, justas, solidarias y feministas. 👉Léelo y descárgalo completo aquí: https://t.co/7CV0MCpf6W

📢¿Es posible una economía social, feminista y solidaria? ✍️A través de esta publicación el Espacio de Género de la RUESS y @fes_argentina abordan distintas dimensiones de los cruces entre economía feminista, economía popular, social y solidaria. https://t.co/JUnZdnPg8t

✊ Compartimos esta cita de la escritora y activista feminista estadounidense, Bell Hooks. https://t.co/9ozXK0QAet

📌Les compartimos este fanzine, resultado de un hermoso proyecto coordinado por dos Agentes de Cambio de El Salvador, como una contribución a la visibilización de las luchas de las jóvenes feministas centroamericanas. 👉Descárgalo aquí: https://t.co/NbZvZcBzGu https://t.co/BqODa3JmT4

🔔[LECTURA RECOMENDADA] “ARTIVISMO FEMINISTA. Voces de resistencia en Centroamérica” ✊Resistir desde el artivismo feminista y la alegre rebeldía, posibilita procesos de autocuidado, contención, sanación colectiva y transformación social. https://t.co/sIhgV1cLIP

RT @AWID_es: 🔙Nuestro primer #FlashbackFriday es este discusión inspiradora titulada “Tierras y territorios liberados: una conversación panafricana” con Nomsa Sizani de @Khenana_Branch, un movimiento de habitantes de barrios marginales en 🇿🇦 ▶️Mira la sesión⤵️ https://t.co/35BPqlRqM3 https://t.co/G2LRb0hbu6

✍️ Otros mundos, diferentes al que vivimos, son posibles, les compartimos este texto para reflexionar al respecto. https://t.co/095BAOQYWA

🔴 En FESminismos decimos basta al techo de cristal para las mujeres. https://t.co/XgmncCQ5lp

✊ #JusticiaParaLuciana #BastadeViolenciaSexual https://t.co/tz3dAOJNeV

🇦🇷 Avances legislativos para las mujeres en Argentina ✊ https://t.co/Y6FmKl79mL

RT @ONUMujeres: Las mujeres somos diversas y es en esta diversidad que radica nuestra fortaleza​. No hay futuro sin diversidad. https://t.co/ylseB9q3Yg

🇨🇱 En Chile ya se vivió el primer femicidio del 2022, te dejamos este artículo interesante para informarse y erradicar la violencia machista de todos los espacios posibles. https://t.co/mofL47OA3R

✊ ¡Viva el periodismo feminista! https://t.co/CltmzXk7bk

📌 Desde @fesminismos agradecemos a cada una de las organizaciones con quienes tuvimos el agrado de trabajar y a todxs quienes forman parte de este proyecto. Les deseamos un muy feliz año nuevo 🎊 junto a sus seres queridxs. ✊ ¡Por un 2022 feminista, paritario e inclusivo!

✊🏼¡Gracias! Por hacer parte de #FESLatina y por acompañarnos a tomar partido para construir sociedades mas justas e igualitarias. ¡Felices fiestas y nos reencontraremos el próximo año para seguir tomando partido! #TomaPartido https://t.co/9en9wzuAYs

🟣AHORA | Conversatorio @FES_Caribe “Los cuidados en el nuevo Código de las Familias en Cuba: Revolucionando los marcos de protección a las personas cuidadoras y cuidadas” 🕘9hrs 🇸🇻🇭🇳🇬🇹🇳🇮 🕚10hrs 🇨🇺🇨🇴🇪🇨🇵🇪 🕚11hrs🇩🇴🇻🇪🇧🇴 🕛12hrs 🇦🇷🇨🇱🇵🇾🇺🇾 YouTube Live ⏯ https://t.co/U77xTnWztD https://t.co/LmgDYFqfRJ

⏰¡Es mañana! No te lo pierdas ⤵ https://t.co/vmBqmIdDxX

Gracias por compartir 💚 🎧Para quienes no lo han escuchado, acá @altavoz_sc nos comparte la playlist con todos los episodios de #UnLugarPropio sobre la igualdad de género en América Latina a 25 años de la #PlataformaBeijing. Más info en nuestra página: https://t.co/SwVjLRoiEA https://t.co/aII63Ncfx0

⏰ HOY 18hrs 🇦🇷🇨🇱🇺🇾: “Feminismos: experiencias sindicales y laborales en Argentina” 🇦🇷 – presentación del libro @_CLACSO @UNPAZ_Oficial 💬Con nuestra colega @MSladogna de la @fes_argentina como comentarista 🔴En vivo en FB @UNPAZ_Oficial ¡Por un sindicalismo feminista! https://t.co/1mseM9mnQC

RT @fes_argentina: ¿Qué atenta contra la inclusión de mujeres y diversidades en espacios de toma de decisiones de la economía popular? Leelo en Economía popular, social, solidaria y feminista 👉 https://t.co/2QEErpZ249 Por vidas más justas y relaciones más igualitarias. #NadaDeNosotrasSinNosotras https://t.co/eVQYRfIlsu

La @CIMOEA mañana martes lanza un decálogo para un Estado en clave de #DDHH y feminista con grandes panelistas como Line Bareiro y Rita Segato 🔥💚 Transmisión en vivo en Facebook https://t.co/X4SQdaNtNg

📌Lxs invitamos al conversatorio: “Los cuidados en el nuevo Código de las Familias en Cuba: Revolucionando las marcas de protección a personas cuidadoras y cuidadas”. 📅Jueves 16 de diciembre 🕙10-11.15 AM Cuba ✍️https://t.co/h3Kpf3gH0F https://t.co/PcKe1R2yuI

📢Lxs invitamos a leer el artículo: “La organización del tiempo de les trabajadores de plataformas” escrito por Marcia Darricades y Mariana Fernández Massi, donde analizan las dimensiones de la gestión del trabajo de las plataformas de delivery. 👉https://t.co/5kOMEmfAdj https://t.co/2V5MbveNc9

✍️Lxs invitamos a leer la entrevista realizada por @pagina19cl a la activista ecofeminista y Convencional Constituyente chilena 🇨🇱, @ElsaLabrana, donde conversaron sobre Ecofeminismo, Nueva Constitución y muchas otras cosas. 👉https://t.co/Ek3qlHdT1f

En Chile 🇨🇱 tras años de discusión se aprobó el #MatrimonioIgualitario 🏳️‍🌈con 82 votos a favor y 20 en contra en la Cámara de Diputados y Diputadas. 👉Este es un gran avance, tanto para este país, como para que América Latina se vuelva un territorio inclusivo y diverso. https://t.co/Sh9z7cKlf9

RT @onumujeresEcu: 📌El consentimiento torgado libremente. Informado. Específico. Reversible. #16días #25N #YaEsYa https://t.co/sC36eoqzUm

👉 Súmate a esta gran actividad mañana a las 19.00 hrs 🇺🇾 https://t.co/DvIgNBxBXO

📌@avesa, @mujeresenlínea y el @IldisFesVE , invitan a la presentación del informe: Venezolanas en Emergencia, un panorama sobre los derechos de las venezolanas en el contexto de la confluencia entre la emergencia humanitaria compleja y la pandemia de la covid-19. 👉¡Nos vemos! https://t.co/qJQZRuBRN5

📣📣 Se viene la VIII Conferencia Internacional: “Masculinidades, territorios corporales y laborales ¿Y qué de las economías feministas?” 📅 Sábado 4 de diciembre 🕚 08:00hrs 🇭🇳🇬🇹🇲🇽🇸🇻🇨🇷 🕛 09:00hrs 🇨🇴🇵🇪🇪🇨 https://t.co/Cqh0PwfprY

RT @fes_tse: 🏅Felicitaciones a Gisela Cerritos 🇸🇻 por representar a Centroamérica en el @MobileFilmFest con “Soy cuerpo, soy tierra” Un diálogo entre #ecofeminismo y el cuerpo territorio Gisela participó en el programa para jóvenes Negociación internacional en #CambioClimático de @fes_tse https://t.co/c0cO7yn8Sn

🔴Ahora en Colombia 🇨🇴 vía @fundacionFESCOL Encuentro Paz en colores 🏳️‍🌈- Seguimiento al Acuerdo de Paz desde una perspectiva LGBTI Cobertura en vivo en este hilo 🧵 https://t.co/SuXp8EXj81

¿Te lo perdiste? Emilia Márquez Pizano de @TembloresOng 🇨🇴 participó hoy en el seminario internacional de @FeministWIDE y @FESonline sobre cruces entre los movimientos feministas y de la comunidad LGBTIQ* Disponible en YouTube ⏯https://t.co/csjh9AEuD6 https://t.co/PVSSaOOlYG

RT @onumujeresEcu: Casi 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia, pero esta cifra sería aún mayor si se incluyera todo el espectro de la violencia, como el acoso sexual, la violencia digital, las prácticas nocivas, la explotación sexual, etc. #16días #Únete #25N https://t.co/fRLsl1gws9

RT @ONUMujeres: Si formas parte de un organismo de justicia, te invitamos al lanzamiento del Curso sobre el Protocolo Latinoamericano para la Investigación de las muertes violentas de mujeres por motivos de género. 🗓️ 2 de diciembre del 2021 📝Regístrate aquí: https://t.co/q9W6q7f1LP https://t.co/tce2pPaW27

📢 Únete mañana al tercer conversatorio de este ciclo que cuenta con traducción simultánea al español. https://t.co/brXyRETlbv

RT @ciedur: 🟣 La #pandemia afectó el progreso en los derechos de las #mujeres: ❌Perdieron el empleo ❌Corren riesgo de quedar excluidas del mercado laboral ❌Permanecen relegadas de los espacios de decisión y liderazgo 📒 Informe sobre el progreso de los #ODS: 👉 https://t.co/1FPivSmrfl https://t.co/7Ya9h1TjZA

👉 Desde @FesPeru tienen esta encuesta sobre necesidades y estrategias de cuidados. Participa haciendo click en el enlace ✍️ https://t.co/tLRHZlBNHc

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #Chile 🇨🇱 https://t.co/sIPCieavw6

#25N #DiaContraLaViolenciaDeGenero 📣Que quede claro: el extractivismo refleja violencias sobre los territorios y los cuerpos de las mujeres. ✊Por eso decimos: ¡Ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista! #NiUnaMenos #ClimatonFES @judi_pv @mishelle_cs https://t.co/aTrtULb9Fx

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov @RedSeg_Regional ✊ 👉https://t.co/VFF5Asz1ig

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov @fes_sindical ✊ 👉https://t.co/0YFGDBDvo3

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #Venezuela 🇻🇪 👉https://t.co/7QBOBkLZhn

#DiaContralaViolenciadeGenero #25N #Uruguay 🇺🇾 👉https://t.co/oNRzyNiuEB

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #Mexico 🇲🇽 👉https://t.co/5ySLu87oLY

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #Honduras 🇭🇳 👉https://t.co/Tqdir7bPbG

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #Ecuador 🇪🇨 👉https://t.co/34dvgXkD6H

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #RepúblicaDominicana 🇩🇴 👉https://t.co/QxcWskVpkw

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #Colombia 🇨🇴 👉https://t.co/EYd694YyjZ

#DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov @fescomunica 👉https://t.co/yHihGzcKDt

👇Te dejamos en este hilo los tweets publicados por las distintas oficinas FES. #DiaContralaViolenciadeGenero #25Nov #Argentina 🇦🇷 👉https://t.co/HKL22FrqjN

Este #25N ✊hablamos de mujeres, territorios y feminismos en #CostaRica🇨🇷 ¿Cuáles son las necesidades, demandas y propuestas de mujeres indígenas y campesinas ante #CambioClimático y #pandemia? Aqui algunas respuestas 👇 https://t.co/juiiOhIyQO https://t.co/iclnnCSk2N

Este #25N no callamos✊ ✋Criminalización ✋Violencia sexual ✋Feminicidio ✋Expropiación ✋Contaminación ✋Violación a soberanía alimentaria ✋Militarización 👆Son violencias que el #ModeloExtractivista ejerce contra naturaleza y mujeres Conoce más:👉https://t.co/1Kfvp1h5RA https://t.co/OHXktEV2OA

#25N #hablemos de #ecofeminismo de conectar luchas por la igualdad, por territorios y saberes. ¿Cómo tejer comunidad donde el #CambioCimático perjudica a campesinas, indígenas, afro y migrantes? Aquí, 19 mujeres de Colombia🇨🇴 comparten sus experiencias 👉https://t.co/sc4gjow9p5 https://t.co/AP7iLqZElk

Este #25N✊recordemos que el #cambioclimático genera violencias que afectan a las mujeres. 🌏♻️El #ecofeminismo se ha construido como una alternativa que acuerpa los territorios en la región y desde #FESLatina compartimos insumos que suman a la discusión. Abrimos hilo 👇🧵

RT @ojo_paritario: 💜 #25N Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, en homenaje a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, activistas feministas que lucharon contra la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. https://t.co/KItnRkZRlA

Pueden escuchar toda la conversación en español en la página de Facebook de la @ISPinteramerica: https://t.co/PD0Hi9wS55 #Convenio190 #TrabajoSinViolencia https://t.co/1W68oiOfQ2

¡Conéctate ahora o guárdalo para ver después! Con @ISPinteramerica, @OITconosur, @generoytrabajo 🇦🇷 y @brasil_fes 🇧🇷 #Convenio190 #TrabajoSinViolencia https://t.co/nu8jaONVjM

💭 Por la historia de las hermanas Mirabal conmemoramos este #25N el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. https://t.co/jEuTtcGCmd

📌 Agenda esta gran iniciativa de @FESUruguay para este #25N a las 16.00 hrs 🇺🇾 https://t.co/iEoslEA6bt

📌 Lxs invitamos a leer el texto “Orden global y regional. Feminismo y Relaciones Internacionales”, editado por Melisa Deciancio y Jorgelina Loza. Un trabajo de @FLACSOARGENTINA Argentina y FES. 👉Link para descargar y leer el libro completo: https://t.co/u1Kl4gd0jn https://t.co/In6pdA6qr5

🎧Ya está disponible el 8vo capítulo de @OrejaPeluda en el que conversaron acerca de la manera en que la masculinidad se relaciona con el uso de internet y las violencias digitales. 👉Escúchalo en este link: https://t.co/skg3XSj1bt https://t.co/XlITMcMZct

🖥️El evento contará con traducción simultánea en español, para que todxs puedan asistir. 👉Les dejamos el link del video en español aquí: https://t.co/mNpfUOoZaj

📌Lxs invitamos al lanzamiento del video “Poniendo la vida en el centro – Alternativas feministas más allá de los modelos del desarrollo” donde participó Lucía Delbene, ecofeminista uruguaya de la red de @fesminismos. ✍️Link de inscripción: https://t.co/NWVeckCs1C https://t.co/J0QmniYYCC

✍️Revisa todo lo que está ocurriendo en las #Elecciones2021 de Argentina. #ParidadYa https://t.co/WA41WK0VGC

✍️ Les dejamos esta lectura recomendada por @FESUruguay acerca de la necesidad de que lo ambiental sea estructural y no algo accesorio. ¿Qué opinan al respecto? 👇 Déjanos tu comentario acá abajo. https://t.co/0uTw1eijfv

RT @fes_argentina: 🟣 Compartimos este documento elaborado por Melisa Deciancio y Jorgelina Loza, que recupera y analiza las principales discusiones de las #JornadasdeRRIIFeministas que organizamos junto a @rriiflacso 📄https://t.co/3dLYjpjMQ6 🟣Más info sobre las Jornadas en este HILO 👇 https://t.co/YZgKnWRmGb https://t.co/ijd27DIHYG

📣 ¡Hoy en 🇺🇾! A luchar por el aborto legal. https://t.co/bAwb4ILSjb

📌 Comienza a guardar la fecha desde ya. https://t.co/SleZSKS6m8

👉Te dejamos el link para acceder al artículo con las demandas en detalle aquí: https://t.co/R5RWGD5qLs 👉También el link para la página web de @WGC_Climate: https://t.co/cOYT7vtpCM !Entérate de todo lo que está ocurriendo! #COP26 🌎

📌Garantizar el derecho al acceso al agua y a la sanitización en todas las acciones climáticas. 📌Proteger el océano, la criósfera, los ecosistemas costeros, y las comunidades locales. 📌Garantizar el derecho colectivo de las mujeres al acceso a la propiedad. #COP26 🌎

📌Invertir en una educación que sea resiliente, que se enfoque en una transformación por la igualdad de género y en la justicia climática. 📌Promover la salud, inclusive la salud y los derechos sexuales y reproductivos. #FeminsitClimateJustice #COP26 🌎

📌Continuar con el Plan de Acción para la Igualdad de Género. 📌Rechazar las falsas soluciones e invertir en acciones de justicia climática y de género. #FeministClimateJustice #COP26 🌎

📌Cumplir con el compromiso de los derechos humanos establecidos en el Acuerdo de París y mantener vivos los 1.5 grados. 📌Cumplir con el financiamiento y priorizar las pérdidas y los daños. #FeministClimateJustice #COP26 🌎

📌¿Sabes cuáles son las demandas que exigen las feministas de @WGC_Climate a la #COP26? En este hilo te las resumimos. 🌎 https://t.co/exW1anItqt

📌Hoy a las 6pm lxs invitamos a Trincheras Disidentes “Desafíos para activismos en construcción” a través de Twitter Space. 💭Modera: Sylvana Castro Barbudo de @TembloresOng. 🏳️‍🌈¡Nos vemos! #Trincherasdisidentes https://t.co/TvgshXTVQG

📌#CicloDeConferencias I Webinar “Políticas de cuidado: El Sistema Distrital de Cuidados de Bogotá en diálogo con la experiencia dominicana”. 📆Martes 9 de noviembre 🕙9:30 a.m. Participan @NatiMorenoS y @aticanete ✍️Enlace de inscripción: https://t.co/F8f2OstyA3 https://t.co/yuaQDyCVb5

🌎El planeta está en llamas y los #BigPolluters afirman que pueden alcanzar #NetZero quemando más árboles y gas fósil. 💥No tenemos tiempo para #SolucionesFalsas y soluciones tecnológicas no probadas. 📣Necesitamos #CeroReal #JusticiaClimáticaFeminista #COP26 https://t.co/0oS3Xa14aF

✍️ Lxs invitamos a leer la nueva publicación de Camila Albuja “Del tabú a la dignidad. Recomendaciones feministas al Proyecto de ley orgánica de salud e higiene menstrual”. @FesILDIS 📚Pueden leerla completa aquí: https://t.co/uXEFBHHBf1 https://t.co/a3uwPDiAmo

📣Lxs invitamos al seminario “Ciudades que cuidan: aportes a la sostenibilidad de la vida”, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre a partir de las 9.30hrs. 🖥️La transmisión será a través del canal de Youtube y Facebook de @cotidianomujer https://t.co/hQiSZp9dfo

📌Reserva desde ahora la fecha para este Webinar organizado por @FES_Caribe https://t.co/mOnjmFIZYA

💥¡Las feministas del Sur Global necesitan financiación! ¡No solo aún no hemos visto los $ 100 mil millones prometidos, sino que necesitamos financiamiento climático para llegar realmente a soluciones de base y gente en primera linea! #FeministFinance AHORA! https://t.co/9WVP04yv10

💥Solo 1 junta del Fondo Verde para el Clima ha alcanzado la paridad en 2021. ¡Necesitamos más #ParidadDeGénero para aumentar el #Financiamiento Climático sensible al género! #FeministWantSystemChange https://t.co/qk7YBuq4ti

💥Solo el 0,01% de la financiación en todo el mundo apoya proyectos que abordan tanto el #clima como los #derechos de las mujeres. Necesitamos aumentar no solo el volumen sino también la calidad de la #financiacion #FeministWantsSystemChange #FeministClimateJustice https://t.co/gnhVdpooih

💥No es suficiente el ODA dirigido hacia las organizaciones sobre derechos de las mujeres. ¡En la #COP26 necesitamos financiamiento climática #feminista para #PerdidasYDaños & para adaptación! https://t.co/nD43Y2MTSm

💥El financiamiento climático no tiene perspectiva de género. La OEC – CAD financia de forma insuficiente la perspectiva de género. #WomenGenderClimate #FeministClimateJustice https://t.co/iqa7gLaTdC

Para quienes quieren leer el capítulo sobre los #cuidados en Uruguay 🇺🇾 o uno de los otros 11 países incluidos, el libro completo está disponible como PDF gratuito en nuestro página web ⤵ https://t.co/rMw6GHZOuB https://t.co/bsgrcUAS2V

Destacamos la relatoría del conversatorio “Cuidados: Del centro de la vida al centro de la política” donde conversaron con @isaperez2015, autora del capítulo de Uruguay en el libro FESminismos del mismo nombre ⤵ https://t.co/h18co7ItUL

¡Si eres de Argentina 🇦🇷 y estás activx políticamente, esta encuesta es para ti! Para analizar y visibilizar la violencia política en este país ⤵ https://t.co/hj9IoU7yMb

¡Ya está disponible el nuevo boletín de la @RedProCuidados con noticias sobre cuidados desde Uruguay 🇺🇾 y a nivel regional! https://t.co/VjAlmRAdEr

Toda la información sobre este y los tres seminarios siguientes – sobre racismo y clasismo; LGBTIQ* y políticas públicas interseccionales – en la página de @FeministWIDE ⤵ https://t.co/kPu1WvSzdb

¡Mañana miércoles súmate a este seminario internacional organizado por @FeministWIDE y @FESonline! 💭”Diálogo feminista intergeneracional” Es el primero de 4 en torno a la interseccionalidad. ¡Con traducción simultánea al español! 💬 Regístrate ahora ⤵ https://t.co/bFWvYdS6Lr https://t.co/FqSPpsWIw7

📌29 Oct #CAREday21 ✅#InvertirEnCuidados✅Salarios y condiciones de trabajo decentes ✅Igualdad y no discriminación ✅Libertad sindical y negociación colectiva ✅Protección social universal Acceso a servicios públicos de calidad en salud y cuidados 👉https://t.co/3j5NCWdmsq https://t.co/85PrPjxHXo

Quienes trabajan en la #EconomíaInformal están más expuestos al virus y no tienen acceso a sanidad pública de calidad ni a medidas de salud y seguridad Se requiere cobertura sanitaria universal para protegernos a todos. #CAREday21 #InvertirEnCuidados 👉https://t.co/3j5NCWdmsq

📌El #CAREday21, sindicatos del mundo entero reclaman inversión y trabajo decente en #Cuidados. La inversión pública en cuidados garantiza trabajo decente para cuidadores y 269 millones de nuevos empleos para 2030. #InvertirEnCuidados 👉https://t.co/3j5NCWdmsq https://t.co/hpuTt7CpwM

Conéctate ahora o guarda el enlace y revísalo en YouTube después ⏯ https://t.co/QxESuQr4aZ https://t.co/NYXEUBHVaz

📢¡En minutos comienza! ¡Sumate a imaginar la política de futuro! 🔴https://t.co/jc9UUh1geY Formá parte del #FPPP2021 #LaIzquierdaImagina https://t.co/GVldQtUiog

✊Activistas, 🐾ecologistas, ⚖️defensores de los #DDHH y📜sindicalistas, son indispensables para una Transformación Social-Ecológica #TSE. 🗨️💬Los debates de #políticaclimática permiten forjar alianzas entre ellas, ellos y la sociedad civil. 📌#ClimatónFES rumbo a la #COP26. https://t.co/XSZQ9Gxx9j

Alejandra Arburola #TomaPartido contra la #violenciapolítica ✊🏽🟣 #FPPP2021 #LaIzquierdaImagina https://t.co/SzJzCsNp9z

Jean Wyllis #TomaPartido contra la #violenciapolítica ✊🏽🟣 #FPPP2021 #LaIzquierdaImagina https://t.co/jKo4oMpPTM

Marcela Arias #TomaPartido contra la #violenciapolítica ✊🏽🟣 #FPPP2021 #LaIzquierdaImagina https://t.co/XbTdxlfqvX

🌎 América Latina ya está conectada para reflexionar y construir una política libre de violencia! ¿Cómo impacta la #violenciapolítica en la participación de las mujeres, juventudes y disidencias? #FPPP2021 #LaIzquierdaImagina https://t.co/dgaf5pokSg

¡Hoy! ⏰ En pocas horas la imaginación política de @ManuelaDavila, Pepe Mujica, @labeasanchez, @PabloAStefanoni y 100 protagonistas de la política de #AméricaLatina se reúne a pensar nuevos horizontes. ✊Forma parte del #FPPP2021 ⏭️ Conéctate aquí: https://t.co/Ezjy0db2yv https://t.co/qZI6WXoFBA

✍️El 18 de octubre se inició el Proceso Constituyente en Chile 🇨🇱, revisa los Discursos de Apertura cargados de la memoria feminista del país, gracias a @pagina19cl. https://t.co/YWhDMHi5pC

📊💰Nuestro sistema económico ha ocasionado desigualdades profundas y daños en la naturaleza🥀. ✳️En una #TSE el Estado debe fomentar políticas reguladoras con medidas socialmente justas y sostenibles. ✊¡Orientemos la economía al bien común! #ClimatónFES rumbo a la #COP26. https://t.co/f5UVqlQVQD

Hoy en Chile 🇨🇱 se discute el proyecto de ley que busca despenalizar el aborto. #QueSeaLey https://t.co/3q8r5lfRFy

¡No te lo pierdas, inscríbete acá 👇! https://t.co/T7vanG6HE7

RT @SurkunaEc: 🔴 Condenamos la violencia política contra @Paovercoutere concejala de Otavalo y militante feminista, quien ha impulsado el derecho a una vida digna y libre de violencias racistas, patriarcales y colonialistas. El Estado debe garantizar el respeto y protección. https://t.co/MHbEZHO28X

Día de la Visibilidad Intersex para acordarnos de que las categorías binarias raras veces capturan la diversidad de la realidad ⤵️ https://t.co/rWYzb9Q8hz

RT @Sentiido: #Video. “Los derechos intersex, son derechos #LGBTIQ” https://t.co/Wr1UWZpFPs https://t.co/VDBcZ7pDoi

Según la OMS alrededor de 1% de las personas son intersexuales. En este Día de la Visibilidad de las Personas Intersexuales llamamos a dejar atrás los binarismos y celebrar la diversidad. https://t.co/xnn1GiIGIw

La periodista Denise Mota @denmota les desafiará a la búsqueda de horizontes compartidos. ¿Cuáles son los acuerdos que unen a las izquierdas del mundo? ¡Súmate este jueves a las 17hrs 🇦🇷🇨🇱🇺🇾🇧🇷! #LaIzquierdaImagina 🔔 ¡Activa el recordatorio! https://t.co/jc9UUh1geY https://t.co/X10ywQJLzN

Desde #Argentina 🇦🇷, @PabloAStefanoni, jefe de redacción de @revistanuso y autor de “¿La rebeldía se volvió de derecha?”, analizará los horizontes posibles de la izquierda. 🔔 ¡Activa el recordatorio! https://t.co/jc9UUh1geY https://t.co/Q5gS2tUz29

Desde #Chile 🇨🇱, la Constituyente feminista Beatriz Sánchez, nos contará sobre el desafío de construcción democrática del proceso de la Nueva Constitución. 🔔 ¡Activa el recordatorio! https://t.co/jc9UUh1geY https://t.co/uBlH94b7KP

Desde Uruguay 🇺🇾, Pepe Mujica, líder político histórico y ex presidente de #Uruguay, nos contará qué sueña para la izquierda del futuro. 🔔 ¡Activa el recordatorio! https://t.co/jc9UUh1geY https://t.co/BxtCG7j9sE

¡Este 28 de octubre únete a nuestra transmisión en vivo del #FPPP2021! Desde #Brasil 🇧🇷, la periodista, escritora y política feminista @ManuelaDavila será una de las invitadas a esta gran discusión. 🔔 ¡Activa el recordatorio! https://t.co/jc9UUh1geY https://t.co/ToAdDEQbqw

Hace unos días cerró la campaña #QuienCuidaALasQueCuidan de la @IldisFesVE 🇻🇪 Revisa el último dato sobre la realidad de las mujeres en un país que vive múltiples crisis en el hilo y toda la campaña bajo su # ⤵️ https://t.co/AwshcUT8U5

🟢 Hoy es el #DíaContraElCambioClimático y la juventud lo tiene claro. Judith 🇨🇷, Fernando 🇪🇨 y Javiera 🇨🇱 ya se sumaron a la #Climatón⚡ para hackear la crisis. Contra el cambio climático con los #CuidadosAlCentro. 📣Y tú, ¿te sumas? https://t.co/4zFG3BPRtk

🙋‍♀️👧Las mujeres y las niñas están siendo mayormente afectadas por la #CrisisClimática. 🟣Para abordar estos impactos diferenciados, feministas construyen una agenda climática y energética con justicia de género capaz de incidir en los procesos de toma de decisión. 👉#ClimatónFES https://t.co/y9TM7GYPao

RT @brasil_fes: A violência e o assédio no mundo do trabalho são uma violação dos direitos humanos e são inaceitáveis e incompatíveis com o trabalho decente. Precisamos falar sobre #AssédioNoTrabalho, para evitar que isso aconteça ✊. https://t.co/Kx3H07z1z1

RT @fundacionFESCOL: 📣¡Ya estamos en vivo! en el 8° seminario internacional de Política fiscal y Género. @ofiscalpuj @UniJaveriana @MesaEconomiaFem Conéctate ahora en👇 https://t.co/SMXuFbOKAb

📣Este jueves 21 de octubre es el 8vo Seminario Internacional de Política Fiscal y Género, organizado por @MesaEconomiaFem, @fundacionFESCOL, @ofiscalpuj de @UniJaveriana y @cuidadoygenero. 📌¡Nos vemos mañana a las 8.00 AM (COL)! ✍️Inscríbete aquí: https://t.co/gJwJ0HDWBy https://t.co/9KMoqCD5qw

🆘El #cambioclimático amenaza a millones de personas; el #AcuerdodeParís busca limitar el calentamiento de la tierra, a un máximo de 1,5 grados, a través de la aplicación de planes nacionales que reduzcan las emisiones de #CO2. #ClimatónFES rumbo al #DíaContraElCambioClimático https://t.co/vnu3PfBHvG

📢SE ACERCA UNA DE LAS GRANDES DISCUSIONES QUE NOS DEBEMOS. ✊Dirigentes, militantes, movimientos sociales y feministas de #AméricaLatina se unen en el #FPPP2021 para andar el camino de la #ImaginaciónPolítica de la izquierda. 🗓️Reserva agenda 🌎https://t.co/1mhILp0sOJ https://t.co/kooj9tgQl0

📌 ¡Agenda desde ya para ser parte del Foro Progresista de Partidos Políticos! https://t.co/piX8U9lE6Q

💭 Foro 7: “Nuevos medios digitales feministas en AMérica Latina y el Caribe”. @ManifiestaMedia 🗓️ Día: 28 de octubre 2021 🕕 Hora: 16.00 PM – 18.00 PM (GMt-5) 📌 Revisa la calendarización completa de las actividades aquí: https://t.co/CyApgJMnuZ https://t.co/9T80PYSHaA

📌 Foro 5: “Investigación política de grupos antiderechos y fundamentalistas en América Latina”. 🗓️ Día: 25 de octubre 2021 🕕 Hora: 17.00 PM – 19.00 PM (GMT-5) https://t.co/NdyNJEMYAp

💭 Foro 3: “Memorias y acciones para fortalecer las redes de periodismo feminista en América Latina y el Caribe”. 🗓️ Día: 20 de octubre 2021 🕛 Hora: 10.00 AM – 12.00 PM https://t.co/imWOE0Ga3D

📌 También puedes revisar los foros que serán parte de #FestivalZarelia2021 en este hilo. 💭 Foro 2: “Miradas interseccionales en el periodismo feminista” 🗓️ Día: 19 de octubre 2021 🕕 Hora: 10.00 AM – 12.00 PM (GMT-5) https://t.co/7xhHluB69Y

📣 Mesa 12: “Podcast y radio en línea feminista y con perspectiva de género”. @elhilopodcast 🗓️ Día: 27 de octubre 2021 🕕 Hora: 17.00 PM – 19.00 PM (GMT-5) ⏭️ Revisa la programación completa aquiy: https://t.co/CyApgJMnuZ https://t.co/fKhdvZvbIU

📣 Mesa 11: “Historias de migración desde una mirada de género”. 🗓️ Día: 27 de octubre 2021 🕕 Hora: 15.00 PM – 17.00 PM (GMT-5) https://t.co/dSoy7eF3yA

📣 Mesa 9: “Violencias contra las mujeres y tratamiento en los medios de comunicación” 🗓️ Día: 25 de octubre 2021 🕕Hora: 15.00 PM – 17.00 PM (GMT-5) https://t.co/X2qLKBq7NT

📣 Mesa 7: “Acciones para fortalecer la comunicación y el periodismo feminista en un contexto de discursos de odio y antigénero”  🗓️ Día: 27 de octubre 2021 🕛 Hora: 10.00 AM – 12.00 PM (GMT-5) https://t.co/S4ovaSGIGq

📣 Mesa 6: “Cobertura de protestas y movilizaciones desde una mirada feminista” 🗓️ Día: 26 de octubre 2021 🕛 Hora: 10.00 AM – 12.00 PM (GMT-5) https://t.co/cDKJFH1bYO

📌 ¡Hoy comenzó el #FestivslZarelia2021! En este hilo te contamos sobre las mesas y foros que serán parte de la parrilla programática. ⏭️ Sigue la transmisión de las actividades durante la semana, en el canal de Youtube de @FestivalZarelia. https://t.co/G4GG3wgYd9

📌 Puedes revisar el foro inaugural de #FestivalZarelia2021 aquí https://t.co/5iTurcZF58

RT @fes_tse: 🌎El continente Americano es una región productora de alimentos pero hay más de 18 millones de personas con algún grado de inseguridad alimentaria. ¿Cómo incorporar la #soberaníaalimentaria 🌽a las luchas desde las izquierdas✊? #DiaMundialdelaAlimentacion #16Oct https://t.co/gZHNomiXEM

RT @ciedur: 🤩🟣 🙋‍♀️ #IgualdadDeGénero en #Carnaval 🙌 Extendemos la invitación del Espacio Feminista Las Pioneras a los encuentros para construir un nuevo Carnaval más igualitario. Dos actividades: ▪️ Hoy 18.00 hs. ▪️ 29/10 18.00 hs. 📍 En Av. Agraciada y Gral. Luna. #Género #carnaval2022 https://t.co/h1DcvXvV0t

¡Ya comenzó #FestivalZarelia2021! https://t.co/FAvY33dPex

✍️Además, lxs invitamos a leer la publicación de la FES Costa Rica – FES América Central, “Mujeres indígenas y del campo de Costa Rica: Múltiples pandemias y violencias en tiempos de la covid-19”. ⏩Descárgalo aquí: https://t.co/QO0cAhaZGM https://t.co/8mT7M4NI2F

📌En este 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales queremos visibilizar la labor y el activismo de ellas, demostrando la importancia de sus voces, liderazgos y fortalezas, destacando la importancia de la contribución de más de 58 millones de mujeres rurales.

RT @vicemujer_cut: 🔴 ¿Cuál es la realidad en Chile en acoso laboral? 🤔 El año 2020 presenciamos un aumento del 6% en esta materia❗Urge ratificación del Convenio 190 de la OIT, para acabar con todo tipo de abusos contra hombres y mujeres ✊ ♀️ #Unidas contra la violencia laboral #C190Ahora 📢 https://t.co/W8YuYirPgw

RT @ReproRightsLAC: El pasado #28S tuvo lugar la mayor movilización por el aborto legal y seguro que se haya realizado en Colombia. Solo en Bogotá participaron más de mil personas y se llevaron a cabo acciones de movilización en más de 15 ciudades del país #CorteAbortoSí #causajustaporelaborto https://t.co/6wpNsTTfuq

📌 Puedes revisar el resto de las mesas que tendrá @FestivalZarelia en su perfil o en https://t.co/FxEnW94kQY https://t.co/i1kMf0usxj

📣Mesa 4: “Periodismo desde las disidencias y la diversidad” 📆Día: 21 de octubre 🕔Hora: 17.00 – 19.00 hrs GMT-5 ✍️Inscripciones para el curso hasta el 13 de octubre. ✍️Inscripciones generales para el Festival hasta el 15 de octubre. ✍️https://t.co/FxEnW94kQY https://t.co/d2FmT687SF

📣Mesa 3: “Tratamiento periodístico de derechos sexuales y reproductivos y la lucha por el aborto en América Latina y El Caribe”. 📆Día: 20 de octubre 🕔Hora: 17.00 – 19.00 hrs GMT-5 https://t.co/hw5cMdrWP1

📣Mesa 2: “Mujeres periodistas: contar historias en contexto de riesgo”. 📆Día: 19 de octubre 🕔Hora: 17.00 – 19.00 hrs GMT-5 https://t.co/XYbOdpU8uf

📣Mesa 1: “Historias en pandemia desde el periodismo feminista”. 📆Día: 18 de octubre 🕔Hora: 17.00 – 19.00 hrs GMT-5 https://t.co/mMuWAkwDKI

📌#FestivalZarelia2021 contará con 12 mesas para compartir con más de 35 experiencias de los mejores trabajos periodísticos de toda América Latina y El Caribe. En este hilo te dejamos algunas mesas para que revises las diferentes temáticas y lxs exponentes para cada una. 👇

Quedan pocos días para que comience #FestivalZarelia2021 https://t.co/8VjqbV0vOg

RT @fundacionFESCOL: “En Colombia🇨🇴 las mujeres destinan 7 horas 14 minutos al cuidado no remunerado, mientras los hombres solo dedican 3 horas 25 minutos🤯. Con esta disparidad, el acceso de las mujeres al mercado laboral, y su permanencia en el mismo, se ven muy afectados”. Sigue hilo👇 https://t.co/UAU4WmEGew

¿Ya te inscribiste? Conoce acá a las panelistas del foro inaugural quienes se conectarán desde Perú 🇵🇪, Argentina 🇦🇷, Brasil 🇧🇷 y Ecuador 🇪🇨 ¡Tienes hasta el 15 para ser parte del #FestivalZarelia! ⤵️ https://t.co/sbjFyqepo4

Un aspecto de poner los #CuidadosAlCentro es la corresponsabilidad. En el #DíaDeLaNiña llamamos a no pensar solo en la corresponsabilidad entre hombres y mujeres pero también en como la asignación de roles de género fijos impacta en la vida de las niñas desde una edad temprana. https://t.co/NBATR7I0uU

RT @Sentiido: Power Plumas en el Día internacional de salir del clóset. #ComingOutDay https://t.co/U3BuIrl4pb

✍️ Hasta mañana te puedes inscribir al curso de periodismo feminista. ¡No te lo pierdas! https://t.co/fn1PItKN8z

📣 ¡Llegó la tercera edición del #FestivalZarelia! 🗓️ Inscríbete al Festival hasta el 15 de octubre y al curso hasta el 10 de octubre, en https://t.co/O9N3Uwwsw1. 👉 Participa de foros, mesas, talleres, curso de periodismo feminista y actividades artísticas. https://t.co/BcGl5Bg2SO

🎧Ya salió el 07 episodio de @OrejaPeluda en el que distintos y distintas activistas conversaron sobre cómo el binarismo hombre vs. naturaleza afecta en nuestras relaciones personales y la forma de vivir la masculinidad. ⏩Escúchalo aquí: https://t.co/GteHWeR3ll https://t.co/eqwvR9loRP

Alejandra Valdizán (@AgenciaOcote) y Walter Cuc (FGER) comparten una reflexión sobre los medios de comunicación su relación con el poder político, su potencial para la transformación social y la importancia de exigir el derecho a la información. ⏭️ https://t.co/ah5YyZd8Gz

¡Súmate a esta charla desde la @fes_argentina! Mañana jueves a las 18hrs 🇦🇷 hablemos de violencia en espacios públicos ¡Inscríbete! ⤵️ https://t.co/0UPzITnB5R

RT @vicemujer_cut: 📢 Todas y todos tenemos derecho a trabajar en embientes laborales seguros ❗Te invitamos a conocer la importancia de la ratificación del Convenio 190 de la @OITconosur 👇 ✊ #Unidas contra la violencia laboral 🚫✋ Ratificación #C190Ahora https://t.co/ovMQvyXGUD

Además puedes revisar los resultados del Monitor publicados en 2020, de cerca de 100 países afectados por la pobreza. 👉 Aquí: https://t.co/TPO42Tx3bh

📣La implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por la ONU en tiempos de COVID-19 y la amenaza del cambio climático depende sobre todo de los bienes públicos. ¡Sé parte de esta encuesta global de World Social Capital Monitor! ✍️https://t.co/W9txhVmWVW

✍️ Las condiciones de inseguridad y violencia social en El Salvador hacen del tema de la seguridad una prioridad dentro de las demandas de la población como también dentro del quehacer institucional. 🇸🇻 Les invitamos a leer el texto de FES El Salvador: https://t.co/zt2tsdbVdB https://t.co/0Llxwpy8wo

📣 ¡Mañana a las 18.00 hrs 🇺🇾! https://t.co/uC4l6RJIOk

✍️ Te invitamos a leer esta entrevista realizada por el @ObservatorioGE 🇨🇱 https://t.co/Kv85QRLrDY

En el proyecto #NuestrasCartas recibimos a la exministra del Medio Ambiente de Brasil @Marinasilva para compartir su visión del proceso constituyente chileno, la primera experiencia en el mundo de redactar una nueva constitución con paridad de género. ✍️ https://t.co/nDKA5SqpwZ https://t.co/YGVyZ7lLPF

Pueden leer el texto escrito por parte del equipo de @machosahombres acá ⤵️ https://t.co/0FCYTXFURa https://t.co/jK0am3SOy9

Acá ya en vivo la presentación del documento 25 años después de #Beijing25: incorporación de las masculinidades para construir una #GeneraciónIgualdad ⤵️ https://t.co/mXDLK3Kiqm

¡HOY! No te pierdas este diálogo sobre masculinidades y su rol para la construcción de una #GeneraciónIgualdad 🕓16hrs 🇨🇷🇬🇹🇭🇳🇸🇻🇳🇮 🕔17hrs 🇲🇽🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇵🇦 🕕18hrs 🇧🇴🇵🇾🇩🇴🇻🇪🇨🇺 🕖19hrs 🇦🇷🇧🇷🇨🇱🇺🇾 🎥 FB @FESMEX https://t.co/58S0xyIICA

Según datos de la OMS 3 de cada 4 abortos en América Latina y El Caribe son inseguros. Está comprobado que las prohibiciones no disminuyen los abortos, solo los hacen más inseguros. ¡A despenalizar el aborto en todo el territorio! ⏭️ Video de la campaña realizada el 8M. https://t.co/ftdrpPKbAP

El #28S es el Día de Acción Global por el #AbortoLegal. Levantamos la voz por el #DerechoADecidir y por las presas o muertas por abortar. Educación sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto legal para no morir ¡#SeráLey en toda América Latina y el Caribe! https://t.co/n7Ugzki3Lq

🔴 Cerramos #Lunes de #FESLibreDeAcoso tomando recomendaciones de #MovimientosFeministas y organismos internacionales, para crear nuestro 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗷𝗮 𝘆 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗼𝘀𝗼 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹. 👉 Link aquí: https://t.co/0Sw8qpRaNV

📣 Mañana es el Día de Acción Global por un aborto legal, seguro y gratuito. Revisa este hilo 👇 y encuentra el punto de movilización de tu país. https://t.co/3M3cCJQ6Kg

RT @ONUMujeres: 🟠 Cada 25 del mes es el #DíaNaranja, un recordatorio que eliminar la violencia contra las mujeres es tarea de todos/as. https://t.co/VaEERVkl9g

En este día de la #MarchaPorElClima global, también escuchemos las historias y acordemos que todos los días defensores y #DefensorasDelTerritorio luchan contra las consecuencias del extractivismo y capitalismo desenfrenado. #DefendamosLasDefensoras Lée más ⤵️ https://t.co/JFOUYAb0Rv

RT @brasil_fes: “Outro mundo não é só possível, como está a caminho. Em dias tranquilos, posso ouvi-lo respirar”, Arundhati Roy. Hoje no dia da #GreveMundialPeloClima, @WEDO_worldwide lança o vídeo “Feministas climáticas jovens construindo futuros radicais” – em espanhol. #fridaysForFuture https://t.co/vEeQ9q4zbp

“Otro mundo no es solo posible, está en camino. En días tranquilos, puedo escucharlo respirar” 💭Arundhati Roy 🌎 Hoy en el día de la #MarchaPorElClima mundial, @WEDO_worldwide lanza el video “Feministas climáticas jovenes construyendo futuros radicales” https://t.co/kNt3f0ChRV

🌎 Hoy es la #MarchaPorElClima en distintas partes del mundo y les invitamos a tomar conciencia y cuestionar de qué forma podemos aportar para frenar el cambio climático. ✍️ Les dejamos este texto para encontrar alternativas: https://t.co/H3fCFlGyLd

RT @ReproRightsLAC: Con la Covid-19 muchos centros de salud cerraron y los recursos para los programas de salud sexual se restringieron. En la semana de prevención del #EmbarazoAdolescente pedimos educación sexual integral (ESI) para dotar a adolescentes de conocimientos en prevención y riesgos. https://t.co/UYxTfOGZ6M

¡Súmate a la conversación convocada por @FES_Caribe aquí 👇! https://t.co/ah9IXHKr5n

📣 Agenda este lunes a las 16.00hrs 🇦🇷 y súmate a este gran seminario. https://t.co/AbO4khTZfn

Súmate al lanzamiento del libro “Um segredo das Mulheres” a las 14hrs 🇧🇷 https://t.co/AMt64pQyyp

Te invitamos a leer uno de los reportajes que cuentan la historia de #DefensorasDelTerritorio en América Latina 🌎, parte de una iniciativa de @fes_tse y @ClimateTracking ⤵️ #DefendamosLasDefensoras https://t.co/fDhrgHjMln

RT @brasil_fes: 🟣📣 A #Convenção190 da #OIT entrou em vigor. Ela é a 1a norma internacional para prevenir, punir e eliminar a violência no mundo do trabalho. Segue o fio ⤵️ https://t.co/lko9QK0t8W

Ya está terminando la jornada pero no queríamos dejar de sumarnos a la campaña por #PazEnLasRedes para #CultivarElDebate de @ComunicaIgual. Juntxs por RRSS libres de discursos de odio donde nos podamos mover e intercambiar de manera segura en toda nuestra diversidad. https://t.co/CMZoxpDUBg

Te dejamos el nuevo libro de @fundacionFESCOL, titulado “Los enredos de la paz”. Lo puedes descargar ingresando al link de aquí abajo 👇 https://t.co/aI91A7NBS1

Revisa lo que fue el lanzamiento del informe: “Niñas, no madres: unir las piezas de la violencia sexual” aquí 👇 https://t.co/F7vr7TSfUU

¡Te invitamos a seguir esta campaña de la FES en Venezuela! https://t.co/tUWGDYlVev

🟣#Lunes de #FESLibreDeAcoso Queremos que las historias que cuentes de #EspaciosFES estén #LibresDeAcoso ✊Apostamos por una cultura de respeto y cero tolerancia ante cualquier expresión de violencia basada en género Escucha aquí este corto episodio👉👉 https://t.co/xsedzrtNUx

Conversación sobre #DemocraciaParitaria ahora en vivo desde #Chile 🇨🇱 ⤵️ https://t.co/rsEX69sMGv

💥👊 Dejemos de decir que la democracia está en crisis. Está viva y es tarea de todes defenderla, fortalecerla y profundizarla. 📣 Cientos de voces ya se sumaron y hoy en el #DíaDeLaDemocracia queremos saber: para ti, ¿qué es la democracia? 💬 Te leemos 👀👇 https://t.co/3kC8q9j0KN

#FESLibreDeAcoso I Nuestro protocolo de acción en el caso de #AcosoSexual actúa bajo tres principios: 🟣Confidencialidad y respeto. 🟢Rapidez en el proceso. 🟣No-revictimización. El acoso no es parte de nuestra cultura. ✍️ Revisa el video completo aquí: https://t.co/rqNjPi6Woc

RT @fundacionFESCOL: 🟣Las mujeres tienen mayor probabilidad de no completar las semanas de pensión a causa de las interrupciones en el curso de su vida laboral. ¿Cómo aportar para frenar está desigualdad?👇 Comparte y toma partido por un sistema pensional sin #BrechaDeGénero✊ https://t.co/SY3fAIO4Mc

En @FESMEX tienen un gran taller, revisa sus bases aquí 👇 https://t.co/7xaUQOY2MY

📣 “Reapropiándonos de nuestros cuerpos-territorios: Reflexiones desde las luchas de las mujeres y feministas por la despenalización del aborto en Guatemala”, texto escrito por Pilar Mármol y Karen Molina. ✍️ Les invitamos a leerlo completo aquí: https://t.co/FDOoxYI5IM https://t.co/Di8jk9Ett8

¡Día histórico en México! Fallo de la Corte Suprema declara inconstitucional penalizar el aborto ¡La marea verde no para! 💚✊ ⤵️ https://t.co/lGpvTnU7Un

🔴En #septiembre hablamos de #Democracia y queremos saber su opinión. ✊Porque solo con más #Democracia lograremos construir sociedades más justas e igualitarias. 💭¡Les leemos! #DíaInternacionalDeLaDemocracia https://t.co/gYktLrUuTC

Más información y el enlace para inscribirse: https://t.co/9ukrxLbRts

¿Sabes qué son los ‘Principios de Amman’? Son 9 principios para mejorar el funcionamiento de mecanismos nacionales a favor de la #IgualdadDeGénero. ¿Son útiles para América Latina y el Caribe? Súmate para conversarlo: ✍ https://t.co/DPol8WZQ5I 🗓 miércoles 8 🕑 9hrs 🇦🇷🇨🇱🇺🇾 https://t.co/1raGqkcmit

En Ecuador 🇪🇨 avanza la formulación de la Ley por el #AbortoPorViolación, hoy con exposiciones de compañeras feministas como @SinchiAmaruGT de @elchuro y parte de @TrenzaFeminismo ⤵️ https://t.co/HR3x0BFojJ

RT @brasil_fes: Na #FESBrasil e na #FESLatina ✊ assumimos o compromisso com a justiça de gênero e com a prevenção de #AssédioSexual em todos os nossos espaços de trabalho. 📑 Confira o nosso guia de ação e participe de #FESLivreDeAssédio https://t.co/R1ZTGKiiwc

🟣Es #Lunes de #FESLibreDeAcoso y en #FESLatina ✊asumimos el compromiso con la justicia de género y con la necesidad de impedir el #AcosoSexual en todos nuestros espacios. 📑Revisa nuestra guía de acción y súmate a #FESLIbreDeAcoso 👉https://t.co/2eoKZ1MKn0 https://t.co/vIiJPo9Uix

🎧 Ya salió el 06 episodio de @OrejaPeluda en el que José Ignacio López y Monica Maher, conversaron sobre religión, la imagen masculina de Dios y cómo afecta en la construcción de la masculinidad. ⏭️ Escúchalo aquí: https://t.co/Q0NoAsOQ3K https://t.co/70G0RYuDNM

💭 ¿Y tú, sabes lo que es el derecho al cuidado? https://t.co/CVZFPpnTDX

🗓️ Reserva la fecha para participar de este gran evento el 07 de septiembre. https://t.co/tYUILvv9Hj

📕 “Los Cuidados: del centro de la vida al centro de la política” evidencia la desigualdad que existe en temas tan importantes como los cuidados dentro del hogar. 💭 Entérate de estos y muchos otros datos en el libro que puedes descargar aquí: https://t.co/rMw6GHZOuB https://t.co/DcNOyUcKWP

🟣Vuelve #Lunes de #FESLibreDeAcoso En #FESLatina construimos una cultura #LibreDeAcoso. Nos tomamos enserio la obligación de impedir expresiones de violencia basada en género. 👇Conoce más de nuestro mecanismo de queja aquí: https://t.co/v826DuZVM3

📣 ¡Ayúdanos para saber más sobre la realidad de la violencia y el acoso en el mundo laboral en tu país! Llena la encuesta – en 5 a 10 minutos – y comparte con tus amigxs, familia y colegas. @generoytrabajo ✍️ Link encuesta: https://t.co/5E0eY7g63p https://t.co/3JXjRgNbc3