#Colombia 🇨🇴 | Infórmate sobre la incidencia del liderazgo #LGBTI en los partidos políticos en este hilo ⏬ https://t.co/lRjsNrGq6J Twitter
RT @fenttrahop: @fesminismos @Empleadas_hogar @fes_sindical @IDWFED @sintracap @AsociacionHogar @generoytrabajo @CSA_TUCA @sind_l @sofianapablo @elenaath05 Las #TrabajadorasdelHogar necesitamos de tu ayuda. Firma y comparte esta petición para que el Congreso no demore más el debate y la aprobación de la #LeydeTrabajadorasdelHogar #SeraLey https://t.co/r5SuhndXcQ Twitter
¡Este viernes desde #Colombia 🇨🇴! ¿Cómo será el #SistemaDeCuidados de #Bogotá? Responde la integrante de la red de #FESminismos y economista líder del proyecto @NatiMorenoS 🙌 ⏬ https://t.co/RtZvzouHEi Twitter
#Ecuador 🇪🇨 | Este mes se lanza con todo la @mesafeministaec apoyada por @FesILDIS con la serie multimedia #FeminismosYPandemia con 📃 7 Crónicas 🎧 7 Podcast 💬 3 Foros Virtuales Gratuitos (Previa Inscripción para Certificación) ¡No te lo pierdas! https://t.co/KWPVal4wqf Twitter
#AgendaFeminista con la @CDesbordada de #EconomíaFeminista desde #Chile 🇨🇱 ⏬ https://t.co/iuphO5fk6c Twitter
¡Anota las fechas de estos diálogos divergentes organizados por @ciespal y @fescomunica! Con grandes voces feministas, entre ellas Rita Segato el 28 de septiembre ⏬ https://t.co/hMyu2WaQ8Z Twitter
#Perú 🇵🇪 | ¡Escúchalas y apoya a las #TrabajadorasDelHogar en su lucha por dignidad y respeto de sus derechos! #LeyDeTrabajadorasDelHogar @FesPeru https://t.co/3FlqV3URBC Twitter
Nota sobre el segundo encuentro regional de #TrabajadorasDelHogar ⏬ https://t.co/JUJoYjyxIH Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🟣 En el marco de todas las denuncias que se han estado haciendo por #ViolenciaDeGénero en varios ámbitos de la sociedad #Uruguaya, extendemos la declaración pública de @ONUUruguay 🟣 Informate 👉 https://t.co/r0COGu9bNz – @Jose3v3 #Uruguay #Metoo #MiPrimerAcoso #NiUnaMenos https://t.co/InWquXU28O Twitter # Twitter
¡Última oportunidad para inscribirte! Falta poco para la primera parte de la IV Conferencia Internacional sobre #Masculinidades con programa hoy y mañana ⏬ https://t.co/UKs4WI40S6 Twitter # Twitter
RT @FesPeru: 📢📢 HOY a las ⏰ 05:00 pm. IV CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES “CUERPOS Y SEXUALIDAD MASCULINA” Aún estás a tiempo de inscribirte: https://t.co/Wj84tYcu5s @fesminismos @FESMEX @FESonline https://t.co/r5CUXnCm8i Twitter # Twitter
#Argentina 🇦🇷 | Compartimos hilo con cifras actuales del Observatorio de #Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación ⏬ https://t.co/wtEbUFH14b Twitter # Twitter
#Uruguay 🇺🇾 | Guía para apoyar a víctimas de abuso sexual – “Devolver la culpa a los culpables” https://t.co/qzsloqMUb0 Twitter # Twitter
#Masculinidades | Estamos en taller con @machosahombres con colegas #FES de todo #AméricaLatina y el Caribe para seguir formándonos y llevar estos aprendizajes a nuestro trabajo 🙌 https://t.co/ti26CaK5Wd Twitter # Twitter
Vía @argentina_fes |🎧Podcast: Endeudades ¿Cómo impacta la deuda en los sectores populares? ¿Y sobre las mujeres, lesbianas, travestis y trans? Escucha este episodio de #LoPrometidoEsDeuda con @marlenewayar: ¿Todes estamos endeudades? 🤔💲 🎧⏯ https://t.co/hLirzG18hL https://t.co/WRMFBhqnS4 Twitter # Twitter
#HOY🕘 21hrs desde #Chile 🇨🇱 | Súmate a la conversación con #AgendaDeGénero ⏬ https://t.co/OMDUqjLd5M Twitter # Twitter
#Chile 🇨🇱 | Conversatorio con #TrabajadorasDelHogar de varios sindicatos chilenos #HOY 🕣 20:30hrs ⏬ #CuidaAQuienTeCuida https://t.co/bgBDyYTQh8 Twitter # Twitter
#EconomíaDelCuidado antes y después de la #pandemia Puedes verlo ahora en vivo ⏬ https://t.co/nrNij5BiRC https://t.co/5xThbkezOl Twitter # Twitter
#CuidadosAlCentro | #TrabajoDeCuidados remunerado y no remunerado en #crisis Vídeo corto desde #Colombia 🇨🇴 que describe una situación que se repite en toda la región Vídeo de @elespectador y @fundacionFESCOL con contribución @Eco_DelCuidado y @NatiMorenoS entre otras voces https://t.co/MA1qbn71nm Twitter # Twitter
#Uruguay 🇺🇾 | Cortes presupuestarios ponen en peligro la cobertura de partes del #SistemaDeCuidados nacional https://t.co/wM6TKitsnb Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #HOY | Hablaremos hoy con @alejamtu @cancinodiegoa @angelamrobledo e Isabel Arenas de @Eco_DelCuidado sobre los derechos de las mujeres, la afectación por la sobrecarga en el cuidado y el trabajo doméstico. La cita es: ⏰ 5:00 p.m. 💻 En https://t.co/ejxxcYUrHU https://t.co/2dHvxYioAn Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🙋♀️📣 Alma Espino participó del encuentro #JUNTAS organizado por @Artemisas_org @fundacionFESCOL y @PizarroMariaJo. Encuentro de #Mujeres de #LATAM que analizan las #DesigualdadesDeGénero y barreras para la participación #política de las mujeres. Info: 🔎 https://t.co/MfhaVGcvGa https://t.co/hoEqth1Bm1 Twitter # Twitter
RT @sintracap: 🧐 Sigue el Segundo Encuentro con trabajadoras remuneradas del hogar de nueve países de América Latina y el Caribe 👇 Organizado por @fesminismos – El Futuro es Feminista #CuidaAquienTeCuida #TrabajoDomesticoRemunerado 💻👉🏽 https://t.co/ToBqE5DnWU https://t.co/hDnYQzS1CL Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: #AoVivo | Acompanhe o debate #TrabalhadorasDomésticas – lutando pelo #TrabalhoDecente em tempos de pandemia https://t.co/6DgdrmY7i6 Twitter # Twitter
¡Ya estamos #EnVivo! Segundo encuentro de #TrabajadorasDelHogar esta vez con 10 países de América Latina y el Caribe Súmate en Zoom – https://t.co/Mn2m4SpMjv – (con traducción simultánea español-portugués) o en vivo en nuestra página de Facebook 👇 https://t.co/nkTqCfiqm6 https://t.co/FKOsMtwQRZ Twitter # Twitter
¡Es #HOY! Súmate al segundo encuentro con #TrabajadorasDelHogar de 9 países de #AméricaLatina y el Caribe – 🕰 Horarios por país en el afiche 👀 🖊 Inscríbete acá ⏬ https://t.co/Mn2m4SpMjv 💻 📱 Puedes ver el encuentro pasado acá 👇 https://t.co/oG9TaNNUZn https://t.co/89Xuo2Sy1x Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: #AoVivo | Acompanhe o debate #TrabalhadorasDomésticas – lutando pelo #TrabalhoDecente em tempos de pandemia 🗓 26 de agosto (quarta), das 18h às 19h30 🔗 Inscrições: https://t.co/xqggfpdupr https://t.co/H7unKG2SvV Twitter # Twitter
RT @yocuidomexico: Unete a la conversación 👇🏽 APLICAR LAS SEIS R´S DE LA ECONOMÍA FEMINISTA SOBRE EL TRABAJO DE CUIDADOS 🔴 EN VIVO en estos momentos ▪️Facebook https://t.co/iBqvN4Gntf ▪️YouTube https://t.co/C3AtiOl4oS https://t.co/Q7DgiAEnWd https://t.co/KQfWmYXO7p Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: ¡Mañana miércoles! No te pierdas el segundo de los encuentros virtuales con las #TrabajadorasDelHogar de 9 países de América Latina. #LasTrabajadorasdelHogarContamos Horario Rep. Dom.⏰5:00 P.M. Inscríbete👉https://t.co/jmF68gC9Du https://t.co/pMmoJJnPA6 Twitter # Twitter
📣 Varones x Nuevas Masculinidades Piura y @FesPeru invitan a la IV Conferencia Internacional sobre #Masculinidades – Cuerpos y Sexualidad Masculina 🗓 Viernes 28 de agosto – 16:30 🗓 Sábado 29 de agosto – 08:30/15:30 (hora #Perú 🇵🇪) 🖊 Inscripciones ⏬ https://t.co/A18cDoOAVU https://t.co/KJPSd3CZCa Twitter # Twitter
🎧#Podcast recomendado desde #Argentina 🇦🇷 | Nuestrxs colegas de la @argentina_fes conversaron con @marlenewayar sobre el impacto de la deuda especialmente en mujeres, lesbianas, travestis y trans. 🎧👇 https://t.co/IPqCXQciJA Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: ¡Mañana miércoles! Súmate al segundo encuentro virtual de @fesminismos para conocer experiencias de lucha de #TrabajadorasDelHogar de 9 países de la América Latina y el Caribe. Inscripciones 🙋🏻♀️ https://t.co/u57glMysi3… https://t.co/TDUCGTN1Mg Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: 📝Diálogos #Feministas – Desafios do feminismo frente ao crescimento da onda fundamentalista Feministas de diferentes religiões compartilharam suas análises sobre os desafios da sociedade brasileira frente ao crescimento da onda #conservadora e #fundamentalista. https://t.co/dCm8yUbI2q Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: 📰“Si los Gobiernos no se toman en serio la necesidad de fortalecer sistemas de cuidados con corresponsabilidad, esta crisis puede dejar a muchas mujeres fuera de la economía y sin poder ejercer sus derechos económicos y sociales” @mnvonumujeres @el_pais https://t.co/aPfckuetzN Twitter # Twitter
RT @Empleadas_hogar: Otra invitación interesante para mañana. Así seguimos hablando de cuidar a quienes nos cuidan: https://t.co/VT6drkpiWg Twitter # Twitter
¡#AgendaFeminista para este jueves! Súmate a la conversación sobre la #EconomíaDelCuidado antes y después de la #pandemia con este gran panel que incluye a Isabel Arenas de la Mesa @Eco_DelCuidado y nuestra colega @alejamtu de la @fundacionFESCOL ⏬⏬ https://t.co/In4UvKjq6B Twitter # Twitter
¡Este miércoles! Súmate al segundo de los encuentros virtuales con las #TrabajadorasDelHogar de 9 países de la región. Inscríbete 👇 https://t.co/Mn2m4SpMjv https://t.co/43Eq4WPgMN Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #Juntas Alma Espino “ Nuestra lucha es política y solo nosotras la encabezamos verdaderamente. Es inimaginable pensar en mejorar la situación de mujeres en AL, si no trabajamos de forma mancomunada las mujeres políticas y de organizaciones sociales y feministas” #TomaPartido https://t.co/kivBEGWzB5 Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: Brecha de género en los medios de comunicación: En 2015, las mujeres sólo representaban el 24% de las personas vistas, escuchadas o mencionadas en los medios. Seamos la #GeneraciónIgualdad ya! https://t.co/9yN203dvOI Twitter # Twitter
Desde #Ecuador 🇪🇨 participa una compañera de la red de #FESminismos 💚 https://t.co/UcF2xFlYFo Twitter # Twitter
Tenemos muchas razones para tomar partido y ayudar a fortalecer las luchas democráticas de las izquierdas latinoamericanas. ¡Luchemos por un mundo más justo y solidario! #TomaPartido #FESLatina https://t.co/pcAzPRAgJk Twitter # Twitter
RT @argentina_fes: #DemocraciaDoméstica: ¿cómo se disputa el poder sin salir a la calle? 💬 @lucianapeker: “Valoro la actitud de la Argentina de preservar la vida a través de una cuarentena, pero sin lugar a dudas esta cuarentena ha traído enorme retrocesos para las mujeres”. https://t.co/XuZc8WzQM5 Twitter # Twitter
Tenemos muchas razones para tomar partido y ayudar a fortalecer las luchas democráticas de las izquierdas latinoamericanas. ¡Que se escuchen fuerte todas nuestras voces! #TomaPartido #FESLatina https://t.co/nZGKL22WPB Twitter # Twitter
Tenemos muchas razones para tomar partido y ayudar a fortalecer las luchas democráticas de las izquierdas latinoamericanas. Porque todos y todas tenemos el derecho de ser, decir y decidir. #TomaPartido #FESLatina @FESonline https://t.co/2hNxUESl0S Twitter # Twitter
¡Ahora #EnVivo! Seminario @CSA_TUCA con @fes_sindical sobre “Los #DerechosHumanos y laborales de las #mujeres trabajadores en medio de la #pandemia” 👇👇 https://t.co/mHL1LCUa6O https://t.co/Wk2qxbbNBT Twitter # Twitter
#TomaPartido | Tenemos muchas razones para tomar partido y ayudar a fortalecer las luchas democráticas de las izquierdas latinoamericanas. ¡Mantengamos vivos los sueños! #FESLatina @FESonline https://t.co/Hlq3XN4k0N Twitter # Twitter
#Ecuador 🇪🇨 #CómoHacemosPeriodismo | @ChicasPoderEC y @FesILDIS invitan a llenar su encuesta anónima para saber más sobre las condiciones laborales de periodistas en #Ecuador. Ponen un enfoque especial en discriminaciones de #género. Llénala ahora: https://t.co/FAq29hL3a2 https://t.co/5Fazue6cpm Twitter # Twitter
RT @MESECVI: 💻La @CIMOEA, @MESECVI y @ONUMujeres te invitamos al conversatorio del Ciclo “Litigando estratégicamente los casos de violencia hacia las mujeres en política en América Latina” 🗓️Martes 25 de agosto 👩🏻💻Inscripción: https://t.co/6Ur6AZYomR #MásMujeresEnPolítica #LibresDeViolencia https://t.co/VDZ6gdJxgG Twitter # Twitter
RT @revistaanfibia: Las cuarentenas en América Latina desnudaron una desigualdad que proviene de la forma en la que se ordenan los cuidados en nuestras sociedades: las más afectadas fueron, como en casi todas las crisis, las mujeres. #DespuésDe, episodio 1 (@fescomunica) https://t.co/boD56ukYcA Twitter # Twitter
#CuidadosAlCentro #CuidarVale 🙌 Revisa también nuestra cartilla informativa al respecto 👇 https://t.co/m4TwJfq0Zq https://t.co/JFbYEyo3nr Twitter # Twitter
RT @AgendaGenero: Le damos la bienvenida a @ouicoucou y Maria José Peña de @LeasurONG para conversar sobre mujeres privadas de libertad. También en https://t.co/T2CWA6d76U, junto a @lucialopezchile y en @radiousach https://t.co/k8uNmZbS92 Twitter # Twitter
Hoy desde #Chile 🇨🇱 invitan a otra conversación con el panel feminista de @AgendaGenero conducido por @lucialopezchile 👇 https://t.co/WOp5bHgt9m Twitter # Twitter
Es urgente unirnos para dar respuesta a las desigualdades estructurales que ha evidenciado la #pandemia. Es momento de la imaginación política y de tomar partido, el próximo 22 de agosto las mujeres latinoamericanas estamos 🙌 #JUNTAS 🌎💚 👉🏽https://t.co/4upxMJ1vcT #TomaPartido https://t.co/rhLgLZ39kk Twitter # Twitter
RT @cdeparaguay: Las mujeres dedican más del triple de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados que los varones. @FESonline y @anfibiapodcast nos invitan a dialogar sobre esta forma de desigualdad. En este podcast además podemos escuchar a @patdobree https://t.co/vXlpEOPvld Twitter # Twitter
📣📣 Tomamos partido por el fortalecimiento de los procesos de lucha desde las izquierdas de América Latina y el Caribe para más y mejores #democracias. #AgendaPosCorona 🦠 #ManiFEState 🤳🏽 #Juntas 💚💜 #ForoPPP 👥 ¡Conoce las iniciativas! #TomaPartido 👉🏽https://t.co/B1Ga8G1DIn https://t.co/vjZLmRGPyW Twitter # Twitter
RT @ComunicaIgual: #ParidadEnLosMedios, sumamos nuestro aporte junto a @fundeps @SurHbs Por la igualdad de oportunidades y el acceso a espacios de toma de decisión en los medios de comunicación. Nuestras voces son necesarias. 💜💪🏽 @MoniMacha @gabicerru @Norma_Durango @Red_PAR https://t.co/jZxyWgtLYx Twitter # Twitter
📢La cuarentena desnudó la desigualdad que proviene de la forma en la que se ordenan los cuidados y evidenció, como en todas las crisis, que las mujeres son las más afectadas. Este es el 1er episodio de #DespuésDe, un podcast de #FES y @anfibiapodcast 👉🏽https://t.co/5eE07ruYiy https://t.co/voMLrnH6JX Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: Este sábado las mujeres de América Latina nos unimos, #JUNTAS, para hablar sobre problemas que ha puesto sobre la mesa la pandemia. @Artemisas_org @PizarroMariaJo #TomaPartido https://t.co/8jsG57R8lT Twitter # Twitter
En el cierre de este encuentro les dejamos esta frase que se repitió: Nuestra lucha no está en cuarentena. Agradecemos a todas por estar y saludos especiales a las compañeras de #Uruguay 🇺🇾 donde hoy se celebra el Día Nacional de la Trabajadora Doméstica. https://t.co/5KnVRARqd5 Twitter # Twitter
RT @ciedur: 📣 Extendemos el policy brief de @ONUMujeres @cepal_onu @PNUDLAC: “Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19: Hacia sistemas integrales para fortalecer la respuesta y la recuperación” 📣 👉 https://t.co/HoUF0ULMjS #Feminismo #Feministas #SistemaDeCuidados https://t.co/5fyQ6bTgAx Twitter # Twitter
RT @fenttrahop: La @fenttrahop ha solicitado al @MTPE_Peru elaborar conjuntamente, un protocolo de seguridad y salud en el trabajo, que garantice el cuidado y protección a la #TrabajadorasDelHogar y al empleador y su familia. Encuentro de #TrabajadorasDelHogar de #AmericaLatina @fesminismos https://t.co/pda7Iut1VW Twitter # Twitter
RT @sintracap: 📍 Ahora #luzVidal de @sintracap expone en el Encuentro #TrabajadorasDelHogar Luchando por el #TrabajoDecente. organizado por @fesminismos que reúne a trabajadoras del sector de 9 países de #AméricaLatina y el Caribe. #CuidaAquienTeCuida 👉https://t.co/Ech8YwJXaE https://t.co/IMzo07pVWl Twitter # Twitter
¡Ya estamos #EnVivo! | Trabajadoras remuneradas del hogar: Luchando por el #TrabajoDecente en tiempos de #pandemia 👇👇 https://t.co/dS7cH66Tr7 https://t.co/aI1znCSw7G Twitter # Twitter
RT @ParvadaMx: 🗓 HOY! ⏰ 4 PM Participaremos en el primero de dos encuentros entre #TrabajadorasDelHogar de 9 países de #AméricaLatina y el Caribe. Transmisión en el fb de @fesminismos: https://t.co/RYKGrBRkhU https://t.co/QBZHY5z6Hg Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #ALyC 🌎 | #TrabajadorasDelHogar Luchando por el #TrabajoDecente. Desde hoy hasta el viernes 26 súmate a esta serie de encuentros entre #TrabajadorasDelHogar de 9 países de #AméricaLatina y el Caribe. Inscripciones 👇 https://t.co/KpzjYcInAD… https://t.co/y5uoPDATCj Twitter # Twitter
RT @EUROsociAL_: 🆕 Programa #UE @europeaid #EUROsociAL, con la coordinación de áreas de Género @expertisefrance y Políticas Sociales @iila_org, y @CIMOEA presentan documento “Covid-19 en la vida de las mujeres: emergencia global de los cuidados” #CuidarVale Descargar 👉 https://t.co/aHyxZfjJ0m https://t.co/WZA5Au8p99 Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: #TrabalhadorasDomésticas – lutando pelo #TrabalhoDecente | Hoje, às 18h 🇧🇷 Participe de dois encontros entre #TrabalhadorasDomésticas de 9 países da #AméricaLatina e Caribe Inscrições 👇 https://t.co/xqggfpv5gZ https://t.co/UIBPILziCJ Twitter # Twitter
¿Cómo resuelven las sociedades las necesidades de subsistencia de las personas? Es momento de pensar una agenda de transición que pueda enfrentar los problemas políticos, ambientales y sociales que ponen en riesgo la #sostenibilidad de la vida.#TomaPartido https://t.co/qShTndD27g https://t.co/ubhiVkUX22 Twitter # Twitter
#TrabajadorasDelHogar – Luchando por el #TrabajoDecente | ¡Mañana miércoles por la tarde! (horario según país en la gráfica) Súmate al primero de dos encuentros entre #TrabajadorasDelHogar de 9 países de #AméricaLatina y el Caribe. Inscríbete acá 👇 https://t.co/ZBdh8jH6Mq https://t.co/RX23be0aFI Twitter # Twitter
RT @oxfam_es: La #COVID19 nos está mostrando cómo se vuelve más intenso el impacto negativo que tiene la naturalización del #TrabajoDeCuidados como una responsabilidad femenina, y desvela nuevas formas en que la división sexual del trabajo afecta la vida de las mujeres. 🗣️ Esto debe cambiar. https://t.co/snrG2zmPaN Twitter # Twitter
RT @CIMOEA: 🌎Las mujeres sostienen el mundo a través del trabajo de cuidado no remunerado, hoy hacemos un llamado a visibilizarlo y transformarlo hacia la corresponsabilidad #CuidarVale Descarga nuestra más reciente publicación en cooperación con @EUROsociAL_ 👉 https://t.co/OPLDTn5BaB https://t.co/GNoKZ2BA2V Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: 📣📣📣 Nos unimos às referências latino-americanas para trabalhar pelo reforço e transformação democrática da esquerda e dos partidos políticos progressistas na região. #FESLatina Isto é #TomaPartido @FESonline @carmen_foro @VICENTINHOPT 🔗 https://t.co/yKQfl6ft4X https://t.co/UdDavTsQwD Twitter # Twitter
RT @PNUD_ALGenera: ¡Mañana es el último día para aplicar! ¿Eres parte de una organización de mujeres y/o defensora de derechos humanos? 🌎📢 @SpotlightAmLat quiere saber de ti! Envíanos tu propuesta aquí ➡️https://t.co/nV7foycOkw https://t.co/DLU7gigDO6 Twitter # Twitter
RT @LaPeriodicanet: #JusticiaPorPaola | Después de 18 años, finalmente se hace Justicia por Paola Guzmán Albarracín. La @CorteIDH condenó a Ecuador por violar el derecho a la vida, educación e integridad de Paola. Lee la sentencia completa en 👉🏾 https://t.co/8mn6lkIk7f https://t.co/8nqIi9Qjg8 Twitter # Twitter
#CuidarVale #CuidadosAlCentro | @CIMOEA declara emergencia global de los #cuidados. Lée porqué en el documento 👇👇 https://t.co/2lgIAwdfU6 Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: 📣 ¿Qué aportes desde las mujeres ha habido frente al cambio climático en lo que respecta a la gestión de los recursos y riesgos? 👩🔬 Expositora ✅DRA. EN GEOGRAFÍA Nicole Bernex Panelistas ✅ INGENIERA CIVIL Tatiana Manco ✅ GEÓGRAFA Lucia Moreno ✅ GEÓGRAFA Gabriela Gonzales https://t.co/99bLaqRgeo Twitter # Twitter
#Uruguay 🇺🇾 | Siguen las preparaciones para la #AsambleaFeminista de #Montevideo. Acá los datos para sumarte al próximo debate preparativo en torno a la Sostenbilidad de la Vida 👇👇 https://t.co/z2px51wiPj Twitter # Twitter
#AgendaFeminista | Para seguir conversando sobre los #cuidados y el #DerechoALosCuidados, recomendamos este seminario web de @CIDH y @oxfam_es el próximo martes 18 👇 https://t.co/rhY10cE7xK Twitter # Twitter
RT @oxfam_es: 💥 ¡ES HOY! ¿Qué retos ha traído la cuarentena y la pandemia para las mujeres? Las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en América Latina han incrementado con la llegada de la #COVID19. ¡Inscríbete! –> https://t.co/LnfcDHCCbw #QuiénPagaLaCuenta @FundacionGabo https://t.co/14KD6Bz4aG Twitter # Twitter
RT @FESChile: ¡Ya está #EnVivo! Súmate al nuevo episodio de la temporada especial de @AgendaGenero con @lucialopezchile apoyada por la @FESChile 👇👇 https://t.co/qmayZ6JWsh Twitter # Twitter
#AgendaFeminista #HOY con @Paovercoutere, compañera de #FESminismos | Propuesta de recomendación #CEDAW sobre acceso a la justicia para las #MujeresIndígenas 17hrs Centroamérica 18hrs 🇲🇽/🇨🇴/🇵🇪 19hrs 🇧🇴/🇨🇱/🇩🇴 20hrs 🇦🇷/🇺🇾/🇧🇷 Zoom 🖊 https://t.co/HsqCJQnQxg o FB @FundacionJyG https://t.co/1LZ6zPtPXx Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: 📣 Nuestro último seminario: La gestión de los recursos y los riesgos desde la experiencia de las mujeres 👩🏫👩🎓👩🏭👩🔧👩🔬👩🚀👩⚕️ 👉 ¿Qué aportes desde las mujeres ha habido frente al cambio climático en lo que respecta a la gestión de los recursos y riesgos? Con apoyo de: @FesPeru https://t.co/JnJ3HRTJj5 Twitter # Twitter
RT @fes_tse: En #Oaxaca el perfil laboral de las #mujeres del campo está centrado en labores de traspatio, no remuneradas e invisibilizadas, pero que aportan a la economía del hogar. Lula D. Cervantes de @ccc_mx #Seminarioweb #DxT Políticas para… Síguelo en vivo https://t.co/ExTKjKBUFd https://t.co/BYMjo1n3DE Twitter # Twitter
¡Atención #Bolivia 🇧🇴! Pronto nuestrxs colegas de la @BoliviaFes lanzarán un concurso en torno a los #cuidados 🙌 https://t.co/0IjaeCkA3p Twitter # Twitter
#Colombia 🇨🇴 | Cifras de la #BrechaDeGénero en el impacto de la crisis 👇 https://t.co/uK0FZbcaef Twitter # Twitter
#AgendaFeminista para este jueves desde #Uruguay 🇺🇾 @FcienUdelar 👇 https://t.co/OVqBjLC1Xn Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: “La pandemia ha demostrado que las labores de cuidado son indispensables, pero también que la sociedad no las reconoce ni las valora”. #Recomendado: este análisis de @TatianaGelvezR, Paola García (@MesaEconomiaFem) y Paula Herrera (@UniJaveriana) https://t.co/pLZ6USXRTU Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #Argentina 🇦🇷 | Se realizó ayer un encuentro sobre #DemocraciaDoméstica y las desigualdades de género que profundiza la cuarentena, los #cuidados, el #trabajo y el rol de los #sindicatos. ¿Cómo disputar poder sin poder salir a la calle? + Info en @argentina_fes https://t.co/arHCe5lLP8 Twitter # Twitter
RT @ReproRightsLAC: El martes nos unimos diversas voces de la región para hablar sobre impacto que el #COVID19 está teniendo en los derechos de las niñas. Aquí puedes verlo: https://t.co/L1WVGqUQge ¡Queremos que sigan siendo #NiñasNoMadres! https://t.co/BiCK5lqimb Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: 🛑 6to seminario: Las “nuevas normalidades” sociales desde un enfoque de género 👩🏫👩🎓👩🏭👩🔧👩🔬👩🚀👩⚕️ ⚠️Si aún no ha participado⚠️ Regístrate en ➡️ https://t.co/jzing2c8AE Organiza: Red Peruana de Ciencia, Tecnología y Género Con la ayuda de Friedrich Ebert Perú https://t.co/Ru3Lgl3icx Twitter # Twitter
RT @GeoBrujas: Foro #GeografíasAntirracistas Sábado 8-agosto ⭐ Cierre de #jornadasgeobrujiles con @FAntipatriarcal #MapsCollective en: https://t.co/wlV3SetE9y https://t.co/UBRamGR5YZ Twitter # Twitter
#Feminismos territoriales y ecologismos diversos en el #AbyaYala | @redlatmujeres, @JubileoSurA y el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo invitan a una serie de #encuentros Acá te dejamos la agenda 👉 https://t.co/tYKDNBy88T https://t.co/slE6Rv6xKP Twitter # Twitter
RT @PNUD_ALGenera: La pandemia de la #COVID19 ha revelado la importancia de una democracia paritaria con políticas inclusivas a fin de no dejar a nadie atrás. Aprende más sobre el trabajo de iniciativa #Atenea en la #LatAm aquí ➡️ https://t.co/fic2ybZZ7L #AteneaEsParidad https://t.co/zXThP7QEpI Twitter # Twitter
Preocupantes cifras sobre el efecto #COVID19 en la #BrechaDeGénero en #AméricaLatina y el Caribe. El virus pone en peligro no solo las vidas de las mujeres (en más de un sentido), también empeora sus perspectivas de #AutonomíaEconómica 👇 https://t.co/IbHz3q2QBC Twitter # Twitter
RT @ComunicaIgual: Imperdible encuentro➡️Democracia doméstica: las desigualdades de género que profundiza la cuarentena. ¿Cómo disputar poder sin poder salir a la calle? @fesminismos @fescomunica @lucianapeker @chechamerchan 📅10 de agosto, 19h Argentina P/ inscribirse: https://t.co/Qq0mNBDgD1 https://t.co/FyJLTqnoiQ Twitter # Twitter
¡La @mesafeministaec inicia su presencia en redes sociales! Echa una mirada a su página web para conocer las colectivas que conforman la mesa 👇 https://t.co/5x6xujM336 Ilustraciones: @pepailustradora https://t.co/d63o9s1A6K Twitter # Twitter
¡Desde #Chile 🇨🇱 invitan a edición especial de #AgendaDeGénero a las 🕘21hrs! Invitadas: 💬Leyla Noriega Zegarra, Periodista Aymara, Activista Socioambiental 💬Jessica Cayupi Llancaleo, Red de Mujeres Mapuche 💬Hema’ny Molina Vargas, Presidenta Corporación del pueblo Selk’nam https://t.co/yGZz1MYPXN Twitter # Twitter
RT @argentina_fes: 🇦🇷 Democracia doméstica #genero #paridad #pandemia 🎥 Vía plataforma ZOOM, debajo el link para inscribirse👇 🗓 10 de agosto de 2020 – 🕒 19hs. (Argentina). Inscribirme 👉 https://t.co/ieImGkWWp5 https://t.co/7iNPVGHxwH Twitter # Twitter
RT @ojo_paritario: 👁🗨 Gracias a todxs lxs que participaron del Encuentro provincial de #OjoParitario: Corrientes. ¡Fuimos casi 200 participantes desde distintas provincias del país! Seguimos trabajando juntas por la #DemocraciaParitaria ¡Hagamos ley la #Paridad en todo el país! 🙌💜 https://t.co/QYNiyORFdC Twitter # Twitter
RT @IpasLatina: “El aborto no puede postergarse, y negar el acceso a esta práctica constituye una violación de derechos humanos”: https://t.co/JGBPD6cTTc #DDHH #SaludReproductiva #Salud #COVID19 #AbortoSeguro Twitter # Twitter
#LecturaFeminista | Boletín de la @RedProCuidados con información en torno a los #cuidados desde #Uruguay y #AméricaLatina. ¡También felices que incluyeron nuestro conversatorio #CuidadosAlCentro y la conversación organizada por @FESChile y @NodoXXI sobre la #CrisisDeLosCuidados! https://t.co/kaSegig8U6 Twitter # Twitter
#AgendaFeminista desde #Chile 🇨🇱 | Frente al plebiscito en octubre varias organizaciones feministas se posicionan con el #NadaSinNosotras. Este viernes te esperan con un panel para conversar sobre la participación de las mujeres en este proceso 👇 https://t.co/YIS8ICKgRs Twitter # Twitter
Para más información sobre este tema, lée también el informe de la @CIDH de noviembre 2019 que resume la problemática y los avances en la región en pocos párrafos (cap. 2: Buenas prácticas) y llama a una implementación efectiva de las leyes respectivas 👇 https://t.co/SZP6xDlXsx https://t.co/NgLw7KBwRg Twitter # Twitter
Después de #Perú 🇵🇪, #Chile 🇨🇱 y #Argentina 🇦🇷, hace pocas semanas #CostaRica tb legisló en contra del #AcosoSexualCallejero Súmate al FB Live con @alearburola de @AccionrespetoCR, compañera de la red de #FESminismos💚, para conversar sobre la nueva ley👇 https://t.co/QlYQHLL0oJ https://t.co/FNOnLFPbsg Twitter # Twitter
Desde #Ecuador 🇪🇨 | Análisis #CómoHacemosPeriodismo de @ChicasPoderEC y @FesILDIS con perspectiva de #género, destacando la experiencia de las mujeres periodistas y temas como la #ViolenciaDeGénero 👀 https://t.co/dtSecGjoGs Twitter # Twitter
#ElMejorPeriodismoEstáPorVenir | ¡Falta poco! No te pierdas el final de este ciclo de diálogos sobre #medios y #periodismo con la fotógrafa y documentalista: Mónica González desde #México de la red @periodistasapie. En vivo en FB 👇 https://t.co/eUf30NWbJL https://t.co/Cy6mmNWCQ1 Twitter # Twitter
Desde #Chile 🇨🇱 | Una mirada desde la #EconomíaFeminista hacia el sistema de pensiones de Chile (de las AFP) – críticas feministas que también aplican a los sistemas de pensiones de muchos otros países 👇 https://t.co/F1PAj3qH72 Twitter # Twitter
Las desigualdades de #género que profundiza la #cuarentena – ¿Cómo disputar poder sin poder salir a la calle? | #AgendaFeminista recomendada organizada por @argentina_fes, @UMETeduar, @citrainv y ElEva 👇 https://t.co/1Yd7SZEplz Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: 📑 Diálogos #Feministas – Análise de #conjuntura e desafios para a defesa da #democracia Analisar o contexto político do Brasil não tem sido tarefa fácil. Menos fácil ainda tem sido atuar na defesa dos direitos e da própria democracia. https://t.co/yT28oE5m1H Twitter # Twitter
RT @periodistasapie: ¿Quieres revivir nuestro ciclo de webinars sobre cobertura de violencia? Aquí te dejamos nuestras charlas. https://t.co/SS4kBmF5Qt Twitter # Twitter
#ElMejorPeriodismoEstáPorVenir | Con @fescomunica finalizamos el tercer ciclo de diálogos sobre el devenir de los #medios y del #periodismo con la fotógrafa y documentalista: Mónica González desde #México de la red @periodistasapie. En vivo en FB 👇 https://t.co/FznPPAwz6a https://t.co/c1YbqmMID9 Twitter # Twitter
RT @PresentesLGBT: ✊🏾🇨🇱🇨🇴 Astrid González, activista afrocolombiana y migrante: “Hablar de racismo en Chile era imposible” Vive en Chile desde hace cuatro años, se dedica a dar clases de arte y al activismo feminista decolonial. Charlamos con ella: 📢https://t.co/CBFmmApKZF https://t.co/EzgNTl7NFq Twitter # Twitter
RT @IDWFED: (Q1-1/2) Estamos empezando nuestro Tweetathon con la primera pregunta! El tráfico y el trabajo forzado se entiende frecuentemente en relación con el tráfico sexual, cuando en realidad incluye mucho más, especialmente en contextos plagados de disturbios. https://t.co/TDwoZJNEK1 Twitter # Twitter
En febrero 2020 se realizó el primero encuentro de Estudios sobre #Cuidados en #Cuba 🇨🇺 para apoyar una actualización de las políticas públicas al respecto. Contó con la participación y el apoyo de la @FES_Caribe. Descarga el folleto con los resultados 👇 https://t.co/F6Eg5cA3fr https://t.co/oBXUMGfKsu Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: 🛑5to seminario🛑 “Reconfiguraciones en la comunicación e influencia de las TIC: las nuevas brechas”👩🏫👩🎓👩🏭👩🔧👩🔬👩🚀👩⚕️ 🕖Hora: 7pm (UCT-5, Lima) 🇵🇪 📆5ta fecha : 04/08 ⚠️Solo si aún no ha participado de ningún seminario⚠️ Regístrate en ➡️ https://t.co/r3aRvumyTu https://t.co/xv2HXnCF5q Twitter # Twitter
¡HOY 🕘 21hrs! Desde #Chile 🇨🇱 invitan a un nuevo episodio de #AgendaDeGénero con apoyo @FESChile 💬 @lagloriamaira @MesaAborto_CL 💬 Dra. Francisca Crispi, Dept. de Género @colmedchile 💬 Jacqueline Estrada @AkelarreAC #México ¡FB @radiousach o acá con @lucialopezchile! https://t.co/BdX9V4qyqa Twitter # Twitter
Vía @MxMareaVerde: “Hoy la @SCJN desechó el proyecto de fallo a través del cual se ampliarían las posibilidades para que las mujeres veracruzanas ejercieran su derecho al #AbortoLegalYa con mayor libertad” #AbortoLegalVeracruz #CorteXLosDerechos https://t.co/hfn3BlAdkt Twitter # Twitter
Una tendencia que se ha visto en muchos países a nivel global: Encuesta en #Argentina 🇦🇷 confirma que la #BrechaDeGénero en el #TrabajoDeCuidados se profundizó en medio de la #pandemia 👇 https://t.co/Rhc5vaHlX4 https://t.co/YlRLlCrUFu https://t.co/wnF8vwMdv7 Twitter # Twitter
#AgendaFeminista este jueves 30 de julio para conversar sobre #LaOtraPandemia 👇 https://t.co/GRqLqKb5JQ Twitter # Twitter
#México 🇲🇽 | Nos sumamos al #PañuelazoVirtual en apoyo del proyecto que hoy se discutirá por la Corte Suprema para garantizar el acceso al #aborto en #Veracruz. #AbortoLegalYa #CorteXLosDerechos #TiempoDeGarantizar Más info acá en @lasillarota 👇 https://t.co/u8i81b4fBl https://t.co/Mwz7NuiXc9 Twitter # Twitter
RT @generonumero: [💸AUXÍLIO EMERGENCIAL] 2. Nesta reportagem especial, mostramos os impactos econômicos e sociais da #COVID__19 nas mães solo, agora também prejudicadas pelo veto de Bolsonaro. https://t.co/PJduypImSV Twitter # Twitter
#EconomíaDelCuidado | Compartimos este hilo con algunos puntos clave de la exposición de @alejamtu de la @fundacionFESCOL 👇 https://t.co/Atn3QHgQke Twitter # Twitter
¡Agenda la fecha! Siguen los seminarios organizados por @redpeructyg y @FesPeru el martes 4 de agosto 👇 https://t.co/aXFgrCR6R7 Twitter # Twitter
RT @AFM_mujeres: [ #MÉXICO ] Este #29Jul súmate al #PañuelazoVirtual por el #AbortoLegalParaVeracruz Sube una foto con tu pañuelo verde. #AbortoLegalYA #CorteAbortoSi #MéxicoConLasMujeres #CorteXLosDerechos #TiempoDeGarantizar https://t.co/sexJupMoBm Twitter # Twitter
En #Argentina 🇦🇷 siguen los encuentros provinciales de @ojo_paritario ✊ https://t.co/2cE67PfJFS Twitter # Twitter
Desde #Perú 🇵🇪 les compartimos este mensaje pero la #ViolenciaDeGénero ha aumentado no solo en este país pero en todo el mundo en el marco de las cuarentenas por la pandemia https://t.co/3XbwQasQV3 Twitter # Twitter
¡En vivo y después disponible para ver de nuevo en nuestra página de Facebook! 👇👇 https://t.co/b0s8IFKDED https://t.co/SK9CTYRuZ5 Twitter # Twitter
¡Conéctate ahora #EnVivo al encuentro ‘Cimarroneando con las mujeres de la diáspora’ en el marco del Día Internacional de la Mujer Negra, Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora! Organizan @Afrocomunicate y @FesILDIS 👇👇 https://t.co/g34qhsedUe https://t.co/eR5xIBmVBi Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: #díadelamujerafrodescendiente No somos todas, pero todas somos.. El equipo de Afroféminas son mujeres afrodescendientes.. Orgullosas, fuertes y combativas.. Seguimos https://t.co/gmoWy2SlT6 Twitter # Twitter
RT @Colecfeminista: El 25 de julio se celebra el #DiaDeLaMujerAfrodescendiente. Luchemos por sociedades libres de discriminación y racismo. Combatamos los estereotipos y los prejuicios que pesan sobre las mujeres negras. #25JulioMujeresAfro Arte: colectivo la Diáspora. https://t.co/qKTU7HYoyX Twitter # Twitter
RT @CLADEM: Mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora 💪 El 25 de julio de 1992 en Santo Domingo, República Dominicana se creó la Red de Mujeres Afrodescendientes como un medio para el intercambio, la denuncia y las propuestas para el desarrollo de las mujeres afro en la región ⬇️ https://t.co/qdpnliyOMJ Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: Hoy es el #DíaInternacionalDeLaMujerAfrodescendiente En México hay 1.4 millones de personas afromexicanas: 51% de ellas son mujeres. México es un país racista. Por el color de piel se generan desigualdades, más visibles en las mujeres👇🏾 #AfromexicanasVisibles🏵️ #FelizSábado https://t.co/2Ev1jKwXSV Twitter # Twitter
#Feminismo y #masculinidades | A las 🕓16hrs (hora de #Perú 🇵🇪) empieza la última parte de la conferencia internacional organizada por Varones x Nuevas Masculinidades Piura y @FesPeru ¡Conéctate a la transmisión en vivo por FB! 👇 https://t.co/5qwHmsJUmr https://t.co/sMyXU5sNRc Twitter # Twitter
RT @fonamupp: Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, un día para visibilizar los aportes de las mujeres afro en el desarrollo de nuestros países. https://t.co/7DNTziNhqA Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: Cada vez más frecuentemente, las mujeres afrodescendientes estamos demostrando que no nos quedaremos calladas, estamos diciendo de formas diversas que ya basta del abuso que acabamos sufriendo, que estamos preparadas para gritar, para seguir luchando https://t.co/4VF7P2fDKa Twitter # Twitter
RT @CIMOEA: #DíadelaMujerAfrodescendiente 🌐 Para construir sociedades inclusivas y prósperas es fundamental acabar con todas las formas de racismo y discriminación racial. 👁🗨 Visibilicemos y reconozcamos los grandiosos aportes de las mujeres afrodescendientes en nuestra región. https://t.co/iuP5WuXQCh Twitter # Twitter
RT @LasConstiCDMX: 25 de Julio, Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes. El feminismo será antiracista o no será. Angela Davis . 👩🏽🦱👩🏿🦱👩🏾👵🏿🧒🏾 https://t.co/fw8xqPpdMG Twitter # Twitter
RT @FAU_LAC: Celebramos la existencia y resistencia de las mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora 🙌🏾👩🏾🦱👩🏿. El #25JulioMujeresAfro es una fecha de conciencia, y rebeldía 🖤💫. Desde el #FAU-AL acuerpamos su trabajo organizativo con este cómic ilustrado por Ani Ganzala 👇🏿. https://t.co/BGr7NMqvw7 Twitter # Twitter
Estas expositoras y + te esperan mañana en el Día Internacional de la Mujer Negra, Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora en el encuentro ‘Cimarroneando con las mujeres de la diáspora’ ¡No te lo pierdas! Organizan @Afrocomunicate @FesILDIS Inscríbete https://t.co/bYHwKxkGt9 https://t.co/9wZqf4f077 Twitter # Twitter
RT @FESChile: ¡#AgendaDeGénero ya está en vivo! Súmate a la conversación 👇 https://t.co/wcYqzWPUXH Twitter # Twitter
RT @OITAmericas: #DiaInternacionalDelTrabajoDomestico 👉🏼 En América Latina y el Caribe, entre 11 y 18 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado. De ellas el 93% son mujeres. ¿Cuál es la situación de estas personas frente a la crisis por #COVID19? https://t.co/vuQoDVijpT Twitter # Twitter
RT @AbortoLegalCR: ¡Cumplimos 2 años de lucha por el aborto legal, seguro y gratuito! 💜💜💜 https://t.co/mnOzysGMxM Twitter # Twitter
RT @FAU_LAC: Hace 28 años comenzó la resistencia de la Red Latinoamericana de Mujeres Afroamericanas, Afro caribeñas y de la Diáspora ✊🏾✨ Compartimos el mensaje de Sonia Viveros Coordinadora de la Región Andina de @CumbreAfro 👩🏿👩🏾🖤 Súmate a la campaña #25JulioMujeresAfro🤳 https://t.co/G9CI14pVL6 Twitter # Twitter
¡Ahora #EnVivo! Hablemos de la #CrisisDeLosCuidados | 💬Ailynn Torres, Investigadora postdoctoral y autora ‘Los #CuidadosAlCentro’, #Cuba 🇨🇺 💬Natalia Moreno, Economista, integrante @MesaEconomiaFem y @Eco_DelCuidado, #Colombia 🇨🇴 Ahora en vivo en FB 👇 https://t.co/WQg904z5Ys https://t.co/Xk1fQJbfkT Twitter # Twitter
¡Hoy en la noche súmate a estas conversaciones! Desde #FESminismos estarán primero @AilynnTorres y @NatiMorenoS conversando sobre la #CrisisDeLosCuidados y poco después @alearburola en un episodio de @AgendaGenero ‘Contra el #abuso, el #acoso y la #violación’💜💚 https://t.co/DWQWwFpS7A Twitter # Twitter
RT @FESMEX: Colegas de FES-Perú realizan la III CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES. Varones x Nuevas Masculinidades Piura y la Fundación Friedrich Ebert con especialistas de Perú 🇵🇪, Colombia 🇨🇴, Argentina 🇦🇷, Ecuador 🇪🇨, España 🇪🇸, Bolivia 🇧🇴 y México 🇲🇽 https://t.co/ySMtoEIMMS Twitter # Twitter
RT @ChicaPoderosaMX: 👏🏼👩🏽💻 Las poderosas @marjuli @Ramoncita @marijoreport y @Yceg colaboraron en la investigación transnacional de @pandemiasilente que cuenta historias sobre la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en tiempos de confinamiento.—> https://t.co/J1o65odX6V https://t.co/3SYPiZ3t2h Twitter # Twitter
#CrisisDeLosCuidados | ¡Es #HOY 🕖19hrs de #Chile 🇨🇱! Invitan @NodoXXI y @FESChile Las panelistas de este conversatorio son compañeras de la red de #FESminismos 💜💚: 💬 Ailynn Torres #Cuba 🇨🇺 💬 Natalia Moreno #Colombia 🇨🇴 Inscríbete 👇 https://t.co/UPzId2Pcd9 https://t.co/zRpUwXhnLN Twitter # Twitter
#AgendaFeminista desde #Argentina 🇦🇷 con apertura por Rita Segato 👇 https://t.co/hLgwDwOVQK Twitter # Twitter
Vía @revistanuso | Por un #antirracismo sin excusas “Para construir una perspectiva política antirracista es necesario pensar los cruces de la raza con el #género y la #clase.” 🖊 Bárbara Pistoia https://t.co/v95uWMZdIQ Twitter # Twitter
#DíaInternacionalDelTrabajoDoméstico | Hoy queremos visibilizar tanto el trabajo doméstico remunerado como el no remunerado. Una herramienta para visibilizar el #TrabajoDoméstico no remunerado son las encuestas de uso del tiempo. ¿Para qué sirven? 👇 https://t.co/bokjqMUTyA https://t.co/XlcL64A9yb Twitter # Twitter
RT @MujeresConfiar: El trabajo doméstico es un trabajo y le aporta muchísimo valor a la sociedad. Estamos en deuda de entenderlo mejor, reconocerlo, valorarlo y redistribuirlo. En este hilo, algunos artículos y podcast que hemos hecho para hablar de este tema. ⤵️ https://t.co/nhWbNS6l0U Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: 📢🌎Hoy Día Internacional del Trabajo Doméstico, hacemos un llamado a garantizar los derechos de las #TrabajadorasDelHogar. La crisis del #COVID19 exacerba su situación de #desigualdad, #precariedad y #discriminación. Conoce más: https://t.co/Gi8fy21O9p #RespuestaCOVIDー19 https://t.co/SVVEeOpsT3 Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: Hoy es el Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto🚫🏗️ Importante reconocer el valor de las mujeres en defensoras del territorio contra este tipo de proyectos que amenazan y afectan su salud integral, derecho al agua, y medio ambiente Conoce más👉https://t.co/COoaRVZxTx https://t.co/cPCRT4MgkK Twitter # Twitter
#DíaInternacionalDelTrabajoDoméstico | Voces desde #Ecuador 🇪🇨 https://t.co/23kL8v9Xd8 Twitter # Twitter
#DíaInternacionalDelTrabajoDoméstico #Argentina 🇦🇷 “Un 97% de Empleadoxs Domésticxs en Argentina son mujeres” “En Argentina el 72% del empleo doméstico es informal” y + datos https://t.co/kdfXErio0Y Twitter # Twitter
#DíaInternacionalDelTrabajoDoméstico #RepúblicaDominicana 🇩🇴 #LasTrabajadorasDelHogarContamos https://t.co/d05D2EAvxI Twitter # Twitter
#DíaInternacionalDelTrabajoDoméstico #Perú 🇵🇪 “Trabajo del Hogar remunerado o no remunerado #EsTrabajo” “Cocinar y lavar también es trabajar” “¿Cocinar y lavar es amor? No es amor, es trabajo explotado, es trabajo no pagado” https://t.co/uTX6T6bsb9 Twitter # Twitter
#DíaInternacionalDelTrabajoDoméstico | Nuestro artículo el día de hoy destaca la lucha de las #TrabajadorasDelHogar que forma parte de la lucha feminista por el reconocimiento del #TrabajoDoméstico y #TrabajoDeCuidados. Incluye sus voces 👇 https://t.co/VLbAuS6yYb https://t.co/w8qL2gEqyj Twitter # Twitter
#SomosLaMitadQueremosParidad o como lo plantea @ojo_paritario: #ParidadEnTodosLados ✊ ¡Súmate a la demanda por un #GabineteParitario en #RepúblicaDominicana! https://t.co/eE1EWBPVtB Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🔴 Te perdiste el intercambio “Sistemas de cuidado en #AméricaLatina: por una nueva organización social del cuidado”? ▶️ Miralo ahora 🔎 https://t.co/3kZSCQ2gbb Participantes: 👉 Soledad Salvador 👉 Andrea Paola García Ruiz Organizado por @oem_colombia #SistemasDeCuidado https://t.co/GFfPwlkeuk Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: “…muchas han podido “liberar” tiempo que pueden dedicar a trabajos por los que sí pagan al “descargar” tareas domésticas sobre otras mujeres a cambio de un salario” https://t.co/nrK6H6nxRD @alejandra_mdn. @CareAntioquia @alejamtu @MesaEconomiaFem @fesminismos @ONUMujeresCol Twitter # Twitter
¡Buenas noticias desde #Argentina 🇦🇷! ¡En 2021 se realizará una Encuesta Nacional de Uso del Tiempo! ¿De qué sirven estas encuestas y qué datos han recogido en otros países de la región? Más en este documento de la @cepal_onu 👇 https://t.co/bokjqMUTyA https://t.co/adSOUboPns Twitter # Twitter
RT @poderosaschicas: ✨En unos minutos nuestra CEO y fundadora @marysaints estará conversando con @patygodoy_ sobre el futuro del periodismo en #ElMejorPeriodismoEstáPorVenir. Gracias a @fescomunica @fesminismos @altairmagazine y @FundacionGabo ▶️Transmitiremos por FB Live: https://t.co/xJuqoSCokw https://t.co/4kXMers2sO Twitter # Twitter
¡Es #HOY! ¡No te lo pierdas! Inscríbete ahora 👇 https://t.co/v2HlTpGNSF https://t.co/tTZBnPmXCF Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: Profundizar y polítizar la discusión sobre los #Cuidados, es uno de los objetivos del Grupo sobre Economía de los Cuidados y Procesos de Reproducción Social de @fesminismos. Le compartimos el análisis #LosCuidadosAlCentro realizado por @AilynnTorres https://t.co/qBQLCOkaME Twitter # Twitter
#AgendaFeminista para mañana – Día Internacional del #TrabajoDoméstico – desde #Colombia 👇 https://t.co/tZrOHybTt1 Twitter # Twitter
RT @poderosaschicas: ✨Hoy, nuestra fundadora y CEO @marysaints conversará con @patygodoy_ sobre el futuro del periodismo en #ElMejorPeriodismoEstáPorVenir. Este ciclo de @fescomunica, @fesminismos, @fundaciongabo y @altairmagazine será transmitido por en nuestro FB Live. https://t.co/JYLhM1BqC7 Twitter # Twitter
#MujeresEnPolítica | ¡Mañana martes 11hrs 🇧🇷! #Electas / #Eleitas – se lanzan los resultados de un estudio sobre prácticas, agendas, desafíos y expectativas de los liderazgos femeninos en #AméricaLatina #EnVivo en https://t.co/s8JvUHj1FW #EleitasMulheresNaPolítica https://t.co/BVjweh8j9N https://t.co/9HBC76qt6P Twitter # Twitter
RT @corphumanas: [RECOMENDAMOS] La violencia contra las mujeres frente a las medidas dirigidas a disminuir el contagio del #Covid_19 vía @MESECVI https://t.co/1lDPlJHoLH https://t.co/D02smIUqbf Twitter # Twitter
Datos y seminario web desde #Argentina 🇦🇷 para conversar sobre la doble discriminación de las mujeres con #discapacidad 👇 https://t.co/XFnxtSbZwb Twitter # Twitter
RT @ciedur: 📢 Informe sobre el diálogo “#CrisisDeLosCuidados | Miradas político-sociales de la región” por María Soto Parada, @NodoXXI 🔎 https://t.co/iAWP8EmVSe 👩💻 Ver diálogo con las participantes Alma Espino y Verónica Gago, #NiUnaMenos #Argentina ▶️ https://t.co/EKbEJltMR5 https://t.co/Hi0ejsCd2M Twitter # Twitter
RT @Afrocomunicate: Les presentamos la primera mesa de este encuentro: Afrofeminismos y diversidades LGBTIQ+, la cual visibiliza y hace énfasis en la división sexo genérica desde una perspectiva racializada. A lo largo de este día conoceremos más sobre nuestras panelistas. https://t.co/qeqkBcXGnc Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #Argentina 🇦🇷 | Si no pudiste ver la charla sobre #teletrabajo y #derechoslaborales de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical, @UTEDYCNacional y @argentina_fes aquí puedes acceder a todo el encuentro. 📲 https://t.co/0eQnt5OeWn Más mujeres, mejor sindicalismo. ✊🏽💚 https://t.co/syCoD0uKnu Twitter # Twitter
Mañana martes #ElMejorPeriodismoEstáPorVenir continúa con Mariana Santos, CEO de @poderosaschicas. Conduce @patygodoy_ , periodista y documentalista desde #México. ¡No te lo pierdas! 🕓16hrs 🇲🇽🇨🇴🇵🇪 🕔17hrs 🇨🇱 🇧🇴🇩🇴 🕕18hrs 🇦🇷🇺🇾🇧🇷 En vivo en FB https://t.co/FznPPAeYeC https://t.co/w4hmXN6zie Twitter # Twitter
Nota sobre el conversatorio #FESminismos #CuidadosAlCentro del miércoles pasado 👇 https://t.co/KraCITKtsU Twitter # Twitter
#TodoEsPolítico | #PodcastRecomendado desde @fundacionFESCOL con nuestra colega @alejamtu y @NatiMorenoS (integrante @MesaEconomiaFem y @Eco_DelCuidado) sobre la #BrechaDeGénero en los #cuidados y más 👇 https://t.co/a3QIaLN2Wq Twitter # Twitter
Les extendemos esta invitación desde @Afrocomunicate y @FesILDIS para el 25 de julio, Día internacional de la Mujer Negra, Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora 👇 https://t.co/uZ0LMBjB8L Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: Construir redes de #solidaridad y compañerismo es una de las metas que nos trazamos al hacer el Foro de Jóvenes Sindicalistas #FJS Este ejemplo es un orgullo para nuestro equipo, #sindicalismo internacional y #feminista @NaiaraTamara y @PauRatto ✊🏽💜 https://t.co/7sAnvfSBrQ Twitter # Twitter
RT @argentina_fes: #Mujeres y liderazgo local frente al #cambioclimático 📹conferencia virtual 🇦🇷 22/7 ⏰ 11 hs https://t.co/uoZacvoMmd @ramcc_net @MonicaFein @SvenjaBlanke @fes_tse @fesminismos 👇 Twitter # Twitter
RT @ruda_gt: #AnteLaCrisis las compañeras de @JASS_Meso han llevado a cabo un análisis sobre la situación de mujeres indígenas y rurales en defensa de la tierra y el territorio en Guatemala. 📌Acá lo pueden consultar👉🏾https://t.co/7eduUZXulR #LasQueLuchan ✊🌿 VÍA @IM_Defensoras https://t.co/5qJvyAoz7T Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: AHORA ‼️ Seguí en vivo este intercambio de la red @fesminismos con #MujeresSindicalistas sobre #trabajo en #pandemia con la participación de @NaiaraTamara desde Uruguay. https://t.co/lOnHHFywX5 Twitter # Twitter
RT @AFM_mujeres: [ #PUBLICACIÓN ] A 25 años de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing Descarga gratis el pdf en https://t.co/FrPXNUqkYK https://t.co/w0Koimacma Twitter # Twitter
¡Ya estamos #EnVivo! Trabajo en #pandemia: #MujeresSindicalistas contra la precarización de la vida 👇 https://t.co/6pLrHgsVxP 🇧🇷 Luba Melo @SINDSEP @ISPinteramerica @CUT_Brasil 🇵🇦 Kaira Reece @CS_Panama 🇺🇾 @NaiaraTamara @fuecysfprepro @PITCNT1 Modera @taniguez_ de #Argentina https://t.co/5xYISYcygL Twitter # Twitter
RT @fes_tse: “Los Cuidados se realizan y politizan en común No sólo la familia, los mercados o las instituciones estatales aseguran los cuidados. Las comunidades son también un actor importante” Cartilla #cuidadosalcentro realizada por @fesminismos https://t.co/pVeI6f0RTT #FESTransformación https://t.co/ZzPSXbG1XW Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: [HOY] Súmate a la conversación de @fesminismos con #MujeresSindicalistas sobre #trabajo en #pandemia. 🇧🇷 Luba Melo @SINDSEP @ISPinteramerica @CUT_Brasil 🇵🇦 Kaira Reece @CS_Panama 🇺🇾 @NaiaraTamara @fuecysfprepro @PITCNT1 📲 https://t.co/BT70jbw4rh https://t.co/x1M1hVjNFs Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: ❗️HOJE, às 19hs, participe da roda de conversa com #MulheresSindicalistas sobre #trabalho na #pandemia 🇧🇷 Luba Melo, @SINDSEP @ISPinteramerica @CUT_Brasil 🇵🇦 Kaira Reece, @CS_Panama 🇺🇾 @NaiaraTamara, @fuecysfprepro @PITCNT1 Inscreva-se: https://t.co/NMtMVcaQ9B @fesminismos https://t.co/FbXufEwsL8 Twitter # Twitter
RT @ciedur: 📢 El 15/07 fue el conversatorio #CuidadosAlCentro de @fesminismos, en este marco publicaron una cartilla, herramienta para pensar y difundir algunos conceptos e ideas clave en torno a los #cuidados. 📢 🔴 Descargala acá 👉 https://t.co/43nFJEltCj #SistemaDeCuidados #Uruguay https://t.co/shHhlaHGqI Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: “¿Las mujeres hacen divulgación científica? 👩🏫👩🎓👩🏭👩🔧👩🔬👩🚀👩⚕️ ⚠️Solo para aquellas personas que aún no han participado de ningún seminario⚠️ Puedes inscribirte en el siguiente link 👉 https://t.co/8uTnUgVAPs – Organiza: @redpeructyg Con la ayuda de Friedrich Ebert Perú @FesPeru https://t.co/5sPhHYydYI Twitter # Twitter
¡Conéctate a la conversación y comenta con #AgendaDeGénero! https://t.co/ssG4YN14b0 Twitter # Twitter
Programa recomendado para la noche de hoy: ¡#AgendaDeGénero desde #Chile, con apoyo @feschile! Súmate a la conversación con feministas de distintas organizaciones como @Abofemcl, @redofem y @ObservatorioGE, además hoy con participación de @Paovercoutere de la red #FESminismos! https://t.co/FE6w9TxSAx Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #Teletrabajo | Antes de la pandemia las mujeres ya tenían una mayor carga de trabajo doméstico y de cuidado que los hombres. Con el confinamiento, esto se agravó generando a las mujeres una sobre carga laboral por lo menos de dos horas diarias. https://t.co/BIxkDXwk4u Twitter # Twitter
RT @AgendaGenero: 📢 ¡Es nuevo jueves de #AgendadeGénero! Conversamos con la Mesa Feminista junto a @_isabelamor, @TeresaValdesE, @RosarioOlivares y @BSepulvedaHales. (Sigue…) https://t.co/7rqZJVKMh0 Twitter # Twitter
¡No olvides de inscribirte! Súmate a la conversación con #MujeresSindicalistas de #Brasil – Luba Melo, #Uruguay – Tamara García y #Panamá – Kaira Reece moderada desde #Argentina – Tania Rodríguez. Inscríbete acá 👇 https://t.co/3hrVf9zxB5 – es con traducción simultánea https://t.co/5aoSsngPaT Twitter # Twitter
#SistemasDeCuidado en #AméricaLatina | ¡Súmate a la conversación! https://t.co/E2sgXY0t6t Twitter # Twitter
RT @Paovercoutere: Feminismos en tiempos de crisis, hoy por @radiousach #Chile, hablaré sobre impactos de la pandemia en mujeres kichwas @lucialopezchile @fesminismos @FesILDIS Kunan / hoy 19:00 hora 🇪🇨 20:00 hora 🇨🇱 https://t.co/EQikpWevkl Twitter # Twitter
En la misma página pueden descargar el análisis más detallado en torno al mismo tema escrito por nuestra moderadora del conversatorio de hoy @AilynnTorres 👇 https://t.co/m4TwJfq0Zq #CuidadosAlCentro https://t.co/emQI81Edez Twitter # Twitter
En el marco de nuestro conversatorio presentamos la cartilla #CuidadosAlCentro disponible para descargar en nuestra página web 👇 https://t.co/m4TwJfq0Zq https://t.co/YhGRZA54L4 Twitter # Twitter
Patricia Laterra de #Argentina cuenta de medidas centradas en la idea de la conciliación laboral no tanto en la #corresponsabilidad social o de pensar los #cuidados como un derecho. También señala la necesidad de una política fiscal que permite inversión estatal en los cuidados. https://t.co/DdHiRJ7Zvv Twitter # Twitter
Laura Ríos de #México forma parte de la @RedCuidadosMx que se fundó para levantar y poner en agenda el tema de los cuidados ya no que no muchas organizaciones estaban tomando este tema. En la crisis han podido llegar a más espacios e incluir más perspectivas al respecto. https://t.co/J45mDCE2D1 Twitter # Twitter
Isabel Pérez de #Uruguay explica que la crisis en su país coincide con un cambio gobierno de izquierda a derecha lo que pone en riesgo el sistema de cuidados uruguayo y mostrará el nivel de institucionalización de la participación social en el sistema. https://t.co/l4SUZsd3WJ Twitter # Twitter
#CuidadosAlCentro | ¿Cuál es la situación de los #cuidados en la región ante la crisis? ¿Cuáles son los cambios que se están impulsando desde los #feminismos? Súmate a la conversación con feministas de 6 países en torno a estas preguntas 👇 https://t.co/bD9XKOOEtU https://t.co/BTLPP5kjkO Twitter # Twitter
RT @NatiMorenoS: En minutos 💥 Los cuidado al centro: desafíos desde las políticas 💚 Experiencias de 5 países. Como siempre, un orgullo compartir desde Colombia 🇨🇴 No te lo pierdas –> https://t.co/nyOuGgkWTQ https://t.co/flTa8QpqRg Twitter # Twitter
#CuidadosAlCentro | ¡Ya estamos #EnVivo! Súmate a nuestro panel de feministas de #Argentina, #Chile, #Colombia, #Cuba/#Ecuador, #México, #Uruguay 👇👇👇 https://t.co/bD9XKOOEtU https://t.co/ShJQzJ5exA Twitter # Twitter
¡Falta poco! En media hora te esperamos con cinco panelistas para hablar sobre ‘#CuidadosAlCentro – Desafíos desde las políticas’ Todavía puedes inscribirte: https://t.co/W9PaYuASBT o conectarte en vivo vía FB https://t.co/FznPPAeYeC https://t.co/8HLcO045sh Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: #MujeresSindicalistas contra la precarización de la vida. Sumate a este encuentro de @fesminismos sobre #trabajo en #pandemia. 🇧🇷 Luba Melo @SINDSEP @ISPinteramerica @CUT_Brasil 🇵🇦 Kaira Reece @CS_Panama 🇺🇾 @NaiaraTamara @fuecysfprepro @PITCNT1 🖥️https://t.co/YIjYzW3N6F https://t.co/6GMXiQLUUG Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: La médica peruana Magaly Blas nos explica cómo ha desarrollado un proyecto de empoderamiento en salud reproductiva en zonas amazónicas peruanas para mujeres, con lo cual mejora la calidad de vida. 👏👏👏 #MartesCTyG #MujeresInvestigan https://t.co/xTZ8h5oNfD Twitter # Twitter
RT @CETyD_: #MujeresSindicalistas contra la precarización de la vida 💬Conversatorio con sindicalistas de Brasil, Uruguay y Panamá organizado por @fesminismos. 🎙️Modera @taniguez_ (CETyD – UBA) ⏰Este viernes – 19 hs. https://t.co/LTyCD0ZHAI Twitter # Twitter
¡Ahora #EnVivo! @patygodoy_ conversa con María Teresa Ronderos del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) #Colombia. ¡Primera de cuatro conversaciones con mujeres periodistas en el marco de #ElMejorPeriodismoEstáPorVenir! 👇👇👇 https://t.co/Hl7IW3EXJm https://t.co/dyUlHiNaXz Twitter # Twitter
#MulheresSindicalistas contra a precarização da vida | ¡Esta sexta-feira 🕖19hrs! 🇧🇷 Luba Melo @SINDSEP @ISPinteramerica @CUT_Brasil 🇵🇦 Kaira Reece @CS_Panama 🇺🇾 Tamara García @fuecysfprepro @PITCNT1 Inscrições 👇 https://t.co/b5AmbxourX ¡Com tradução simultânea! https://t.co/bR3xN8t7hG Twitter # Twitter
RT @AWID_es: Hoy es el Día de la Visibilidad de las Identidades No Binaries. Aquí compartimos algunos consejos para quienes quieren apoyar al colectivo NB. https://t.co/cQ5PvVPiTe Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🙋♀️ Si te perdiste el diálogo sobre la #CrisisDeLosCuidados | Miradas político-sociales de la región, organizado por @NodoXXI y @FESChile, miralo ahora: ▶️ https://t.co/EKbEJltMR5 Participantes: 👉 Alma Espino, Ciedur. 👉 Verónica Gago, #NiUnaMenos Argentina #Género #Feministas https://t.co/QSENHSus3o Twitter # Twitter
En #RepúblicaDominicana 🇩🇴 el movimiento de mujeres levanta la demanda por un #GabineteParitario. Actualmente son menos del 20%. ¿Cómo es la situación en los otros países de #AméricaLatina y el Caribe? Revísalo en esta gráfica de la @cepal_onu 👇 https://t.co/xUKcwnzgps https://t.co/roLm9gMySx Twitter # Twitter
RT @ISPinteramerica: Este viernes @LUBIBLIO, del @SINDSEP, Comité Mundial de Mujeres de la ISP, Comité Ejecutivo Interamericano de la ISP y Colectivo de Mujeres de la CUT, participa de un conservatorio con otras dos mujeres sindicalistas. https://t.co/VvS3lIlDoH Twitter # Twitter
RT @Sentiido: Hoy se celebra el Día Internacional de las identidades no binarias y @Mariquismo nos cuenta cómo ha sido su experiencia: Abrimos 🧵 y 🦄 #NoBinarieVisible https://t.co/3gpxIJoMEg Twitter # Twitter
#MujeresSindicalistas contra la precarización de la vida | ¡Este viernes!🕔17hrs 🇵🇦/🇲🇽/🇵🇪🕕18hrs 🇨🇱/🇧🇴/🇨🇺🕖 19hrs 🇧🇷/🇺🇾/🇦🇷 🇧🇷Luba Melo @SINDSEP @ISPinteramerica @CUT_Brasil 🇵🇦Kaira Reece @CS_Panama 🇺🇾Tamara García @fuecysfprepro @PITCNT1 ¡Inscríbete!👇 https://t.co/b5AmbxourX https://t.co/AZE8sjscXQ Twitter # Twitter
RT @Right2CityGP: Únete a los conversatorios de @fesminismos ! 🗓️15/07 #CuidadosAlCentro con feministas de 6 países 🗓️17/07 Conversatorio con 3 #MujeresSindicalistas El #derechoalaciudad reclama una sociedad de cuidados, reconociendo el rol de las #mujeres como cuidadoras de hogares y comunidad! https://t.co/NBdEVuVc6n Twitter # Twitter
RT @patygodoy_: Hoy martes tendré la enorme suerte de charlar con @mtronderos, una periodista mayúscula y una referente indiscutible del mejor periodismo colaborativo en América Latina. #ElMejorPeriodismoEstáPorVenir Acá toda la Info 👇🏼 https://t.co/G2QGwVVvdU Twitter # Twitter
💜¡Esta semana estamos muy felices de invitarte a conversar con varias compañeras de la red de @fesminismos!💚 🗓Miércoles: #CuidadosAlCentro con feministas de 6 países ALC 🗓Viernes: Conversatorio con tres #MujeresSindicalistas de la región Más info en https://t.co/vnanXRJotR https://t.co/oorFbdPSKY Twitter # Twitter
RT @FondoSemillas: Abril 2019: se lanzó programa piloto para afiliar a #TrabajadorasDelHogar al IMSS. Esto es resultado d la lucha x derechos laborales, liderada x orgs q apoyamos desde hace + de 15 años. Entre ellas @CACEHmx, @tzomeixukac, @ParvadaMx #InformeAnual2019 👉 https://t.co/Vj2AsgBqKO https://t.co/qsvlRiuhIz Twitter # Twitter
#CuidadosAlCentro ✊ | ¡Es este miércoles! 💜💚 Conversemos con feministas expertas de #Argentina #Uruguay #México #Chile y #Colombia 📣Modera @AilynnTorres Inscríbete (https://t.co/W9PaYuASBT) o conéctate a la transmisión en vivo en FB 👇 https://t.co/FznPPAeYeC https://t.co/Pez4vFcbQK Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: En #Colombia, las mujeres dedican el doble de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados (7 horas/día) en comparación con los hombres (3 horas/día): @DANE_Colombia @ONUMujeresCol ¿Ideas para #RedistribuirElCuidado? https://t.co/lPU3VRUzhN Twitter # Twitter
¡Esta semana conversemos de #cuidados! El miércoles 15 súmate a nuestro conversatorio con seis feministas de #AméricaLatina (toda la info👉https://t.co/Z0qTrFTFIo) y el jueves 16 conéctate para este intercambio sobre #SistemasDeCuidado 👇 https://t.co/VzdgCSvoQy Twitter # Twitter
#PeriodismoFeminista | ¡Mañana martes! ¡No te lo pierdas! En vivo por Facebook en https://t.co/FznPPAeYeC 👇 https://t.co/IATN0eS860 Twitter # Twitter
RT @fescomunica: ¡El tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas de #ElMejorPeriodismoEstáPorVenir será conducido por @patygodoy_ ! Este martes en charla con @mtronderos. 📌Facebook Live @fundaciongabo, @fescomunica @fesminismos y @altairmagazine. https://t.co/lxQLKLgNtp Twitter # Twitter
RT @generoytrabajo: #Corresponsabilidad | ¿Cómo se pueden superar las desigualdades de género en el mundo del trabajo? Silvia Ferraro, presidenta de #MujeresEnIgualdad Argentina, nos comparte las distintas acciones que desarrollan desde la organización. https://t.co/i0VlLqK0zU https://t.co/6Xm3uC9RnX Twitter # Twitter
#Economía para la vida | Conversatorio @_CLACSO el martes 16, 15hrs (🇪🇨/🇲🇽) 👇 💬Magdalena León, Economista, FEDAEPS, #Ecuador 🇪🇨 💬Eugenia Correa, Economista, UNAM, #México 🇲🇽 Modera: Alba Carosio – Co-coordinadora del GdT Feminismos, resistencias y emancipación, #Venezuela 🇻🇪 https://t.co/exJyp92Q3F Twitter # Twitter
#CuidadosCompartidos | ¡Clave para la #IgualdadDeGénero! Pongamos los #CuidadosAlCentro y reconocemos que la responsabilidad para ellos debe ser compartida entre hombres y mujeres pero también en la sociedad completa y con garantías del Estado. ¡Nuestro tema tb el miércoles! https://t.co/vqMMcnWPmr Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: INTERSECCIONALIDAD a repasar. Muchas lo necesitan. https://t.co/VVFhYSVAhK Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: No olvides inscribirte en nuestro Tercer Seminario Web para este 14/07 ✨”La gestión de la salud y el rol de las mujeres”✨ – Solo debes registrarte en el siguiente link. 📍 https://t.co/O7WxElErC4 – 📆 3era fecha : 14 / 07 🕖 Hora : martes de 7 a 9 p.m. (UCT -5, Lima) 🇵🇪 https://t.co/waHBObEAFT Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: #RedistribuirElCuidado | “Nada puede transformarse si seguimos entendiendo las labores de cuidado como algo que hacen otras”: informe @MutanteOrg @JaverianaEcon 📥https://t.co/8QGWAsnnZ6 https://t.co/383gNUiK1s Twitter # Twitter
RT @atodamarchard: Recuerda! A las 12 hrs transmitimos la segunda sesión de #ATodaMarcha, Encuentros Desde Casa. Conecta a nuestro fanpage o a YouTube acá: https://t.co/MNnPop10Iu https://t.co/JrVzE4S3ZT Twitter # Twitter
¡Conéctate ahora a este panel de feministas de #Argentina, #Chile y #RepúblicaDominicana con Flor Agustín, quien forma parte de la red de #FESminismos! 👇 https://t.co/8hk1cPmahO Twitter # Twitter
#ElMejorPeriodismoEstáPorVenir entra en una tercera ronda, con el lema ¡El #periodismo del futuro será #feminista! Para este ciclo nos sumamos a nuestrxs colegas de @fescomunica y se transmitirá tb en vivo a través de nuestra página de Facebook. ¡Anota las fechas! https://t.co/zL26jslPWi Twitter # Twitter
RT @fonamupp: Conversatorio virtual “Cuidados al centro: Desafíos desde las políticas” el próximo 15/julio – 4:00pm (hora de Panamá). . Por Zoom, inscríbete en el siguiente enlace: https://t.co/sPMoelSxXW. . También puedes seguir el evento por Facebook Live (@fesminismos) https://t.co/PspK2xopuu Twitter # Twitter
#Teletrabajo y #DerechosLaborales | #AgendaFeminista para la próxima semana 👇 https://t.co/Zc4R8jNuX0 Twitter # Twitter
RT @FESChile: ¡Ya estamos #EnVivo! #CrisisDeLosCuidados | Charla organizada por @NodoXXI y @FESChile Con: 💬Alma Espino, Economista feminista @ciedur #Uruguay 💬@veronica_gago, Periodista y militante @NiUnaMenos_ #Argentina Conéctate 👇👇 https://t.co/hlz2kwiyw3 https://t.co/pT8OjdMJUX Twitter # Twitter
RT @Caribeafirmativ: 👉Presentación de informe: “terapias de conversión” se basan en la idea médicamente falsa de que las personas LGBT están enfermas y que su orientación sexual o identidad de género puede y debe cambiarse. Infligen dolor y daños psicológicos y físicos. Jueves14 de julio, 10 am col https://t.co/XzGtzhSsBP Twitter # Twitter
Documento de la @CIMOEA para analizar y hacer frente a #LaOtraPandemia 👇 https://t.co/ZtUER8wfzU Twitter # Twitter
Hoy desde la @FESChile 🇨🇱 nos invitan a dos actividades en torno a #cuidados y #género 👇 💜17:30hrs: #CrisisDeLosCuidados con Alma Espino @ciedur #Uruguay 🇺🇾 y @veronica_gago #Argentina 🇦🇷 💜21hrs: Estreno @AgendaGenero #Feminismos en tiempos de crisis con @lucialopezchile https://t.co/TtEBE6jSQC Twitter # Twitter
En #Colombia 🇨🇴 se lanza aplicación móvil #Aliadas para apoyar a las #TrabajadorasDelHogar 👇 ¿De qué se trata? Revisa la grabación del lanzamiento en el Facebook de @ENSColombia https://t.co/TculoYwK1v (empieza en minuto 3:45) https://t.co/qF7KrRMej7 Twitter # Twitter
#CuidadosAlCentro | ¡Primer conversatorio @fesminismos! Panel de lujo con 📣Patricia Laterra, Argentina 📣Isabel Pérez, Uruguay 📣Laura Ríos, México 📣Javiera Vallejo, Chile 📣Natalia Moreno, Colombia moderado por Ailynn Torres, Cuba Zoom (https://t.co/W9PaYuASBT) y FB Live https://t.co/C4YnARgx5V Twitter # Twitter
¡Mañana no te pierdas este conversatorio sobre la #CrisisDeLosCuidados! Desde #Chile pero con invitadas de #Uruguay y #Argentina 👇 https://t.co/Y11gx2nNn6 Twitter # Twitter
RT @ReproRightsLAC: “Carmen Martínez recalcó que esta es la primera vez que la CIDH admite un caso donde va a estudiar específicamente los estándares de salud que debe recibir una víctima de violación sexual”. Nuestra regional manager @mujer_migrante en @AgenciaAnadolu. https://t.co/R9SbMEeGGN Twitter # Twitter
¡@FesPeru #EnVivo! | Mujeres Trabajadoras frente al #COVID19 – implicancias, demandas y propuestas” Con: 🎤 Hugo Ñopo @GRADEPeru 🎤 Nancy Tolentino @MimpPeru 🎤 Cecilia Tello @MTPE_Peru 🎤 Karla Cánova @MTPE_Peru 🎤 Carolina Lizárraga @congresoperu https://t.co/PE8loKpWCN https://t.co/V9QgVgIXpO Twitter # Twitter
#LasTrabajadorasDelHogarContamos | En #RepúblicaDominicana 🇩🇴, a pesar de su ratificación del 📜#Convenio189 en 2015, hay muchas deudas con las #TrabajadorasDelHogar. Un proyecto de ley busca proteger sus derechos garantizando entre otros su inclusión en la #SeguridadSocial 👇 https://t.co/XgLKxnKy67 Twitter # Twitter
#DemocraciaEn3Actos | Acto 2 “Sociedad civil organizada y aprendizajes desde el movimiento #feminista para la construcción colectiva” 👇 https://t.co/nzw9X0cSk1 Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: ¡Celebramos que hoy México asume el compromiso oficial de la ratificación del #Convenio189 de la @OITMexico! 🎉🎉 Esperamos que pronto se refleje en la mejora de las condiciones de vida y laborales de las #TrabajadorasDelHogar en México. Por derechos vigentes para las #TDH. https://t.co/c0BW9p0Wqu Twitter # Twitter
#México 🇲🇽 hoy ratificó el #Convenio189 #OIT que buscar proteger los #DerechosLaborales de las #TrabajadorasDelHogar. ¡Velamos por su implementación y vamos por el #Convenio190! Más sobre el significado del #Convenio189 en esta nota de @WIEGOGLOBAL 👇 https://t.co/dUpTx4Kd7i https://t.co/CGSeEgy6R0 Twitter # Twitter
RT @ofiscalpuj: <> Parece increíble que, en la mitad de una #pandemia, donde ha sido evidente el valor económico y social del trabajo doméstico, alguien se atreva a desafiar esa realidad. . . Por @NatiMorenoS Vía @larepublica_co https://t.co/2jJFn7XItY Twitter # Twitter
¡Felicitaciones! En #Colombia 🇨🇴 un reciente juzgado exige al Ministerio del Interior tomar pasos concretos para garantizar el derecho a la #igualdad que estipula la ley. Lée el comunicado completo 👇 #PolíticaPúblicaLGBTI https://t.co/XhZ5CDI1sY Twitter # Twitter
¡#LecturaFeminista para el fin de semana! Ya salió la nueva #RevistaBravas de @AFM_mujeres 👇 https://t.co/W8vkrMP04L Twitter # Twitter
¡No te lo pierdas! Mañana viernes: #MujeresTrabajadoras frente al #COVID19 👇 https://t.co/CP5QlChfYm Twitter # Twitter
RT @unfpa_lac: ¿Cuáles son las principales prácticas nocivas en América Latina contra mujeres y niñas? 1⃣ Matrimonio Infantil 2⃣ Violencia doméstica 3⃣ Violencia Sexual 4⃣ Preferencia por hijos varones 5⃣ Discriminación por género Conoce más ➡️ https://t.co/wNvSz2d2J2 #ContraMiVoluntad Twitter # Twitter
#HistoriasOrgullosas hoy también con @MATIGONZALEZGIL. ¡No te lo pierdas! 👇 https://t.co/ODHrpwusCI Twitter # Twitter
¡Ahora #EnVivo! #Trabajo – #Cuidados – #PolíticasPúblicas | Webinar en el marco de un ciclo de diálogos organizado por @UNPAZ_Oficial y @_CLACSO. Enlace para verlo ahora o guardar para después 👇 https://t.co/cWYFgAc1cF https://t.co/sjAG7xrB1o Twitter # Twitter
RT @latfemnoticias: #LATFEMRecomienda 💜Seminario de Comunicación Feminista, organizado por @RevistaEmancipa. En la primera sesión, @IrantzuVarela y nuestra compañera y directora de LATFEM, @florencialcaraz. 🗓️ 8, 15 y 22 de julio 📌Más info e inscripción en: https://t.co/h0wbc4idYS Twitter # Twitter
Jornadas Virtuales de #Ecofeminismo Antiextractivista por el #BuenVivir | ¡Convocan y participan organizaciones y activistas de todo #AméricaLatina! Inscripciones 👇 https://t.co/P19Mi6i6ro Programa completo y más información en el evento en Facebook 👇 https://t.co/W4eSvVYOO1 https://t.co/pDiOsvITHD Twitter # Twitter
#TodasSomosLasTesis | Relatoría Especial para la #LibertadDeExpresión de la @CIDH publica declaración ante investigación criminal en contra de #LasTesis. Más contexto en esta nota de @pagina19cl 👇 https://t.co/X9CQNDFrzK https://t.co/skImMHIs2Q Twitter # Twitter
#AgendaFeminista – Mujeres Trabajadoras frente al #COVID19 | Conéctate este viernes a las 🕔17hrs (de Perú 🇵🇪) a este conversatorio organizado por la @FesPeru para hablar sobre implicancias, demandas y propuestas con lxs panelistas. En vivo acá 👇 https://t.co/J9xR5KjJrG https://t.co/iUu8HLKWwD Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: #HOY EMPEZAMOS EL CICLO DE WEBINARS ✨EJE TEMÁTICO 1 #webinar “Repensando la ciencia y la tecnología desde el aporte de las mujeres”✨👩🏫👩🎓 🌟Eulalia Pérez Sedeño 🌟Norma Blázquez 🌟Roxana López 🌟Merly Yataco 🌟María Luisa Cerón 🌟Catherine Benavente 🕖 7 a 9 p.m. (UCT -5,Lima) https://t.co/vLQ2VwXbQK Twitter # Twitter
#RepúblicaDominicana 🇩🇴#LasTrabajadorasDelHogarContamos Infórmate y apoya la campaña de las #TrabajadorasDelHogar para que se les garanticen los mismos derechos que los que tienen lxs demás trabajadorxs. https://t.co/OTYh5d0HFM Twitter # Twitter
#DiálogosFeministas transnacionales en tiempos de la crisis del #coronavirus | Ciclo interesante con voces de diferentes países. ¡Hoy estuvo @AilynnTorres, integrante de la red de @fesminismos, y quedan dos fechas más! Más información (en inglés) 👇 https://t.co/NoxxCoxp74 Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: La #solidaridad de base es pilar insustituible de la supervivencia cotidiana de miles de familias. Hoy cerramos #DesdeElSur conversando sobre luchas territoriales con @gargantapodero. ¡Todxs invitadxs! 👉🏽18 hs 🔴FB Live: https://t.co/lryZWLIEpn https://t.co/BjCx8Miz3x Twitter # Twitter
#EnVivo | Webinar ´Nueva Normalidad’ – Propuestas desde la Economía #Solidaria y #Feminista organizado por @DAWNfeminist. ¡Súmate a la conversación! https://t.co/sDOurYwT7z Twitter # Twitter
RT @KruskayaHC: Si aún no lo escuchaste, ¿qué esperas? #ObservatorioDePlataformas ya tenemos instagram!! https://t.co/9c01UwzRMi https://t.co/lBop50RoVY Twitter # Twitter
#Podcast recomendado del #ObservatorioDePlataformas de @FesILDIS #Ecuador 🇪🇨 | ¿Cómo aportan los #feminismos al análisis de las #EconomíasDePlataforma y el trabajo digital? Escúchalo en Spotify https://t.co/mWYml0jO3p o dale play en YouTube https://t.co/GvwfS5jNOm https://t.co/HBuOzRHt8J Twitter # Twitter
#MujeresEnCienciaYTecnología | ¡No te lo pierdas! Webinar organizado por @FesPeru y @redpeructyg con invitadas internacionales 👇 https://t.co/GeYHSSI29p Twitter # Twitter
RT @ciedur: 📣👩💻 Soledad Salvador participó del webinar sobre educación y cuidados en épocas de pandemia organizado por la @FCEA_UdelaR Mirálo acá 🔎 https://t.co/n29HQD8kHI #Covid19 #CoronavirusEnUruguay #Uruguay #Coronavirus #SistemaDeCuidados #Feminismo #IgualdadDeGénero #Género https://t.co/gTj7U2FiMM Twitter # Twitter
RT @FAU_LAC: Hoy no podremos visibilizar nuestros orgullos en la calle, por eso expresamos en redes que nos duele e indigna 😠 la situación de muchas personas y comunidades LGBTTIQNBAP++ que en toda America Latina y el Caribe ✊🏾✊🏿✊🏽✨ https://t.co/Z913LxS4AL Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: Neste #DiaDoOrgulhoLGBT acompanhe o fio da @anistiabrasil que te convida a “desvendar o vale”. Juntos reafirmamos que amar é um direito humano, existir é um direito humano! https://t.co/sjkaxAdARB Twitter # Twitter
RT @mujeresbacanas: ¡Feliz día del Orgullo! Conoce la historia de una de sus pioneras, Marsha P. Johnson. #Orgullo2020 #Pride https://t.co/mm5egkbJwH Twitter # Twitter
RT @WorldMarchWomen: Hoy es 28 de junio, Día del Orgullo #LGBT. Y nosotras, mujeres feministas, queremos construir un mundo y una sexualidad sin ataduras! Sin violencia, sin trabajo precario, sin apropiación de nuestras luchas por las grandes empresas que nos explotan! #pride #marchaenaccion2020 https://t.co/BearjF7LuI Twitter # Twitter
RT @cerosetenta: La expectativa de vida de una mujer trans es de 35 años. Las violencias ejercidas en su contra apuntan, directamente, a desaparecerlas, a aniquilarlas. Atacan sus cuerpos, atacan sus prótesis, atacan su pelo y su rostro. https://t.co/RkqsGNvred Twitter # Twitter
RT @IpasLatina: “Según un estudio realizado por @Promsex de #Perú, en América Latina y el Caribe la población #LGTBI sigue excluida de los espacios de representación política y en la toma de decisiones públicas”: https://t.co/igY7d9eIiO #Pride #Orgullo2020 Twitter # Twitter
RT @Colecfeminista: #Orgullo2020 Este día le recordamos al Estado salvadoreño y a la población en general que construir una sociedad justa implica reconocer y garantizar los derechos a todas las personas, sin distinción de género u orientación sexual. #OrgulloLGBTIQ+ #LoveIsLove #Pride https://t.co/Mc9gJBmorN Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: Hoy en el Día Internacional del Orgullo #LGBTQI levantemos la voz para que todas las personas tengan todos los #derechos. Construyamos una sociedad más justa e incluyente. #MesDelOrgullo #Pride https://t.co/ccz44jhUby Twitter # Twitter
RT @CIDH: #28Junio #Orgullo | La @CIDH identificó los avances en el reconocimiento de los #DDHH de las personas #LGBTI en la región. Emitió recomendaciones a los Estados para su protección integral y la garantía del derecho a la identidad de género. ℹ️Informe: https://t.co/zXN1h88jwn https://t.co/6wv15BZfmg Twitter # Twitter
¡#Ahora! Conéctate a la transmisión en vivo de @elespectador con historias y resistencias de #Orgullo 👇 https://t.co/sRoNs9mHcx Twitter # Twitter
RT @Caribeafirmativ: Hemos preparado junto al @elespectador y @fundacionFESCOL una recopilación de textos para que leas y compartas hoy, en el #Orgullo2020 @ONUHumanRights @NoticiasLGBT @OrgulloLGBT @egoCitymgz @TembloresOng @vokaribe @UninorteFM @sergiolonzu @IrinaJunieles https://t.co/qNqyTtQK6c Twitter # Twitter
RT @LasConstiCDMX: No hay libertad política, si no hay libertad sexual 🏳️🌈 https://t.co/TkwfpB5XKG Twitter # Twitter
RT @CoordinadoraBO: #28DeJunio🏳️🌈 celebramos el Día de los derechos de las diversidades sexuales e identidad de género. Luchemos por construir una sociedad sin discriminación, diversa y con igualdad para todos y todas. 🌈⚧️ #YoteApoyo #LuchamosConOrgullo #OrgulloLGBTQI https://t.co/WkXlzgrBbm Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: #Orgullo2020 ¡Con pandemia o no… la lucha por la visibilización y ejercicio de los derechos de la comunidad #LGBTIQ+ NO para! 🔥💗🎉💪 💻 Clip completo>https://t.co/QEu8xaVjiR Vía @REDefineMX https://t.co/sJvIXl8wnR Twitter # Twitter
RT @ReproRightsLAC: Los derechos reproductivos de las personas LGBTIQ+ son derechos humanos. Los servicios de salud reproductiva deben ser de calidad y son esenciales, no pueden suspenderse para nadie por la pandemia. #Orgullo2020 https://t.co/vUx1ERFrY6 Twitter # Twitter
RT @FondoSemillas: El Día Internacional dl #OrgullloLGBTTTIQ+ visibiliza las diferentes luchas q buscan romper con la idea d q existe un único modelo válido d cuerpos, identidades y relaciones. ¡Juntemos resistencias para construir un presente justo y libre! #HistoriasDelOrgullo 🏳️🌈🔥✊🏿✊🏽✊🏾✊🏻🔥🏳️🌈 https://t.co/XaNgb1JJfs Twitter # Twitter
RT @poderosaschicas: #Orgullo2020 En #VocesEnAlza se publicó este trabajo sobre el discurso violento y estigmatizante al que someten a mujeres trans y los #Transfemicidios en🇲🇽. ✍️🏾@RoxanaRomeroG @Luz_HernandezG @iexhica @luisacfl @prensapensada @petite_mel4 (@Nacion321) https://t.co/qjjqxaE4y1 Twitter # Twitter
RT @Dejusticia: Hoy nos llena de orgullo celebrar 15 años de trabajo incansable por el reconocimiento de una ciudadanía plena para las personas LGBT: https://t.co/oDVQTkvd8c #Pride https://t.co/axzji0gIQO Twitter # Twitter
RT @nastyfeminasty: Porque seguimos y seguiremos abriendo nuevos caminos para vivir segurxs, las personas #LGBTIQ+ existimos y luchamos 🔥🏳️🌈🏳️⚧ desde Feminasty, les mandamos un abrazo. Nos aliamos con @Akimaro que hizo esta increíble ilustración #OrgulloPresente ♥️ #Pride #Orgullo2020 https://t.co/5BEMXUdLcC Twitter # Twitter
RT @Sentiido: #Orgullo2020 Hoy muchas personas celebran haber superado esas ideas que tanto les repitieron y que tanto daño les hicieron de que ser #LGBT es “pecado” o “enfermedad”: https://t.co/Dd173WNVqm Esta es la historia de @bob_luizbotelho de @evangelicxs Por @Andreacotela #Pride Twitter # Twitter
RT @generoytrabajo: Hoy y todos los días, celebramos el amor, la igualdad, el respeto, la lucha y el #orgullo, y seguimos trabajando por una sociedad con igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo y en todos los aspectos de la vida para todas las personas. #Orgullo2020 #Pride #DíaDelOrgullo https://t.co/tr71vdfwbL Twitter # Twitter
Apoyamos a las compañeras colombianas en su lucha contra la violencia y la impunidad #NiUnaMás #NiUnaMenos https://t.co/THwrlUkIl1 Twitter # Twitter
#Colombia 🇨🇴 sacudida por un acto de violencia sexual por parte del ejército en contra de una niña indígena del pueblo embera-chamí de 12 años Revisa tb el comunicado de la @RNMColombia #NiUnaMás https://t.co/B7DGEfxtx8 Twitter # Twitter
RT @FondoSemillas: Día Internacional del #OrgulloLGBT+🌈 9 de cada 10 personas tuvieron que esconder su orientación e identidad de género durante su adolescencia a familiares, en la escuela o vecindario. ¡Por un mundo en el que todas las personas podamos vivir con libertad! #HistoriasDelOrgullo https://t.co/mnhGE9mzz8 Twitter # Twitter
#OrgulloLGBTI 🌈 | ¡Mañana domingo por la mañana desde #Colombia 🇨🇴! Con @fundacionFESCOL y @Caribeafirmativ a través del Facebook de @elespectador 👇 https://t.co/NKnTtH7WBc Twitter # Twitter
RT @Colecfeminista: 📺#TodasTV🎙️ Este #28J #DíaDelOrgullo denunciamos la homolesbotransfobia del sistema heteropatriarcal y luchamos por la visibilidad y el reconocimiento de las personas LGTBIQ+, expresa Sara García. Mira el video y suscríbete a nuestro canal y activa 🛎️ https://t.co/6NMFSUKZMI https://t.co/Qe7h129xAN Twitter # Twitter
RT @15EFLACSv: A TODAS LAS FEMINISTAS DE #LAC INFORMAMOS: La decisión colectiva de postergar para 2021 la realización del #155EFLAC, para construir herramientas necesarias de cuidado colectivo de bioseguridad y movilidad que nos permitan seguir juntas. #15EFLAC2021 #ElEncuentroFeministaVa https://t.co/6eK29oogz0 Twitter # Twitter
¿Ya te inscribiste? Hablemos de una ‘nueva #normalidad’ con propuestas para avanzar hacia una economía #solidaria y #feminista 👇 https://t.co/qUZfH7I4vK Twitter # Twitter
¡#AgendaFeminista para la mañana del martes! Inscríbete para esta conversación internacional sobre #EconomíaFeminista y #Ambientalismo 👇 https://t.co/aVuvT7qgdA Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: PRIMER WEBINAR CTyG 🔥martes 30/06🔥7-9 p.m.: PONENTES INTERNACIONALES ✅Eulalia Pérez Sedeño ✅Norma Blázquez PONENTES NACIONALES: ✅matemáticas Roxana López y ✅Merly Yataco ✅física María Luisa Cerón ✅ingeniera Catherine Benavente ¡Inscríbete! ➡️ https://t.co/VPcG9nvsNd https://t.co/5YaMZkKmqq Twitter # Twitter
#AgendaFeminista imperdible | ¡No queremos volver a la normalidad! ¡Queremos una economía solidaria y feminista! 👇 https://t.co/aDmxsn9vja Twitter # Twitter
¡No se pierdan esta conversación con la economista feminista Cristina Carrasco! 👇 https://t.co/on0XeQS3HY Twitter # Twitter
RT @FESChile: #CuidaAQuienTeCuida | Súmate a esta conversación sobre #TrabajoDoméstico y #TrabajoDeCuidados en #pandemia con representantes de la Colectiva Feminista de #LoEspejo, la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadoras de Casa Particular y la Asociación Yo Cuido @YCuido 👇 https://t.co/S0EbUMuPyM Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: No importa si es #Chile, #RepDominicana o #Colombia, #LasTrabajadorasDelHogarContamos y se requiere de voluntad política para garantizar derechos que se traduce en condiciones de vida y trabajos digno. https://t.co/R0tCjL2iND Twitter # Twitter
La #pandemia no puede justificar la violación de los derechos de las #TrabajadorasDelHogar. En #Chile el sindicato @sintracap visibiliza y denuncia las situaciones que están viviendo. https://t.co/wwS1cQLEPZ Twitter # Twitter
Compartimos esta invitación a conversar sobre #Cuidados y #EconomíaFeminista con Cristina Carrasco desde #Chile 🇨🇱 mañana jueves a las 19hrs (de Chile) 👇 https://t.co/g6IqRYaPad Twitter # Twitter
¡Este viernes! Seminario internacional sobre #violencia y #acoso en el trabajo organizado por @CSA_TUCA y @fes_sindical. ¡No te lo pierdas! Anótalo y conéctate en https://t.co/iMyS1egW7j https://t.co/5VLqxdMN2m Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: Si de interseccionalidad hablamos,considero que discutir la racialización del género entonces es necesaria. https://t.co/xNjkNJaXWp vía @Afrofeminas Twitter # Twitter
RT @ReproRightsLAC: 🚨Perú: La @CIDH admitió el caso de María, una adolescente de escasos recursos que no recibió atención de salud integral luego de ser víctima de violación sexual por un grupo de hombres. El caso sigue impune. #MaríaJusticiaYSalud 🇵🇪 Clic al comunicado: https://t.co/UjX8izKsD3 https://t.co/rZEP2nmZ0O Twitter # Twitter
RT @FESChile: #CrisisDeLosCuidados – Miradas desde la #EconomíaFeminista con Cristina Carrasco | Parte del ciclo de diálogos organizado por @NodoXXI y @FESChile 🗓 jueves 25 de junio 🕖 19hrs Inscríbete 👇 https://t.co/abble23tPo (hay 100 cupos) Tb por Facebook 👇 https://t.co/fUcxjwAaKE https://t.co/MlQsuij5hJ Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: Cada día son más las #mujeres que transitan situaciones de #violenciaencasa en el contexto de la pandemia de #COVID19 en Uruguay. La @IntersocialFem y @nomadeconsultuy divulgan datos sobre la #pandemia oculta en este estudio. 📲 https://t.co/4i5SvBhpHO @fesminismos https://t.co/4XUpqQQw9S Twitter # Twitter
RT @ciedur: ⏰ Tenés tiempo hasta mañana para sumarte al Seminario Virtual “Las #Feministas y los desafíos en #AméricaLatina: #Pandemia, #Tecnología, Cuidados” ¡Inscribite ahora! 👉 https://t.co/E8kxHRuxf1 ℹ️ https://t.co/6SFJVP290r Del 22/06 al 03/07 #Feminismo #Género #IgualdadDeGénero https://t.co/eebaqBIlEL Twitter # Twitter
RT @generoytrabajo: #DíaDelPadre | Reflexionamos sobre la necesidad de equiparar las licencias de paternidad y maternidad, y el triple impacto positivo que esto tendría. 1️⃣ #DerechoACuidar de los varones: las licencias actuales dificultan la posibilidad de generar lazos fuertes desde el 1er momento. https://t.co/liAVwhROHm Twitter # Twitter
RT @corphumanas: 🙌 21 de Junio: Dia internacional por la #EducacionNoSexista en América Latina y el Caribe, pone en relevancia la presencia de niñas y mujeres en distintos ámbitos: laboral, político, social y los derechos humanos y la inclusión de las mujeres y niñas 💫👧🏼👩🏽👩🏻🦱👩🏻🦰 https://t.co/LAKSiN0XaK Twitter # Twitter
RT @redpeructyg: ¡Abrimos inscripciones! para el ciclo de webinars Aportes a C y T en la “nueva normalidad” desde el aporte de las mujeres Comenzamos el 30 de junio, de 7 a 9 pm (UCT-5). Es totalmente gratuito, ¡con cupos limitados!🙀 Regístrate ➡️ https://t.co/VPcG9nvsNd ¡Te esperamos!😃 https://t.co/CJgkRuaigC Twitter # Twitter
RT @CSA_TUCA: El 21 de junio se cumple el 1er año de la adopción del C190 de la OIT como resultado de una larga lucha de muchas compañeras. Reafirmamos el compromiso de impulsar su ratificación en todos los países. La pandemia lo hace ser urgente! #C190 #RatificaciónYa #LibresDeViolencia https://t.co/ezbzTPluer Twitter # Twitter
¡Pronto! El 30 de junio @redpeructyg con apoyo de @FesPeru inician un ciclo de webinars para analizar los desafíos de una “nueva normalidad” desde los aportes de las mujeres vinculadas a las ciencias y tecnologías en #Perú y en #AméricaLatina. ¡Más info en los próximos días! https://t.co/LPm3CPhDt3 Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: Las tareas de una trabajadora van desde la limpieza hasta el cuidado de personas, por eso el proyecto de Ley busca garantizar contratos por escrito que detallen datos generales, las tareas y funciones de la trabajadora del hogar. #LasTrabajadorasDelHogarContamos #FesCaribe https://t.co/XQ78Er8b0x Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: ¡No te lo pierdas! #Webinario “La Educación Integral en Sexualidad en América Latina y México”. 22 de junio I12:00 p.m. I Transmisión en YouTube de Defensoría Cl https://t.co/FUBvMqxb1U Twitter # Twitter
RT @ReproRightsLAC: En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos @womenslink, @mesaporlavida y @ReproRightsLAC reconocen vulneraciones a la autonomía reproductiva de las mujeres y visibilizan esta realidad como aporte a la paz. #ViolenciaReproductivaExiste https://t.co/n0av0Sievf Twitter # Twitter
RT @ReproRightsLAC: La #ViolenciaReproductivaExiste y así se lo contamos a la @ComisionVerdadC en tres informes que presentamos junto a @mesaporlavida y @womenslink. https://t.co/q9ztnQWFkL Twitter # Twitter
RT @TamiaLavado_: Esta cuarentena tiene que servir para poner a los cuidados en el centro. En casa se trabaja y mucho. Las trabajadoras del hogar merecen los mismos derechos que los demás trabajadores. https://t.co/ARfeDjxdTR Twitter # Twitter
Campaña #CuidaAQuienTeCuida en #Chile 🇨🇱 | Testimonios como este muestran que es importante formalizar el trabajo de las #TrabajadorasDelHogar para garantizar sus #DerechosLaborales https://t.co/BUYFgwehEx Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: En una imagen, lo que significa #RedistribuirElCuidado https://t.co/vJDiIhJEM5 Twitter # Twitter
RT @ojo_paritario: 👁🗨 En tiempos de crisis, desde #OjoParitario seguimos trabajando para construir una #DemocraciaParitaria y una sociedad más justa e igualitaria. ¡Queremos #ParidadEnTodosLados! 🙌💜 https://t.co/9jBaWRZEkN Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: ¡El feminismo será la gran revolución de este siglo!💜 Estamos muy orgullosas de ser parte de este movimiento que hoy tiene un alcance sin precedentes en la región, pero que es el logro de años de lucha. Conoce nuestro #Informe 2019 ¡Un año feminista!👇 https://t.co/j0aBSE1iFX https://t.co/uVY6fBQpnz Twitter # Twitter
#Colombia 🇨🇴 #TrabajadorasDelHogar | Compartimos este repositorio de información sobre la situación de las #TrabajadorasDomésticas en tiempos de #COVID19 👇 https://t.co/cCMGzYpqJX Twitter # Twitter
#Chile 🇨🇱 #CuidaAQuienTeCuida | Nota respecto al seminario en ocasión de los 5 años de la ratificación del #Convenio189 de la #OIT con la Presidenta del @sintracap, Presidenta del Senado chileno y el Director de la @OITconosur. Tb puedes verlo completo 👇 https://t.co/oGRnXmR1Vy https://t.co/4krCSbndbV Twitter # Twitter
Recordando que las restricciones de la libertad de las mujeres en demasiados países no son un fenómeno que se limita a la #cuarentena 👇 https://t.co/Xiu4QfHXZ0 Twitter # Twitter
RT @argentina_fes: #NoHayPactoSocialSinLasMujeres @steffelies @dianamaffia @maluisastorani @fesminismos https://t.co/abVqaqMt3X https://t.co/ghqD1bGdd1 Twitter # Twitter
RT @FESChile: #CuidaAQuienTeCuida | Conéctate hoy en Instagram para escuchar a la Presidenta del @sintracap en conversación con @carocarreraf de @corphumanas 👇 https://t.co/2s0ylI7mzk Twitter # Twitter
#Coronavirus, #cuidado y #EquidadDeGénero | ¡Conéctate ahora! Recién partimos con este webinar de la @argentina_fes con Stefanie Elies, de @FESonline desde #Berlín y @dianamaffia desde #BuenosAires. Modera @maluisastorani #EnVivo en Facebook 👇 https://t.co/PNs2gVoi45 https://t.co/OgpdRYpcLm Twitter # Twitter
RT @ciedur: 👩💻 Inscribite al Seminario Virtual “Las #Feministas y los desafíos en #AméricaLatina: #Pandemia, #Tecnología, Cuidados” 👉 https://t.co/E8kxHRuxf1 ℹ️ https://t.co/6SFJVP290r Duración: 2 semanas Carga horaria estimada de todo el curso: 15 horas Del 22/06 al 03/07 de 2020 https://t.co/d3qDTLJOMo Twitter # Twitter
RT @valoryderechos: El 16 de junio se celebran 9 años de la firma del Convenio 189 de @OITAmericas . El acuerdo brinda las bases necesarias para encaminar la lucha de las mujeres Trabajadoras remuneradas del Hogar. ¡Hoy celebramos que 15 países de América Latina y El Caribe lo haya ratificado! https://t.co/yLc12g3KhW Twitter # Twitter
RT @BoliviaFes: ✅ Testimonio de Carla Espinoza viene desde #México #CuidarEnCrisis https://t.co/xQDKcRdYQN Twitter # Twitter
#Paridad #ParidadEnTodosLados | ¡Avance para #ParidadYAlternancia en #Perú 🇵🇪! ¡Felicitaciones y a seguir luchando ✊! https://t.co/KYtgNs1ofw Twitter # Twitter
#Masculinidades y #cuidados | Un tema central si queremos llegar a una #corresponsabilidad real en el #TrabajoDeCuidados. Invitamos también a leer la entrevista con Juliana Martínez en torno a la crisis, #cuidados, #masculinidades y #desigualdades 👇 https://t.co/y5DfjuVvua https://t.co/NkiiJtTOkr Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: La contingencia por #COVID19 afecta particularmente a las #TrabajadorasDelHogar. 📢Hoy Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, hacemos un llamado a garantizar sus derechos humanos y laborales y proteger la salud y seguridad de sus familias! #ODS5 #Respuestaー19 https://t.co/dLldYruaAd Twitter # Twitter
#Convenio189 | Punto clave de la desvaloración del trabajo de las #TrabajadorasDelHogar es falta de reconocimiento del #TrabajoDeCuidados, remunerado o no remunerado. #CuidadosAlCentro para la valoración adecuada de este trabajo esencial y protección de las trabajadoras. https://t.co/3XsENegxzG Twitter # Twitter
#Convenio189 | Subraya que las #TrabajadorasDelHogar que siguen trabajando se exponen cada día al contagio y las dejan fuera de las medidas del Estado para proteger a lxs trabajadorxs. Por eso un tema central de la campaña #CuidaAQuienTeCuida es su inclusión en estas medidas. https://t.co/gBlU22BnkV Twitter # Twitter
#Convenio189 | Luz Vidal, Presidenta del @sintracap, destaca la violación a gran escala de lo establecido en el #Convenio189 y falta de fiscalización del Estado. Acusa abusos frecuentes y falta de apoyo. Algunas todavía dicen que “me siento esclava”. Twitter # Twitter
#Convenio189 | Hace referencia a este documento publicado hace unos días por @ONUMujeres, @OITAmericas y @cepal_onu que analiza la situación de las #TrabajadorasDelHogar en la región. Puedes leerlo completo acá 👇 https://t.co/noPY2Uz6Bs https://t.co/jQCg0HBGxg Twitter # Twitter
#Convenio189 | Las #TrabajadorasDelHogar / #TrabajadorasDomésticas son uno de los grupos de trabajadorxs más afectados por la crisis. ¿De qué maneras se han visto afectadas? Acá un resumen presentado ahora por @FabioBertranou @OITconosur en seminario desde #Chile 👇 https://t.co/ikgXwR7lZV Twitter # Twitter
#Convenio189 | Fabio Bertranou, Director @OITconosur, presenta datos sobre #TrabajoDoméstico en #AméricaLatina y el Caribe. Siguemos en el webinar con @sintracap y más actores desde #Chile. Conéctate ahora a la transmisión en vivo 👇 https://t.co/3x2YnUaW8L https://t.co/DB7CmY9vix Twitter # Twitter
RT @FESChile: ¡Ya está #ENVIVO el seminario digital en ocasión de los 5 años desde la ratificación del #Convenio189 por #Chile! Panel con: 📣Luz Vidal, presidenta del @sintracap 📣@_adrianamunoz, Presidenta del Senado 📣Fabio Bertranou, Director de la @OITconosur https://t.co/07J6k3xVXg Twitter # Twitter
#SaludReproductivaEnEmergencia | Llamado en #Ecuador para un tuitazo mañana 16 de junio para llamar al Estado a reconocer los servicios asociados a la #SaludReproductiva como #ServiciosEsenciales. Un tema urgente en muchos países 👇 https://t.co/zHbjWjEh9C Twitter # Twitter
RT @EspecialHoy: #YoCuido 💜 Carla Espinosa es mamá y cuidadora de Raúl, niño de 5 años con #discapacidad visual (ceguera), ella nos cuenta su experiencia durante la pandemia y el aislamiento. Yo CUIDO ¿y tú? https://t.co/7uQmH9qtfE Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: 📢 @CIMOEA, @MESECVI y @ONUMujeres se unen para hacer frente a la violencia contra las mujeres en la vida política. Ve el video que resume el Protocolo Modelo de la CIM: #LibresDeViolencia #MásMujeresEnPolítica https://t.co/TD2S1ov6MN Twitter # Twitter
RT @FesPeru: 📢 92% de trabajadoras del hogar está en informalidad. Sin contrato escrito y más de 48 horas semanales. La Comisión de Trabajo tiene la importante tarea de reconocer la labor de medio millón de ellas, con una nueva #LeydeTrabajadorasdelHogar @fenttrahop @OITAndina @OsedaYucra https://t.co/KaJMidvUmH Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: La formalización del trabajo doméstico garantiza derechos y establecer deberes, a toda persona que contrate y/o ofrezca servicios de cuidado y trabajo doméstico en el territorio nacional, sin importar su nacionalidad. #LasTrabajadorasDelHogarContamos https://t.co/qXj6uqYmIJ Twitter # Twitter
Compartimos la columna de @ValeriaEspaa, colega de la @FESUruguay, sobre trata de personas y explotación sexual 👇 https://t.co/bf7ADPpC2Z Twitter # Twitter
#Coronavirus, #Cuidado, #EquidadDeGénero | Webinar organizado desde la @argentina_fes con @steffelies de @FESonline desde #Berlín y @dianamaffia desde #BuenosAires. ¡Inscríbete! 👇 https://t.co/kt8MZvacH0 Twitter # Twitter
¡Participa en el seminario sobre el #Convenio189! En #Chile se cumplen 5 años desde su ratificación, ocasión para conversar entre el director de la @OITconosur, la Presidenta del Senado @_adrianamunoz y la Presidenta del sindicato de #TrabajadorasDelHogar @sintracap. Inscríbete👇 https://t.co/oeq5wU9lTD Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Carla Espinosa desde #México 🇲🇽; cuidadora de un hijo con #discapacidad, parte de Educación @EspecialHoy “Vamos a ir llevándola, intentando hacerlo lo más fácil para él y para nosotros porque tampoco podemos forzarlo y que todo se vuelva una lucha en casa.” https://t.co/cKgtgPwHAH Twitter # Twitter
RT @FESChile: Había una #CrisisDeLosCuidados ya antes de la pandemia, la situación actual agudizó y visibilizó esta crisis, abriendo más espacio para reflexionar y abordarla. Echa también una mirada al material de @fesminismos al respecto y su serie de #CuidarEnCrisis. https://t.co/JnOupyyx6X Twitter # Twitter
Lectura para recordar el #13J hace dos años atrás 👇 #AbortoLegal2020 #LaMareaCrece https://t.co/5IgbnM0s1U Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: El feminismo negro nació, como una necesidad para que hoy pudiéramos alzar la voz, y contar nuestras historias, historias poderosas, desde nuestra perspectiva. https://t.co/Gd9QPiJ1aY Twitter # Twitter
RT @SurkunaEc: 🟢 LAS NIÑAS NO SE TOCAN, NO SE VIOLAN, NO SE MATAN. Paula, Emily, Yuri y Gianella fueron víctimas de violencia machista y de autoridades indolentes que no las protegieron de vivir violencia sexual o que sean víctimas de feminicidios. La vida de las niñas importan. https://t.co/jUaaeztcNy Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Ana Contreras, #Venezuela 🇻🇪; Presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería; Abril 2020 “No queremos formar parte de las estadísticas de los contagiados y no queremos aplausos post mortem. Nosotros queremos seguir viviendo, queremos seguir trabajando..” https://t.co/2PIJTAsjKG Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🙋♀️ En el marco del conversatorio virtual sobre las #TrabajadorasDelHogar, hoy se presentó el documento: Trabajadoras remuneradas del hogar en #LAC frente a la crisis del #COVID19, trabajo en conjunto de Soledad Salvador y Patricia Cossani. Descargalo 👉 https://t.co/LkEaRNzMyW https://t.co/M7ZQGmcWxk Twitter # Twitter
RT @BoliviaFes: ✅ #CuidarEnCrisis / En esta oportunidad @fesminismos nos presenta un nuevo testimonio que viene desde México 👇 https://t.co/LhLmneiTn8 Twitter # Twitter
#TrabajadorasDelHogar en #AméricaLatina y el Caribe frente a la crisis del #COVID19 | ¡Lée el nuevo documento de la #OIT al respecto, presentado ayer 👇 https://t.co/qLU1qCnL90 Twitter # Twitter
En #Chile 🇨🇱 se lanza campaña en defensa de los derechos de las #TrabajadorasDelHogar en medio de la crisis. ¡Súmate y #CuidaAQuienTeCuida! https://t.co/91xEYb5hYI Twitter # Twitter
¿Conoces a GAGGA? En su página web la Alianza Global por la Acción #Verde y de #Género comparte testimonios de sus socios en todo el mundo en torno a temas como #EconomíasAlternativas y #SoberaníaAlimentaria. Lée más 👇 https://t.co/xisadN3oNY https://t.co/6OQBafMOTA Twitter # Twitter
RT @SurkunaEc: 🎉 HOY | Se cumple un año desde que Ecuador dijo SI ACEPTO al matrimonio civil igualitario. Desde el 12 de junio de 2019 se reconoce legal y socialmente al #MatrimonioIgualitarioEc. Un paso más hacia el pleno ejercicio de los derechos en igualdad y sin discriminación. https://t.co/3DWbjO3sid Twitter # Twitter
¡Felicitaciones a #Uruguay 🇺🇾! #Argentina 🇦🇷 también va en buen camino hacia la ratificación del #Convenio190. ¿De qué se trata? Resumen y enlaces a las diferentes campañas para su ratificación 👇 https://t.co/tWQYBP0jbz https://t.co/KkdDYMOQmt Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: En @fesminismos siguen recopilando testimonios de toda la región sobe lo que implica #CuidarenCrisis. Estos testimonios buscan visibilizar la necesidad de poner la vida y los cuidados en el centro de las políticas. #FesCaribe https://t.co/CRKfsbvMqC Twitter # Twitter
RT @fenttrahop: Situación de trabajadoras del hogar: “La cultura del privilegio, herencia de los vestigios coloniales, naturaliza las jerarquías sociales y enormes asimetrías del acceso a los frutos del progreso” Vinicius Pinheiro, director Regional de @OITAmericas #LeydeTrabajadorasdelHogar https://t.co/nL1RbpXR3p Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Testimonio de Karina Vara, #México 🇲🇽; Mujeres por Mujeres Tepoztlán (MxM)-Acopio chinelo en el zócalo de Tepoztlán; Abril 2020 “Estas redes que se han ido tejiendo nos ayudan para poder ser solidarias las unas con las otras y esto se me hace algo muy bonito.” https://t.co/BjoTAoNL0g Twitter # Twitter
#TrabajadorasDelHogar #COVID19 | Se lanza documento @ONUMujeres, @OITnoticias y @cepal_onu sobre el tema del seminario y se presentan los resultados de la encuesta regional a trabajadoras del sector realizada por @IDWFED en 15 países. Twitter # Twitter
¡Mañana 11:30hrs (hora de #Perú)! | Seminario: #TrabajadorasDelHogar en #AméricaLatina y el Caribe frente al #COVID19 Invitan y participan representantes de @ONUMujeres, @cepal_onu, @OITAmericas e @IDWFED. Zoom (inscríbete 👉https://t.co/OEQQ82Cnfk) o https://t.co/5SnaLOS12Y https://t.co/UopkxqzOqu Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Testimonio de Betty Vásquez de #Honduras 🇭🇳Coord. del Movimiento Ambientalista Santabarbarense (MAS) “Construimos alternativas que están vinculadas al trueque, al intercambio, a la recuperación de saberes ancestrales como la medicina natural, el autocuidado.” https://t.co/Wzm1yFRVXK Twitter # Twitter
#COVID19 dejó claro que tenemos que cambiar el sistema para cumplir con los objetivos de la #Agenda2030. Un punto esencial: combatir la #desigualdad y las #BrechasDeGénero. Encuentra los informes de @Women_Rio20 sobre los distintos temas acá 👇 https://t.co/pxyPVG79lP https://t.co/Q34pDhh5XD Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: Muchas veces he contado las situaciones de acoso callejero que viví. Sentía que relatar mi experiencia, era lo único que me daba un poco de alivio, a esa espantosa e indescriptible sensación que me invadía. https://t.co/K42bjwH1zi Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: “Mujeres: es muy importante comenzar una movilización para cambiar el uso de la riqueza social… Mover los recursos de la guerra, hacia la vida. Poner la vida en el centro”: Silvia Federici #SobreMesaConFederici https://t.co/55dTbWx7Ho Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: Hablamos ((en vivo)) con Silvia Federici sobre su libro: “Revolución en punto cero Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas”. Puede descargarlo de este enlace: https://t.co/bKhqDhMSrV Twitter # Twitter
¡Ya empezó la conversación con Silvia Federici y Ángela María Robledo organizada por @Eco_DelCuidado! En vivo en Facebook ahora 👇 https://t.co/ersREuNf2W https://t.co/RVCMQrqhUy Twitter # Twitter
¿Y #CuandoEstoAcabe qué? Para las feministas está claro, ¡queremos un cambio del sistema! Desde @Women_Rio20 les compartimos unas recomendaciones para un #FuturoFeminista. #FeministsWantSystemChange #FeministResponse #HLPF2020 👇 https://t.co/HnwVsmaoLt Twitter # Twitter
#LasTrabajadorasDelHogarContamos | Sigue la campaña desde @FES_Caribe para promover y defender los derechos de las #TrabajadorasDelHogar. Infórmate y #CuidaAQuienTeCuida 👇 https://t.co/n7p4jZCi8Q Twitter # Twitter
RT @ojo_paritario: #AGENDA 🔊 La @CIMOEA @DerechoUBA e @Int_IDEA invitan el seminario online: Garantías Electorales en tiempos de #COVID19 La igualdad y los derechos de la mujeres. 🗓 11 de junio 🇵🇪 3 pm 🇺🇸 4 pm 🇦🇷 5 pm 📍 Transmisión por Facebook Live: https://t.co/AkmcxmOeyp #NoSinNosotras https://t.co/0Lj6NCt96o Twitter # Twitter
RT @FESChile: La crisis de los #cuidados es el tema central del proyecto entre @NodoXXI y @feschile. #HOY 🕒15hrs (horario de #Chile) puedes escuchar a dos grandes nombres de la #EconomíaFeminista en conversación en torno al #TrabajoDelCuidado y luchas feministas 👇 https://t.co/aXc4MNiVxC https://t.co/yAucEg0JDI Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: Soy una feminista negra orgullosa, pero a veces me canso mucho del feminismo, especialmente del feminismo convencional al que le gusta acusar a las mujeres negras de ser divisivas por mencionar el racismo. https://t.co/LSTgr9JF3K Twitter # Twitter
RT @FAU_LAC: Mucho antes de la crisis sanitaria, defensoras y activistas mesoamericanas ya se enfrentaban a modelos de destrucción el coronavirus sólo ha agravado los riesgos y desigualdades😷☢️⚠️. 📌📔Compartimos el análisis de la @IM_Defensoras Conócelo aquí 👉🏿 https://t.co/0noKYbp3Yo https://t.co/kcPWB2Zy8x Twitter # Twitter
RT @DominemoslasTIC: 😷🌐Descarguen y miren esta Guía fácil Para comunicarnos (y conspirar) en espacios seguros durante Covid19: alternativas para que te comuniques de manera segura y habites espacios en donde los riesgos estén minimizados💜👇 https://t.co/3kJgxwB41z . Conspiramos con @IM_Defensoras https://t.co/asEcoVagZ2 Twitter # Twitter
#Podcast recomendado | @mujeresconfiar plantea la pregunta: ¿Cómo podemos contribuir a mejorar la situación de las #TrabajadorasDelHogar / #TrabajadorasDomésticas? ¡Escúchalas y #CuidaAQuienTeCuida! https://t.co/V1FhjtS8bg Twitter # Twitter
#Economía después de la crisis | @G_Pisarello sugiere escuchar lo planteado por los movimientos de #feminismo y #ecologismo. ¿Qué quiere decir con esto y qué más espera de la #economía post-crisis? Escúchalo mañana en un nuevo episodio #DesdeElSur 👇 https://t.co/kAtLuGyUZB Twitter # Twitter
¡Mañana! A las 14hrs de #Colombia, puedes escuchar a dos grandes voces de la #EconomíaFeminista, Silvia Federici y Ángela María Robledo 👇 https://t.co/trhPVtjL0B Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🙋♀️ En el marco del Día Internacional de las #TrabajadorasDelHogar, extendemos invitación al conversatorio virtual. ℹ️ Más lanzamiento del documento preparado conjuntamente por Soledad Salvador y Patricia Cossani 📆 12/06 ⏰ 13.30 a 15.00 ✍️Inscripción: https://t.co/43voDSNtlS https://t.co/RV8zsnm6HC Twitter # Twitter
¡Importante paso en #Argentina 🇦🇷! ¿Cuál es el significado del #Convenio190? Un resumen y enlaces con más información en nuestra página web 👇 https://t.co/tWQYBP0jbz https://t.co/XkcIsOSUgP https://t.co/MPor2vgZk8 Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: Tenemos nueva fecha para el diálogo entre Silvia Federici y @angelamrobledo, sobre economía del cuidado ¡Es en dos días! 😱 🗓 Jueves, 11/junio 🕑 2:00 pm a 3:00 pm https://t.co/CQdJIupIrW https://t.co/TDn0cY7lXc Twitter # Twitter
Mientras tanto en #Chile 🇨🇱 hay una nueva Ministra de la Mujer – después de la renuncia de Macarena Santelices a un mes de asumir el cargo – poniendo en jaque la protección de los derechos de las #mujeres chilenas https://t.co/JDtLAptOaO Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Vianey Méndez; Colectivo Mujeres que Transforman Pejpen; Chiapas #México 🇲🇽 “Nos apoyamos entre nosotras […]a veces si, nos cuesta mucho porque no tenemos lo suficiente para comprar otras cosas.” ¡Escucha su testimonio! + en https://t.co/7N9jkj5Osb https://t.co/X0lNn62d5B Twitter # Twitter
¡Buenas noticias desde #CostaRica 🇨🇷! Avanza la ley contra el #AcosoCallejero en el parlamento 👇 https://t.co/kKylFO4fMb Twitter # Twitter
#HOY desde #Colombia 🇨🇴 | #CuidaAQuienTeCuida #CuidarteEsCuidarnos #TrabajoDoméstico https://t.co/dlfmgnDciD Twitter # Twitter
RT @Sentiido: Son muchas las preguntas que las personas #LGBT se están haciendo en estos días de pandemia y de aislamiento social. Dejusticia, Sentiido y Colombia Diversa reunimos las más frecuentes y las respondimos una a una. Primera entrega: https://t.co/8RzPoBig3b Twitter # Twitter
RT @equidadmx: Estas cifras dejan fuera el trabajo de las mujeres en la pesca que no es remunerado, esto porque se considera una extensión del trabajo doméstico o una actividad secundaria de apoyo al pescador. https://t.co/NKaIiAc9fV Twitter # Twitter
RT @sintracap: “Este mes se cumplen 5 años de la ratificacion del #Convenio189oit. Chile se comprometió a igualar los derechos de las trabajadoras de casa particular y aun nos mantienen en la marginalidad y la precariedad” #luzVidal pdta @sintracap conversado con @Orrego #cuidaaquientecuida https://t.co/2gQuGi1jCe Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: 📑O retrato do trabalho doméstico em tempos de #covid19 | Texto de Hildete Pereira e @Debora_Thome_ para o @NexoJornal #CareForThoseWhoCareForYou #LasTrabajadorasDelHogarContamos #FESLatina #CuidaDeQuemTeCuida @IDWFED @fesminismos @fes_sindical https://t.co/Xt8dtjy6um Twitter # Twitter
RT @sintracap: 1 de c/10 mujeres en Chile son trabajadoras de casa particular, 1 de c/3 son migrantes. Todas bajo la linea de la pobreza y sin acceso a seguro de cesantía. Olvidadas y desprotegidas frente al #Covid19 #CareForThoseWhoCareForYou #CuidaAquienTeCuida https://t.co/65yKARSPlD Twitter # Twitter
¡Que buena iniciativa! Trabajo de organizaciones similares como @Abofemcl (#Chile)/ @AbofemArgentina muestra la importancia de una perspectiva feminista en el ámbito legal y el valor de organizaciones que la difunden. https://t.co/DrZhbjuk2Q Twitter # Twitter
RT @IDWFED: Gracias @fes_sindical !!! necesitamos buenos aliados en esta lucha! #CuidaAQuienTeCuida sin la voz de los sindicatos de #trabajadorasdelhogar no habra justica, valor y respeto para el sector https://t.co/NQoZ7vKEuC Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #Domincana 🇩🇴| “Las trabajadoras del hogar también contamos” dice @elenaath05 de la @AsociacionHogar cuenta que no tienen salario mínimo, ni inclusión a la seguridad social. #CareForThoseWhoCareForYou #CuidaAQuienTeCuida @IDWFED @FES_Caribe @IDWFED #FJS https://t.co/2y99CFyp04 Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #Colombia 🇨🇴 En estos tiempos “es importante que el gobierno establezca planes de ayuda de emergencia para las trabajadoras domésticas” dice Claribed Palacios presidenta de @UtrasdSindicato. #CareForThoseWhoCareForYou #CuidaAQuienTeCuida #FESLatina @fundacionFESCOL @IDWFED https://t.co/d2TCRmXCpi Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #Dominicana 🇩🇴 | “Las trabajadoras del hogar que estamos en casa por la situación del coronavirus no sabemos si vamos a cobrar” dice Cándida Castillo, secretaria de finanzas de ATH de República Dominicana. #CareForThoseWhoCareForYou #CuidaAQuienTeCuida @FES_Caribe @IDWFED https://t.co/ccG2iONB97 Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #Argentina 🇦🇷 | Prevención sin pérdida de derechos, es el objetivo para proteger a un sector caracterizado por el alto nivel de informalidad y la masiva presencia de mujeres. #CareForThoseWhoCareForYou #CuidaAquienTeCuida @argentina_fes @IDWFED 📲https://t.co/Me0uL8vqVH https://t.co/uXhcMyBbnk Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: En #Uruguay el #COVID19 afectó el trabajo doméstico. El Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas tuvo un rol clave para apoyar a las trabajadoras afectadas. #CuidaAQuienTeCuida #CareForThoseWhoCareForYou #FESLatina @fes_sindical @IDWFED 📲 https://t.co/TaHh4SNaAm https://t.co/nOFnrqhMMY Twitter # Twitter
RT @argentina_fes: #CuidaAQuienTeCuida #CareForThoseWhoCareForYou derechos para las #trabajadorasdelhogar durante la cuarentena 👉campaña en 🇦🇷 https://t.co/gSIaNYPE80 @upacp @fes_sindical @fescomunica #FESLatina @IDWFED @MSladogna Twitter # Twitter
RT @latfemnoticias: 💻💜📲 Kit de cuidados digitales para la @redperiofemlc. Ante la tecnoviolencia machista, periodismo feminista en red. https://t.co/VPPqYPSzjf Twitter # Twitter
#ParidadEnTodosLados | #Paridad en los medios en debate el 8 de junio con @latfemnoticias y @MoniMacha desde #Argentina 🇦🇷 https://t.co/HlpagPiASx Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: Una respuesta efectiva debe abordar las dinámicas de género en las poblaciones de personas migrantes, refugiadas y desplazadas. @CARE @ONUMujeres presentan el documento: #AnálisisRápidoDeGénero Descárgalo aquí: https://t.co/p1neo1cYdC #RespuestaCOVIDー19 https://t.co/UhV0Sx58B6 Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Waman Wasi, #Perú 🇵🇪 “Cuidar en sentido amplio. […] Todo se cuida. Cuidar a los abuelos y abuelas y a los niños es una de las prioridades de la comunidad en estas circunstancias.” Lée el testimonio completo 👇 https://t.co/ZTI7blSPOP https://t.co/Uctt6Mubtl Twitter # Twitter
RT @ReproRightsLAC: Para miles de niñas de América Latina estar en casa reduce los riesgos de contraer #COVID19, pero no significa estar más seguras: estar aisladas les limita la posibilidad de pedir ayuda y de acceder a los servicios de salud que necesitan. Hoy más que nunca, son #NiñasNoMadres. https://t.co/9ts9Yq1sUI Twitter # Twitter
RT @CoordinadoraBO: #Bolivia 📢 En lo que va del año, 49 mujeres fueron víctimas de #Feminicidio; de ellas, 19 perdieron la vida durante la #cuarentena, lo que confirma, una vez más, que el hogar es el espacio más inseguro para las mujeres. #NiUnaMenos #MujeresLibresDeViolencia #VivasNosQueremos  https://t.co/mCmoKnTeo1 Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: Hoy queremos celebrar el #DíaMundialDelMedioAmbiente con las palabras de una activista que hizo historia. Su lucha para los derechos humanos y el medio ambiente la llevó a ser la primera mujer africana en recibir el premio Nobel de la Paz. https://t.co/LgKW7TOTZY Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: 🌎El #CambioClimático afecta desproporcionalmente a: ▪️mujeres en pobreza ▪️#mujeresrurales ▪️#mujeresindígenas ▪️#mujeresafro ▪️#mujerescondiscapacidad ▪️#mujeresrefugiadas ▪️#mujeresmigrantes #DíaMundialdelMedioAmbiente #RespuestaCOVIDー19 #PorElPlaneta https://t.co/acQ5gkNfl1 Twitter # Twitter
RT @generoytrabajo: 🌆4.865.081 personas que están ocupadas conviven con niños, niñas y adolescentes en los principales aglomerados urbanos de #Argentina. 🙋🏽♀️🙋🏼♂️84% de los varones y 75% de las mujeres están en el sector privado, ¿se toman la #LicenciaDeCuidado?¿Es una opción? #Corresponsabilidad https://t.co/YZBX4dq4hj Twitter # Twitter
RT @wambraEc: #HOY Racismo: La piel como delito. Una mirada desde mujeres afrodescendientes. Lo conversamos en #PócimaCrítica con: – Shodona Kettle – @Shae_Pixie_Kay – Andrea Mosquera – @andreamosqueram 16h00 🔴 En vivo por FB/live de @wambraEc https://t.co/1tuj1shB88 https://t.co/F0U3V6RPPv Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: HOY Les invitamos hoy a participar en el #FacebookLive: Mujeres trans, trabajadoras sexuales en tiempos de #COVID__19. Un evento que organizamos junto con @Caribeafirmativ y @TembloresOng. 🗓 05.06 ⏰ 3:00pm 📍https://t.co/SsUCcBzp7q https://t.co/IsiHzYLwuL Twitter # Twitter
RT @IpasLatina: Obligar a niñas y adolescentes a seguir con un embarazo pone sus vidas en peligro y niega su #DerechoADecidir sobre sus cuerpos. Son #NiñasNoMadres: https://t.co/il9myxROMo Twitter # Twitter
RT @BoliviaFes: #CuidarEnCrisis / Adriana Guzmán: “Los supermercados son los únicos autorizados por el gobierno para venderlos, pero nosotras nos resistimos, vamos al mercado, le compramos a la casera”. ¡Pongamos los #CuidadosAlCentro! 📌 Más testimonios en 👉 https://t.co/Oraff9fNxz https://t.co/xHfUvVocUF Twitter # Twitter
RT @ciedur: 👩💻 Te perdiste el webinar sobre el #FuturoDelTrabajo para la #IgualdadDeGénero en el marco de la #Pandemia? Junto a la @CasaMujerUnion lo organizamos para reflexionar sobre la problemática laboral debido a los cambios generados por el #COVID19 Miralo 👉 https://t.co/W9ZgZXaVPo https://t.co/I0xlkwbwvM Twitter # Twitter
RT @Eco_DelCuidado: Silvia Federici. El solo nombre habla de reflexión profunda, estructural, vanguardista, feminista. Mañana viernes, de 2 a 3, con @angelamrobledo, estudiosa y abanderada de la economía del cuidado en Colombia. Invita: Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado. https://t.co/9qTyVCLzvK Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Desde #Bolivia 🇧🇴 “[…]mantenemos y reinventamos las redes comunitarias para que los alimentos sigan circulando y lleguen a quienes los necesitan, porque la responsabilidad con la #vida es en reciprocidad.” Este y más testimonios en https://t.co/ZTI7blSPOP https://t.co/lRMVtNYy01 Twitter # Twitter
#NiUnaMenos significa luchar contra todas las expresiones de una cultura machista y patriarcal que justifica y naturaliza la #ViolenciaDeGénero. Justo hoy sale en #Argentina un fiscal calificando a una #violación grupal como “desahogo sexual”. ¡Basta! https://t.co/juUa0fMFu8 Twitter # Twitter
RT @CampAbortoLegal: 5 años pasaron de aquel grito colectivo: Ni Una Menos, es símbolo emblemático de la lucha contra la violencia machista y el sistema patriarcal. Un grito que se hizo masivo alimentado de la experiencia histórica del movimiento feminista. #AbortoLegal2020 #NiUnaMenos https://t.co/gppe4cBiEk Twitter # Twitter
RT @CampAbortoLegal: #NiUnaMenos por aborto inseguro y clandestino. No queremos ni una muerte más. #AbortoLegal2020 #VivasNosQueremos https://t.co/NFo3OdK9DP Twitter # Twitter
#NiUnaMenos | Justicia por cada una, siguen vivas en la memoria y en nuestra lucha. Como Chiara Páez, asesinada por su pareja a los 14 años, el #femicidio que desató una ola de protestas en #Argentina que se replicó en toda la región https://t.co/5j3GGtgdYt Twitter # Twitter
No olvidemos sus historias, son #NiñasNoMadres. #JusticiaYReparación https://t.co/wIAFpgNQJr Twitter # Twitter
#Colombia 🇨🇴 | Artículo en torno a poblaciones vulnerables durante el #COVID19, entre ellas lxs trabajadorxs sexuales 👇 https://t.co/hBRvNKQU1i Twitter # Twitter
RT @FESChile: ¡Sigue la serie de #CuidarEnCrisis de @fesminismos! Lée más sobre el tema en la página web https://t.co/CNJR5RKgJB https://t.co/2RBzr3mcFm Twitter # Twitter
Conversación con Silvia Federici y Ángela María Robledo sobre #TrabajoDeCuidado y luchas #feministas ¡Este viernes 14hrs (#Colombia) por Facebook Live de @Eco_DelCuidado! https://t.co/EAcdLKVsV5 Twitter # Twitter
¡#HOY! Inscríbete para participar en este seminario virtual en torno a los derechos de niñas y adolescentes víctimas de #ViolenciaSexual 👇 https://t.co/Ns9CHhhAqM Twitter # Twitter
La #SaludSexualyReproductiva no está en #cuarentena. El #aborto es un servicio de #salud esencial y debe garantizarse. #AbortoEsEsencial https://t.co/24L6kdfkIY Twitter # Twitter
RT @BoliviaFes: #CuidarEnCrisis / Ana Bermúdez / “Lo más difícil es saber que al estar más expuesta al contagio es posible que contagie a los miembros de mi familia aunque tome todas las precauciones”. #CuidadosAlCentro ✅ Campaña: Décimo octavo testimonio viene desde México https://t.co/3m5QMVWM3Q Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: 🏳️🌈Este miércoles 3 de junio tendremos el primer facebook live de #HistoriasOrgullosas Conversaremos sobre literatura con: @EcastilloVa y @GiuseppeCaputoC, modera Lina Cuellar directora de @Sentiido. #SomosOrgullosasLGBTI. ⏰ 6:00pm 📍 En el facebook de @Caribeafirmativ. https://t.co/cZWo91b68M Twitter # Twitter
#AgendaFeminista | Webinar literario como parte del programa del mes del orgullo #LGBTI 🌈en #Colombia 🇨🇴 🗓 Mañana miércoles 3 de junio 🕕18:00hrs (#Colombia) Con Elizabeth Castillo, Giuseppe Caputo y moderado por Lina Cuellar, directora de @Sentiido #HistoriasOrgullosas https://t.co/j5mndUaBWw Twitter # Twitter
RT @Sentiido: 📣¿Alguna vez te han discriminado en tu lugar de trabajo por tu orientación sexual o identidad de género? Cuéntanos tu experiencia (es 100% anónima). 👇👇 https://t.co/MT8mBB0ATh Twitter # Twitter
#Colombia 🇨🇴 | Sondeo entre #TrabajadorasDelHogar / #TrabajadorasDomésticas recoge testimonios de 678 mujeres que muestran la realidad dura que viven. Para leerlas, reflexionar y actuar. #HablemosDeTrabajadorasDomésticas #CuidaAQuienTeCuida @fundacionFESCOL https://t.co/5BdqzjKF8B Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Ana de #México 🇲🇽 “Frente al personal de salud hay falta de empatía, tanto de sus superiores como de la población en general. Hay discriminación y somos objeto de agresiones físicas y verbales por mera ignorancia de la gente.” Léela 👇 https://t.co/ZTI7blSPOP https://t.co/4n2THt7M9F Twitter # Twitter
#CrisisDeCuidados e impacto económico de la crisis en las #mujeres | Resultados de un estudio en #Uruguay 🇺🇾 👇 https://t.co/1qjTEp0Zs1 Twitter # Twitter
RT @MESECVI: ¿Cómo impactan las medidas para mitigar el #COVID19 en el aumento de la violencia contra las mujeres y niñas? ¡No te pierdas este evento para conocer más del tema! 🗓 HOY: 2 de junio ⏰ 3:00pm Panamá 🇵🇦 4:00 pm Washington DC 🇺🇲 🔴 En vivo @IFRC_es #LibresDeViolencia https://t.co/bXP8LdKgEO Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: El feminismo negro nació, como una necesidad para que hoy pudiéramos alzar la voz, y contar nuestras historias, historias poderosas, desde nuestra perspectiva. globalización no es excusa, para no informarse, ni reparar. https://t.co/Gd9QPiJ1aY Twitter # Twitter
#TrabajadorasDomésticas / #TrabajadorasDelHogar están excluidas de muchas medidas de apoyo del Estado a pesar de verse violentamente afectadas por la crisis del #COVID19, no solo en #Colombia. #CuidaAQuienTeCuida #SomosTrabajadoras https://t.co/jEsqjhR63d Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: @AilynnTorres entrevistó a @julmfranzoni sobre los retos de la crisis actual y las maneras de aprovecharla para reorganizar la sociedad y la economía #PensarlaPandemia #CuidarenCrisis. Agradecer a @lorespe2002 por la ilustración cc @fesminismos https://t.co/1XV7b6qgmw Twitter # Twitter
#AgendaFeminista #AHORA | ¡Conéctate a este módulo con nuestra colega de la @fundacionFESCOL @alejamtu! 👇 https://t.co/z2eivYvMFo Twitter # Twitter
#Cuidados, #Desigualdades y #Masculinidades | Entrevista con Juliana Martínez Franzoni @julmfranzoni por @AilynnTorres ¿Podemos apostar por reorganizar la #economía no monetaria con más #justicia y menos #desigualdad? Lée la entrevista completa 👇 https://t.co/y5DfjuVvua https://t.co/mxFOlOAzj4 Twitter # Twitter
RT @ILGALAC: Ya comienza nuestro nuevo webinario: “#Familias en confinamiento: #madres de #hijes #LGBTI frente a la #cuarentena” Pueden sumarse a la transmisión en vivo por Facebook también. #SomosILGALAC #AyudanosAAyudar #EsTiempoDeEscucharnos https://t.co/SAGGURooaQ Twitter # Twitter
#AgendaFeminista | Conoce algunas herramientas internacionales para garantizar los derechos de #niñas y #adolescentes en este seminario virtual sobre litigio estratégico desde #Ecuador 🇪🇨 con @SurkunaEc, @ReproRightsLAC, @CepamGuayaquil y @ppglobe 👇 https://t.co/iDsFWOZxjh Twitter # Twitter
RT @NinasNoMadresLA: En este #28M les pedimos a los Estados que protejan la vida de todas las niñas latinoamericanas. ¡Seguiremos trabajando para que puedan crecer sanas, fuertes y seguras, y puedan tomar decisiones sobre su cuerpo y su futuro! #GritoPorLaSaludDeLasMujeres #NiñasNoMadres @ppglobe https://t.co/T6eAidDPba Twitter # Twitter
RT @sxpolitics: 💚 Esse thread do @fesminismos sobre o Dia Internacional de Luta pela Saúde Integral da Mulher está incrível. Compila dados, oferece mapas e muitos outros recursos para entender a dimensão da saúde e direitos sexuais e reprodutivos. https://t.co/snIJqVN7vA Twitter # Twitter
RT @equidadmx: Los #ServiciosEsenciales incluyen la atención a la #SaludSexualYReproductiva de las mujeres. Ante la emergencia es necesario que se mantengan los servicios y los insumos para garantizar los #DerechosSexualesYAnticonceptivos para todas. #28M #SaludMujeres https://t.co/FMyl3L3ii9 Twitter # Twitter
Aparte de la lucha contra la #ViolenciaSexual, factores claves son: #EducaciónSexual para decidir, #Anticonceptivos para no abortar, #AbortoLegal para no morir Inmortalizado en el pañuelo de la @CampAbortoLegal Más detalles sobre causas y medidas 👇 https://t.co/hSxGG7apss https://t.co/W0EQauRVcP Twitter # Twitter
Representantes de la #ONU han dicho que negar el #AbortoLegal en caso de riesgo a la #salud, inviabilidad del feto o embarazo por #violación equivale a #tortura por constituir un trato inhumano, cruel y degradante, prohibido por la Convención contra la Tortura de la #ONU. Twitter # Twitter
Obligar a niñas y adolescentes a seguir con un embarazo pone sus vidas en peligro y niega su #DerechoADecidir sobre sus cuerpos. Son #NiñasNoMadres. Como muestran esta (@cosecharoja) e incontables historias, igual es un hecho demasiado frecuente: https://t.co/MQa7dsTY3U Twitter # Twitter
Si revisan los datos para #AméricaDelNorte en la misma base de datos, esta causa ni aparece entre las primeras 10 causas de muerte entre adolescentes de 10-19 años. 👇 https://t.co/YmK95OnvGU https://t.co/B8TX71UNf5 Twitter # Twitter
Embarazos y partos en menores son más riesgosos que en mujeres adultas. Según cifras de la #OMS sobre causas de mortalidad en adolescentes y jóvenes en las #Américas, razones relacionadas a embarazo y parto figuran entre las primeras 6 causas de muerte en el grupo de 10-19 años. Twitter # Twitter
#28M #NiñasNoMadres [hilo]| En #AméricaLatina y el Caribe se juntan dos factores: Embarazos adolescentes y legislación y normas sociales que impiden y estigmatizan el acceso al #AbortoLegal, incluso en casos de violencia sexual, causa importante de embarazos en este grupo etario. https://t.co/ZilavqWyb7 Twitter # Twitter
#28M | #GritoGlobalPorLaSaludDeLasMujeres destacando la situación intolerable en #AméricaLatina y el Caribe donde solo 1 de 4 abortos es un #AbortoSeguro. Exigimos #AbortoLegal para no morir. Fuente: Abortion Worldwide 2017, Instituto @Guttmacher, 2018. https://t.co/XN6IMUvYkU Twitter # Twitter
#28M | Ideas para acciones prácticas y factibles para promover los #DerechosSexualesYReproductivos durante la #pandemia 👇 https://t.co/fA2NEK9hXK Twitter # Twitter
RT @ObservatorioGE: ❎ Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres #LaSaludSexualNoPuedeEsperar #AbortoLegalDerechoEsencial #28M vía @amnistiachile https://t.co/kxLBHAhG6a Twitter # Twitter
#28M en el contexto de la crisis del #COVID19, cifras que demuestran que los servicios de #SaludSexualYReproductiva son esenciales y garantizar el acceso a ellos en la mayor medida posible debe ser una prioridad para cualquier gobierno. https://t.co/BJJc90A2dW Twitter # Twitter
#28M #GritoPorLaSaludDeLasMujeres para recordar que el acceso a los servicios de #SaludSexualYReproductiva es esencial y puede ser cosa de vida o muerte. https://t.co/kRz4hQOi0e Twitter # Twitter
#28M #Argentina 🇦🇷 | Hoy no solo es el Día Internacional de Acción por la #Salud de las #Mujeres, también se cumplen 15 años de campaña por el aborto legal, seguro y gratuito en #Argentina 🇦🇷. Compartimos la genealogía de su lucha inspiradora e incansable ✊💚 https://t.co/LkaQSBQKpO Twitter # Twitter
RT @CDDperu: #28M | En el Día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres demandamos acceso a salud y atención oportuna para todas las mujeres. 📍El acceso a los servicios de SSyR es fundamental para evitar incremento de la morbilidad y #mortalidadmaterna. #SaludEnEmergencia https://t.co/64S7s9QTkY Twitter # Twitter
RT @RSMLAC: #GritoPorlaSaludDeLasMujeres La pandemia del #COVID_19 está generando cambios abismales y visibles. ¿Qué ha pasado con los servicios de salud sexual y reproductiva? Sigue Hilo👇 https://t.co/QGJWFL0oH2 Twitter # Twitter
#28M #GritoGlobalPorLaSaludDeLasMujeres | 25 millones abortos inseguros en el mundo al año, demasiados de ellos en #AméricaLatina, región con un alto número de abortos, la gran mayoría inseguros dada la legislación restrictiva. #AbortoLegal para no morir. https://t.co/zbwjZJmTxh Twitter # Twitter
#28M | El número de #abortos inseguros aumenta cuando hay mayores restricciones al #AbortoLegal. Así lo registró un informe del Instituto @Guttmacher 👇 https://t.co/bn3EBUIR5b Abortos inseguros conllevan riesgos graves para las mujeres 👇 https://t.co/kzJsId7ym7 https://t.co/hvWyo1rG2D Twitter # Twitter
#28M | Un tema de salud especialmente importante para las mujeres es la #SaludSexualYReproductiva. #AméricaLatina y el Caribe son una de las regiones con más restricciones, quitando el #DerechoADecidir de las mujeres. #AbortoLegalYa Mapa @ReproRightsLAC versión @fesminismos https://t.co/UWInulv8dh Twitter # Twitter
RT @brasil_fes: #28M Dia Internacional de Ação pela #SaúdeDasMulheres https://t.co/TGVNUyzbCw Twitter # Twitter
#28M Día Internacional de Acción por la #SaludDeLasMujeres “La #salud y los #DerechosSexualesYReproductivos son una prioridad de salud pública que requiere de atención particular durante las pandemias.” Mensajes claves @unfpa_lac👇 https://t.co/LcrC02WetR Ilustración @NatDiaZe https://t.co/aCgGqqojZ1 Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🙋♀️👩💻 ¿Te perdiste el Diálogo “Economías pandémicas y cuidados: pensando alternativas transformadoras desde la emergencia”? Miralo ahora 👉 https://t.co/AuA3M2RITX #Feministas #Feminismo #Género #IgualdadDeGénero #Pandemia #COVID19 #CoronavirusEnUruguay #Coronavirus #Uruguay https://t.co/yaqfcKJf5v Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: Día Internacional de Acción por la #Salud de las #Mujeres. Uruguay es uno de los países de América Latina y el Caribe que más avanzó en salud sexual y reproductiva, aún falta avanzar y organizaciones advierten posibles retrocesos. @fesminismos #28M 💜💚 https://t.co/uMPCYQIbxE Twitter # Twitter
¡Desde hoy en #CostaRica 🇨🇷 hay #MatrimonioIgualitario! Lée el relato de uno de los impulsores de la solicitud al @CIDH que llevó a #CostaRica a dar #UnPasoHistórico. ¡Para que otros países sigan pronto! #FESContraDiscriminaciónLGBTI 🏳️🌈 #SiAcepto https://t.co/513s96pgFY https://t.co/fh1jR0sMjq Twitter # Twitter
#LasTrabajadorasDelHogarContamos | Campaña importante impulsada por nuestrxs colegas de la @fescaribe para proteger y fomentar los derechos de las #TrabajadorasDelHogar en #RepúblicaDominicana. https://t.co/obqeSAJ1eb Twitter # Twitter
RT @ILGALAC: El presidente de #CostaRica celebrando el #MatrimonioIgualitario. Es el primer país en #Centroamérica en reconocerlo, aplicando la opinión consultiva 24/17 de la @CorteIDH. #SomosILGALAC La fuerza de la #igualdad en movimiento por America Latina y el Caribe! #LGBTI #SiAceptoCR https://t.co/ji5MG52kLf Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: Les compartimos este análisis del recorrido Costarricense para el reconocimiento del #MatrimonioIgualitario. #TodoslosDerechos para #TodaslasPersonas https://t.co/KhOoF6jfbo Twitter # Twitter
RT @FESChile: ¡#MatrimonioIgualitario en #CostaRica desde la medianoche! @fesminismos tiene el relato de uno de los impulsores de la solicitud de opinión consultiva ante la Corte Interamericana de #DerechosHumanos @CIDH respecto a los derechos de las personas #LGTBIQ+ que lo hizo posible 👇 https://t.co/r657Vps2oH Twitter # Twitter
#Cuidado y #COVID19 | Vídeo de la Red Feminista “Berta Cáceres” #Cuba. Subraya el valor del #TrabajoDeCuidados que se agudiza en tiempos de crisis. También hace hincapié en nuestra convivencia con la naturaleza. ¡Por la sustentabilidad de la vida! #JuntasSomosMásFuertes https://t.co/SEM9cpzaci Twitter # Twitter
#AgendaFeminista | ¡Agenda la fecha! Conversatorio feminista con @BarrancosDora, @dianamaffia y Rita Segato 📆 miércoles 3 de junio 🕡 18:30hrs (hora de #Argentina) Transmisión en Facebook Live 👇 https://t.co/NgGDC7vFbr https://t.co/ieGSwO00gU Twitter # Twitter
La doble amenaza para las #niñas: Ser víctimas de violencia sexual en su hogar con el resultado de embarazos no deseados sin acceso a un aborto legal, incluso en los países donde la ley permite abortos en estos casos. #NiñasNoMadres #SaludSexualYReproductivaEnCrisis https://t.co/gK8hyKRAT4 Twitter # Twitter
RT @generoytrabajo: El concepto de #Corresponsabilidad explica el rol que tienen las instituciones en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa. Resolver las #desigualdades requiere del compromiso de todas: el Estado, las empresas y los sindicatos. https://t.co/Z2NPMAJPjl https://t.co/ypuVkXGKhO Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: La Directora Regional de @ONUMujeres para las Américas y el Caribe @mnvonumujeres ha colocado diversas recomendaciones que los gobiernos deberían considerar para hacerle frente a las desigualdades y violencia que de por sí ya enfrentaban mujeres y niñas: https://t.co/xS8WYJJUUq Twitter # Twitter
RT @MESECVI: “A las mujeres, por su maternidad, se les atribuye ser dadoras de amor incondicional lo que ayuda al no reconocimiento del trabajo doméstico”, explica Marcela Huaita, Vicepresidenta del Comité de Expertas del @MESECVI https://t.co/9q2kGINoCc Twitter # Twitter
#AgendaFeminista hoy desde #Chile 🇨🇱 | #DerechosLaborales y #Mujeres en tiempos de #COVID19 con @arlettegay, Directora de proyectos de la @FESChile. ¡Conéctate al Instagram Live hoy a las 18hrs! 👇 https://t.co/3HiNs122LR Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Susy – Honduras 🇭🇳 “No se duerme bien porque tenés la incertidumbre de que si te enfermas no tenemos un sistema de salud confiable y nosotras las mujeres somos las que nos toca llevar la carga de los enfermos en casa.” Lée su testimonio👇 https://t.co/ZTI7blSPOP https://t.co/xO1HJxwpdL Twitter # Twitter
RT @FeministWIDE: 26 May, 6 PM, CET Webinar: “COVID: how are women and the feminist movement in Latin America being impacted?”, by WIDE+ member GADIP, with: Virginia Vargas, Peru, Graciela di Marco, Argentina, Paloma Bonfil, Mexico, #FeministResponse https://t.co/qkjsgTQrlR https://t.co/0SN84H6MDi Twitter # Twitter
¡Buenas noticias desde #Argentina 🇦🇷! #LeyMicaelaParaTucumán https://t.co/y9Yqr94Iph Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis | Jimena desde Bolivia 🇧🇴 🗨 “La #cuarentena se sostiene en el imaginario de que en las casas las mujeres estamos seguras, pero la realidad es otra” Lée su testimonio 📜 https://t.co/ZTI7blSPOP Más testimonios 📜https://t.co/8OSfq7DG9S https://t.co/eTZkQTbzJs Twitter # Twitter
#Masculinidades | ¡Inscríbete ahora! Segunda conferencia internacional sobre masculinidades este fin de semana con expositorxs de 9 países. Organizada por Varones por Nuevas Masculinidades – Piura en alianza con @FesPeru, @PlanGlobal y más 👇 https://t.co/wEftbQgFcY Twitter # Twitter
#Argentina 🇦🇷 | #LeyMicaelaParaTucuman ¿De qué se trata? Lée la nota de @latfemnoticias para saber más sobre el caso de Tucumán donde los poderes anti-género tienen mayor fuerza 👇 https://t.co/SBpSZWqY2L https://t.co/aPVck7WueM Twitter # Twitter
#Convenio189 | Las deudas pendientes de la #RepúblicaDominicana con las #TrabajadorasDelHogar 👇 https://t.co/EgQVx1MHWV Twitter # Twitter
RT @MESECVI: “El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) alertó ya en marzo sobre el esperado aumento en los casos de violencia contra mujeres, niños y niñas.” Lee el artículo completo aquí 👇 https://t.co/Kbbl2aR7o1 Twitter # Twitter
Se transmitirá a través del canal de YouTube de @equidadmx 👇 https://t.co/xNmT54EaIM Twitter # Twitter
#AgendaFeminista recomendada | Vía @AFM_mujeres #COVID19: Los impactos de #género desde una perspectiva de #interculturalidad 📅 Jueves 21 de mayo 🕛 Revisa el horario para tu país en el afiche https://t.co/SJqKqTOeBe Twitter # Twitter
#COVID19 | Posicionamiento GdT #EconomíaFeminista @_CLACSO políticas feministas Proponen 4 ejes 1. violencia doméstica 2. crisis económica y de los #cuidados 3. salud, educación y la soberanía alimentaria 4. propuesta desde la Economía Social Solidaria https://t.co/XCDMbIP7oG https://t.co/ZfLkfF3Pxe Twitter # Twitter
#Argentina 🇦🇷 | Encuentro provincial #SantaFe en Zoom con @ojo_paritario. ¡Inscríbete! https://t.co/1dEzZHWohb Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #DiaInternacionalContraLGTBIfobia Datos obtenidos por @Caribeafirmativ muestran los nuevos escenarios de homofobia y transfobia que se articulan hoy en Colombia. https://t.co/zs9KmgJ0rV Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #DiaInternacionalContraLGBTIfobia En el aislamiento social provocado por el #Covid_19, según datos de @Caribeafirmativ, se han incrementado las expresiones de violencia y vulneración hacia las personas LGBTI: https://t.co/9x1ZCbKHtc Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #DiaInternacionalContraLGTBIfobia ¿Cuáles son las particularidades de los homicidios de personas LGBT? Junto con @Caribeafirmativ les presentamos 4 de ellas. Hoy más que nunca es necesario #RomperElSilencio. https://t.co/8yTjVSlAv8 Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #DiaInternacionalContraLGTBIfobia Amplificamos hoy las voces que denuncian los diferentes escenarios y circuntancias de fobia que reproducen la discriminación, el señalamiento y la marginación de la comunidad LGBTI. #FESContraDiscriminaciónLGBTI. https://t.co/WhqCseZf0B Twitter # Twitter
RT @fundacionFESCOL: #DiaInternacionalContraLGBTIfobia El 70% de las personas LGBTI que respondieron a la encuesta de @TembloresOng sobre acceso igualitario a la salud han evitado atender un problema médica por miedo a ser discriminadas o violentadas. https://t.co/Yylae7URkY Twitter # Twitter
#AmorEsAmor #DerechosSonDerechos #IDAHOBIT2020 #DiaInternacionalContraLGTBIfobia https://t.co/OiTDqDey2Q Twitter # Twitter
#FEScontraDiscriminaciónLGBTI #DíaInternacionalContraLGTBIfobia En contra del odio y por los derechos de todas las personas hoy y siempre 🏳️🌈 ¡El #feminismo será interseccional o no será! https://t.co/FKIeKngG60 Twitter # Twitter
RT @pnud: La campaña “Orgullo Caribeño” 🏳️🌈🏳️⚧️da voz a la comunidad #LGBTI+ en el #Caribe, inspirando optimismo en las personas que normalmente enfrentan la discriminación y el estigma. Súmate a la campaña y comparte para romper el silencio. @PNUDLAC #IDAHOT2020 https://t.co/7zAVGJYA59 Twitter # Twitter
RT @pnud: “Levantemos nuestras voces y reafirmemos nuestro compromiso de situar a la dignidad humana en el centro de todo lo que hacemos para crear sociedades más justas e inclusivas”. -@ASteiner, convoca a romper el silencio y apoyar a la comunidad #LGBTI+. https://t.co/a1SefuUJew Twitter # Twitter
🌈¿Cómo es la situación legal para las personas #LGBTI hoy en día? Revisa las legislaciones a nivel mundial en este mapa de @ILGAWORLD / @ILGALAC actualizado en diciembre 2019 #IDAHOBIT2020 #DiaContraLaLGTBfobia https://t.co/dvGHq7PSRf Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: Porque los derechos humanos deben ser los mismos para todas las personas. Hoy, hacemos un llamamiento para la igualdad, la inclusión y el respeto. ❤️🧡💛💚💙💜 #IDAHOBIT #DiaInternacionalContraHomofobia https://t.co/1gnKfuRpy4 https://t.co/iiVgTuuXBq Twitter # Twitter
🌈¿Por qué se eligió esta fecha para el Día internacional contra la Homo-, Trans- y Bifobia?🏳️🌈 👇 https://t.co/8C78c2cjf5 Twitter # Twitter
#IDAHOBIT2020 | En esta crisis, no dejemos a nadie atrás. Comunicado @CIDH para tomar medidas específicas para proteger los derechos de las personas #LGBTI 👇 https://t.co/dvLDZ7Nvvv Twitter # Twitter
RT @cosecharoja: 🏳️🌈 En el Día Internacional de lucha contra la homofobia y transfobia te recordamos la historia de Luz y pedimos justicia por ella. https://t.co/AQ9cCya6NW Twitter # Twitter
RT @PresentesLGBT: 🇵🇪🇨🇱🇲🇽🇸🇻🇭🇳🇵🇾🇦🇷 #17Mayo El #coronavirus y las cuarentenas revelaron situaciones y/o condiciones q ya existían pero profundizaron un estado de las cosas. 📢🌈Hablamos con 7 activistas y artivistas de la región. Nos cuentan q les reveló esto y q proponen: https://t.co/mdcBWu4u79 https://t.co/vAvA5Zmlfj Twitter # Twitter
🌈 Contra el odio y por los derechos humanos de todas las personas #IDAHOT2020 https://t.co/Wroy7mQ32d Twitter # Twitter
RT @argentina_fes: 👁🗨#ParidadYa: Encuentro provincial de #OjoParitario. ¿Qué pasa con la #Paridad en Santa Fe? 🗓️ Martes 19 de mayo ⏰ De 17 a 18.30 hs. 📍 Plataforma Zoom. Encuentro gratuito con inscripción previa. ✅ Link de inscripción: https://t.co/HNC8ygBJTO https://t.co/TnK0xe4O7Z Twitter # Twitter
Muchos sindicatos siguen siendo espacios fuertemente masculinizados, por lo tanto es aún más importante el compromiso con un sindicalismo #feminista! https://t.co/YdJGH0uzag Twitter # Twitter
¡Gran panel con economistas feministas! Inscríbete para participar el jueves 21 de mayo 👇 https://t.co/XTse2mx7Mn Twitter # Twitter
#Ciberfeminismo | Guía para enfrentar y denunciar la #ViolenciaDeGénero en tiempos de #pandemia. Con consejos tanto generales como en torno a la importancia de la seguridad digital en estos momentos. https://t.co/2T1YiEqG9P Twitter # Twitter
Las medidas ante el #COVID19 en #AméricaLatina han limitado el acceso de las mujeres a servicios de salud sexual y reproductiva. Según @CIMOEA esto “podría incrementar la mortalidad materna, aumentar las tasas de embarazo adolescente,VIH y otras infecciones d transmisión sexual”. https://t.co/CNsiVtTUUX Twitter # Twitter
No solamente en #ElSalvador 🇸🇻, una perspectiva de #género en la respuesta a la crisis del #COVID19 significa también medidas específicas para apoyar a las mujeres jefas de hogar. https://t.co/yNAMC4GSdC Twitter # Twitter
¡Está a punto de iniciar la transmisión en vivo del lanzamiento del proyecto #ResilienciaYGénero con nuestrxs colegas de @FES_Caribe! Conéctate para ver la conferencia magistral de @aticanete en YouTube 👇 https://t.co/eEjEndtL3H Twitter # Twitter
#Chile 🇨🇱 | “El impuesto de la crisis se paga con la vida de las #mujeres” 👇 https://t.co/QcyZ69BX2r Twitter # Twitter
RT @AWID_es: Mientras grandes empresas presionan p ser rescatadas billones de dólares públicos se pierden en #FlujosFinancierosIlicitos Fondos q podrían ser invertidos en salud, educación, iniciativas comunitarias. El futuro debe ser público, y debe ser feminista! https://t.co/OYIEDBZ4Cq Twitter # Twitter
Desde #México 🇲🇽 | Revisa las demandas de las #mujeres indígenas y afromexicanas frente a la #pandemia y el conversatorio #MujeresQueResisten 👇 https://t.co/ryK6WjsjGX Twitter # Twitter
RT @AWID_es: Este es el momento para rescatar a “La Gente antes que las Ganancias”, rescatar a mujeres, personas trans y de género diverso que sostienen esta economía. Únete a nosotrxs el 21 de mayo para organizar y movilizar la Campaña #RescateFeminista. https://t.co/gq5U7mZeiI Twitter # Twitter
Desde #Uruguay 🇺🇾 con la @IntersocialFem 📆 lunes 18, 🕕 18hrs 👇 https://t.co/1uge9IVG6q Twitter # Twitter
Vía @brasil_fes | La vida de las #mujeres en tiempos de #pandemia Reflexión sobre la situación de las mujeres brasileñas en torno a los temas #ViolenciaDeGénero, #TrabajoDeCuidados, #Pobreza, #TrabajoInformal y más. Texto por Hildete Pereira de Melo 👇 https://t.co/nlWq958NGR https://t.co/tkRmETPLBE Twitter # Twitter
Círculo Artemisas | Vivir la #democracia: Habitar los #feminismos ¿Cuáles son los aportes y desafíos de las democracias durante y después de la #pandemia frente a las agendas que defienden los #feminismos en #AméricaLatina? #HOY 17hrs (Colombia) en FB 👇https://t.co/nCBgbr67ne https://t.co/lp90bcAuAR Twitter # Twitter
RT @AFM_mujeres: #Coronavirus #covid19 #feminismo #igualdaddegénero #desigualdad #desigualdadsocial #salud #derechoshumanos https://t.co/WjHBgZmr8c Twitter # Twitter
#PicoYGénero | En #Perú y #Bogotá ya se implementó esta medida, con el avance de la #pandemia puede llegar a contemplarse en otros países. Súmate a la conversación para aprender más sobre esta medida basada en una distinción esencialista entre hombres y mujeres y los riesgos.👇 https://t.co/VlvXBWopIy Twitter # Twitter
En la pandemia #COVID19 #RepúblicaDominicana se enfrenta a una crisis compleja. Súmate al lanzamiento de #ResilienciayGénero impulsado por @FES_Caribe con @fsolidaridad @institutoisd @cidelrd 📆 jueves 14 de mayo 🕓16hrs (hora RD/Chile) Inscríbete 👇 https://t.co/P2g1YQ6VmM https://t.co/SFe9zcxR1V Twitter # Twitter
RT @AWID_es: La resistencia en Chile pasa por las feministas. Desde la primera Constitución paritaria del mundo hasta el eco mundial de LasTesis, las mujeres chilenas han tenido un fuerte protagonismo en el estallido de octubre. https://t.co/umEJf4ZfMv Twitter # Twitter
RT @ACNURSuramerica: @ONUMujeres desarrolló un documento: “#COVIDー19: “cómo incorporar a las mujeres👩 y la igualdad de género en la rta a la crisis”. Cuanto más se tenga en cuenta a las mujeres, menos riesgos van a sufrir, en especial las mujeres #refugiadas. Para leerlo👉https://t.co/yxYtrmUxfE https://t.co/HENmSLCoYk Twitter # Twitter
Desde #RepúblicaDominicana 🇩🇴 | Comunicado de mujeres dominicanas con demandas y recomendaciones para incluir a las mujeres en las respuestas a la crisis. ¿Cuáles son las demandas y medidas en tu país para proteger a las mujeres de las repercusiones de la crisis del #COVID19? https://t.co/GmZcgGd1DL Twitter # Twitter
¡Mañana martes desde #Chile 🇨🇱! Experiencias territoriales de #EconomíaFeminista y solidaria con @MMMChile https://t.co/gh7wGLV9MH Twitter # Twitter
RT @sxpolitics: Artigo imprescindível de Débora Thomé e Hildete Pereira em @fesminismos . ▶️ https://t.co/BaTUfTiVw9 https://t.co/htrO2CgfaD Twitter # Twitter
RT @CEJAoficial: 💻 #SEMINARIO #VIRTUAL | Acceso a la #Justicia, violencia de género y discriminación: consideraciones en tiempos de #Covid-19 📅 13/5 | | 18 hs. (Chile) #QuedateEnCasa #ViolenciaDeGénero 🔴 TRANSMISIÓN desde #Youtube: https://t.co/qqlu5rljbR 👈 ¡Observa más información! 👇 https://t.co/8oeCbiS6dT Twitter # Twitter
RT @AWID_es: Cuando decimos “La Gente antes que las Ganancias”, pensamos en mujeres, personas trans y de género diverso que sostienen esta economía. Únete a nosotrxs el 21 de mayo para organizar y movilizar la Campaña #RescateFeminista. https://t.co/p7xD21VAbk Twitter # Twitter
Desde #Brasil 🇧🇷 | La #pandemia y el discurso de #guerra que la acompaña “Intitular a #pandemia do #COVID19 como uma guerra está na demarcação patriarcal de que este espaço é “lugar de homem”, porque guerra nunca foi – e ainda não é – coisa de mulher.” https://t.co/lc81X75nCY https://t.co/bVYjmolqCd Twitter # Twitter
RT @FES_Caribe: 260 mil personas se dedican al trabajo de hogar, el 96% son mujeres y la gran mayoría jefas de familia. Esta actividad económica crea valor, produce riqueza y genera bienestar social por eso exigimos la aprobación del proyecto de ley. #LasTrabajadorasDelHogarContamos https://t.co/UjGAr1nv39 Twitter # Twitter
RT @ahrnostoca: En este #DiaDeLaMadre compartimos resultados de la encuesta sobre maternidad y estereotipos realizada por La Rebelión del Cuerpo👉Más de un 80% dijo sentirse juzgada por cómo ejerce su maternidad ¿Cómo podríamos avanzar a un #NuevoPactoSocial en relación a las maternidades? https://t.co/CC5XUf5AIx Twitter # Twitter
RT @ONUMujeresMX: Hoy más que celebrar, es momento de actuar, prevenir y atender la violencia que viven las jóvenes indígenas que son madres a temprana edad. https://t.co/q5QAM9Fg0c #DíaDeLasMadres #DíaDeLaMadre https://t.co/1aVEQLfh2x Twitter # Twitter
RT @GES_Mujer: Felicidades a todas las madres que se han liberado de prejuicios de género y ayudan a construir una sociedad menos desigual. A ustedes también las queremos vivas, libres y valerosas para disfrutar de su maternidad sin ninguna imposición. https://t.co/AqEUI489yc Twitter # Twitter
RT @MujeresConfiar: Que el #DíadelasMadres sea para celebrar y también para reflexionar. Nuestras mamás son mujeres que sienten, se preocupan, se cansan y sus trabajos de cuidado no son reconocidos como lo que realmente son. Que sea nuestra tarea hacer sus vidas más tranquilas y significativas. https://t.co/HuNVjkJPBz Twitter # Twitter
RT @IDWFED: (T1/3) #HappyMothersDay To all mothers and workers, especially to the front line workers in domestic work, health care, social care, cleaning, street vending, farming, waste picking, retail and other sectors: Thank you so much for your tireless dedication and … https://t.co/aGQvj7CWIy Twitter # Twitter
RT @MujeresConfiar: Daniela Cardona Gómez, del Centro de Estudios Estanislao Zuleta, comparte una crítica del relato dominante sobre la maternidad, que enaltece el sacrificio, es incansable, perfecta, no-humana. Un asunto a meditar en tiempos de celebración. #DíadelaMadre. https://t.co/6w5K08lfFt Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: #Plumaje I #DiaDeLaMadre Las maternidades son tan diversas como las mujeres, pero todas tenemos algo en común, ya no queremos hacerlo solas, sino colectivamente, con corresponsabilidad social del cuidado: Escribe @frine_salguero directora #ILSB Más 👉https://t.co/9zgY3whvcs https://t.co/OxkIgfReDh Twitter # Twitter
RT @oxfam_es: La pandemia de #COVID19 ha trastocado las vidas de las mamás trabajadoras, mientras intentan mantener un ingreso, hacer las tareas domésticas y cuidar de las personas. Exijamos derechos para ellas. #PandemiaDesigual https://t.co/bqbUmcx6lU Twitter # Twitter
RT @corphumanas: #DiaDeLaMadre @carocarreraf psicóloga de @corphumanas , lo esperable es que las condiciones de cuarentena permitan valorar y reconocer las tareas que hacen las mujeres dentro del hogar [sigue…] vía @latercera https://t.co/7Hp1ublWj4 Twitter # Twitter
RT @equidadmx: Durante el confinamiento #COVID19, las mujeres que ejercemos la maternidad vemos afectada nuestra salud física y mental ante las cargas del teletrabajo, la crianza y las tareas escolares. Repartir tareas y ser corresponsables del cuidado es vivir #MaternidadEnIgualdad #10Mayo https://t.co/b8pKnTbpFb Twitter # Twitter
RT @DANE_Colombia: #DíadelaMadre | En un hogar conformado por madre, padre e hijos, en promedio, la mujer dedica diariamente al trabajo no remunerado 10 h 10 min y el hombre dedica 4 h 53 min. #Hilo con indicadores socioeconómicos sobre las condiciones de las madres en #Colombia 👇 #DANELeCuenta https://t.co/JC3JfPdScs Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: #FelizDiaDeLasMadres Durante pandemia #COVID19 cargas de cuidado aumentan para las mujeres por el aislamiento obligado, teletrabajo, y la presencia de niñxs en casa. Exigimos mayor corresponsabilidad en el cuidado de hijxs y trabajo del hogar. ¡Repartamos el cuidado! ✊😉 https://t.co/O7x6Z2vNx2 Twitter # Twitter
RT @ORMUSA_ONG: #DiaDeLaMadre | Por una sociedad donde la maternidad sea una opción y no una imposición. Continuemos trabajando por hacerlo realidad. #NiñaNoMadre #TuDerechoNoTuObligación https://t.co/pIhVEVTVPS Twitter # Twitter
RT @AmnistiaOnline: Estas son las razones por las que el aborto y la anticoncepción son servicios de salud esenciales en tiempos de crisis, como #COVID19 Hoy, en el #DíaDeLasMadres, un recordatorio de que la maternidad será deseada o no será. #NiñasNoMadres https://t.co/VDL1A07EtU Twitter # Twitter
RT @Estamos_Listas: ¡Feliz día, madres! 🤱🏿💜 Estamos Listas, movimiento político de mujeres. 🦉 https://t.co/6ceDQRrTI0 Twitter # Twitter
RT @SurkunaEc: 🟢 10 DE MAYO | Por una maternidad deseada y voluntaria. Hoy reconocemos la capacidad de las mujeres de tomar decisiones sobre sus proyectos de vida en libertad y autonomía. Maternar es una decisión y no una obligación. #MaternidadesLibres https://t.co/DJfumanFpi Twitter # Twitter
RT @RedInvestChile: “Son las ♀️ de las q la academia no quiere hablar, xq es vulgar, precario, demasiado íntimo y subjetivo para estos ambientes asépticos, intelectuales, competitivos, indolentes y fríos” columna de @lolovalderrama académica @Chilecientifico @min_ciencia https://t.co/iyQZP8Wa9Z Twitter # Twitter
RT @IM_Defensoras: 📌Hoy, #10Mayo en México se celebra el Día de la Madre, pero muchas familias no tienen nada que celebrar. ✊🏾La lucha de las madres por encontrar a sus hijos e hijas, por la verdad y la justicia, es un referente de dignidad para todas nosotras. #CorazonesEnMarcha 👇🏾 https://t.co/6Uvnvll2hk Twitter # Twitter
Recomendaciones de #autocuidado para #mujeres y personas #LGBTI 👇 https://t.co/qXJUndQQY3 Twitter # Twitter
#CuidadosAlCentro | ¿Qué hay detrás de esta demanda? “[L]os #cuidados son un campo vital donde se juegan derechos, posibilidades igualitarias y, también, la acumulación del capital.” 🖊 @AilynnTorres Resumen 👇 https://t.co/Cz17flurhk PDF completo 👇 https://t.co/PyxAHnH5zs https://t.co/mRPDE80LV8 Twitter # Twitter
RT @PresentesLGBT: ✊🇦🇷 El 9/5/2012 se aprobó la #LeydeIdentidaddeGénero en Argentina, la 1era en el mundo en no exigir diagnósticos médicos ni psiquiátricos ni operaciones. 🌈Celebramos q mejoró la vida d tantas personas y seguimos exigiendo igualdad de derechos para personas trans y travestis. https://t.co/z7kQpQG6H2 Twitter # Twitter
RT @Afrofeminas: “Si no somos interseccionales, algunas de nosotras, las más vulnerables, caeremos a través de las grietas” Kimberlé W. Crenshaw https://t.co/OA3pPTxmJ7 Twitter # Twitter
Pensemos en qué será #CuandoEstoAcabe esperando que por fin se pongan los #CuidadosAlCentro. #CuidarEsTrabajar https://t.co/jhsQGy0de7 Twitter # Twitter
RT @ciedur: 📣🦠 En el marco del ciclo de webinars interagenciales: género, pandemia y cuarentena en #Uruguay; #AlmaEspino participará del encuentro sobre el impacto de las medidas económicas y sociales en las #mujeres en el contexto del #COVID19 📆 12/05 ⏰ 12.00 a 13.00 #género https://t.co/SNQwUwNqZZ Twitter # Twitter
RT @CIMOEA: #AgendaLaFecha Acompaña a la @CIMOEA en este evento de alto nivel “COVID-19 en clave feminista” 📝Regístrate aquí para seguir el evento en vivo: https://t.co/67eYVaQYQK 🗓️ Miércoles, 13 de mayo de 2020 #MujeresLiderando #NoSinNosotras https://t.co/SEMUJm7d9S Twitter # Twitter
RT @IM_Defensoras: ¿Cómo nos afecta #COVID19 a las defensoras? #AnteLaCrisis Las compañeras de la @RedDefensoras están registrando, documentando y analizando sus impactos. 🗞️En este boletín informativo nos ofrecen los frutos de su trabajo durante el mes de marzo 👉🏾 https://t.co/G2F7h2abRE. https://t.co/jBeFmrasNd Twitter # Twitter
RT @AWID_es: Como parte de nuestro camino hacia el #AWIDForum, les invitamos a crear de manera conjunta la revista de las #RealidadesFeministas. ¿De qué se trata? ¿Qué tipo de colaboraciones buscamos? Todas las respuestas en esta entrevista con Kamee y @nas009 https://t.co/P8mkeuFYjZ Twitter # Twitter
RT @ojo_paritario: 👁🗨 #ArchivoParitario A 101 años de su nacimiento, recordamos a #EvaPerón, una de las figuras imprescindibles en la lucha por los derechos políticos de las mujeres en Argentina. https://t.co/WIfpTB0YjK Twitter # Twitter
Informe #OIT respecto al #TrabajoInformal | Buen recurso para visibilizar la situación de las personas en este sector en medio de la #pandemia. No obstante usar el masculino genérico en este tuit no refleja la realidad de un trabajo altamente feminizado como el #TrabajoDoméstico. https://t.co/gQhYUDWyHB Twitter # Twitter
“A la luz del #coronavirus, @IAFFE exige la implementación inmediata y urgente de un ingreso básico universal con #EquidadDeGénero y la provisión de servicios esenciales, asegurando que las personas no sean marginadas o excluidas debido a su raza, origen étnico o casta.” https://t.co/5SVUQPriZi Twitter # Twitter
RT @ObservatorioGE: ⭕️ Un debate necesario. Violencia de género en tiempos de pandemia. Ahí @Tatihernandez socióloga e investigadora del @ObservatorioGE ⬇️ organiza @FESChile https://t.co/GvML6niBqH Twitter # Twitter
RT @AWID_es: Sonia Correa, principal referente feminista de Brasil, reflexiona s/ el rol de las mujeres en las tareas de cuidado en la pandemia, la violencia machista, los fundamentalismos religiosos y el abuso de dispositivos de vigilancia en gobiernos democráticos. https://t.co/Xs5LodFze4 Twitter # Twitter
¡Está por iniciar la transmisión en vivo con @fundacionFESCOL y #NosotrasAhora! 👇 https://t.co/hAfSY86QxT Twitter # Twitter
Escuela #feminista con las Artemisas y @fundacionFESCOL | ¡No te lo pierdas! Inscríbete ahora, ¡las inscripciones cierran mañana miércoles! 👇 https://t.co/HryxuVGDjc https://t.co/HIaDHXsmIb Twitter # Twitter
No solo en la #RepúblicaDominicana, en todos los países las #TrabajadorasDelHogar están entre las trabajadoras más desprotegidas en la crisis actual. #CuidaAQuienTeCuida y exige que se incluyan en las medidas de apoyo económico y protección en tu país. https://t.co/OxVsaUqZCi Twitter # Twitter
Este #1deMayo también subrayamos que el llamado por una #EconomíaDelCuidado que pone la vida al centro debería formar parte central de la lucha de las y los trabajadoras/es y sindicatos. https://t.co/eimF3u6WNQ Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: #1deMayo | “La pandemia nos afecta directamente porque el 92% estamos en la informalidad. Se violan nuestros derechos de seguridad y salud en el trabajo” Leddy Mozzombite Linares, secretaria general de @FenttrahopPeru. #CuidaDeQuienTeCuida #FESEsSindical #FESLatina @FesPeru https://t.co/CwdSaPZYGs Twitter # Twitter
#1deMayo en apoyo de las #TrabajadorasDelHogar | Escucha el mensaje de Luiza Batista desde #Brasil 🇧🇷 #CuidaAQuienTeCuida #LasTrabajadorasDelHogarContamos #FESEsSindical #FESLatina @lutafeminista https://t.co/PLYN6kScaQ Twitter # Twitter
#1deMayo para repetir el llamado de #CuidaAQuienTeCuida | Las #TrabajadorasDelHogar muchas veces no tienen contrato y son de las trabajadoras más afectadas por la crisis sanitaria. Escuchen sus voces y apoyen su lucha por sus derechos laborales👇 #FESEsSindical #FESLatina https://t.co/ksvYqwI9JH Twitter # Twitter
RT @ojo_paritario: 📉 En Argentina, las mujeres ganamos en promedio un 27% menos que los varones. Así, trabajamos 90 días más cada año para igualar el salario anual de los varones. 👁🗨 En este #1deMayo, #DíaDeLxsTrabajadores, volvemos a decir: ¡queremos #ParidadEnTodosLados! 🙌💜 https://t.co/V9EngMtGG5 Twitter # Twitter
RT @MESECVI: En este #DíaDelTrabajo el @MESECVI rechaza absolutamente la violencia que están sufriendo las mujeres del sector salud y cuidados, y les expresamos nuestra mayor admiración y agradecimiento por el heróico trabajo que realizan hoy y siempre ¡GRACIAS! #TrabajoSinMiedo https://t.co/k6GdkNJjQn Twitter # Twitter
#1deMayo feminista | #CuidarEnCrisis es un desafío enorme para las mujeres y más allá de la crisis es necesario reconocer, redistribuir y reducir el #TrabajoDeCuidados. Hoy más que nunca nos damos cuenta que este trabajo, principalmente de las mujeres, es lo que sostiene la vida. https://t.co/nrfxBJMX7p Twitter # Twitter
Manifiesto #1deMayo feminista desde #Ecuador 🇪🇨 | “Primero de mayo por la vida Cuidar también es trabajar La casa hoy es nuestra trinchera” https://t.co/1yt14Jbah5 Twitter # Twitter
#1deMayo | Celebremos y escuchemos a las #MujeresSindicalistas como Claribed Palacios García, Presidenta de @UtrasdSindicato -Unión de Trabajadoras Domésticas Afrocolombianas- en #Colombia. Más #sindicalismo para más #democracia, más #igualdad y más #solidaridad. #FESEsSindical https://t.co/doWJXPrfAf Twitter # Twitter
RT @merylauraperos: El trabajo del cuidado está salvando al mundo. #1deMayo https://t.co/UmxRQLcMFL Twitter # Twitter
#1deMayo | Cifras de #DesigualdadLaboral desde @FES_Caribe. 👇 https://t.co/NFVNefKJLp Twitter # Twitter
#1deMayo | Valoremos el #TrabajoDoméstico y las #TrabajadorasDelHogar quienes actualmente enfrentan una situación muy compleja. #CuidaAQuienTeCuida #FESEsSindical https://t.co/k5ZXt16wWY Twitter # Twitter
#1deMayo para recordar los obstáculos que las #trabajadoras siguen enfrentando en el mundo laboral. ¡Visibilicemos y terminemos con la #DesigualdadLaboral! https://t.co/KV6lqkf79O Twitter # Twitter
#1deMayo | “Por un #sindicalismo democrático, innovador, #feminista e internacionalista” #FESEsSindical #FESLatina https://t.co/giadNm8mW1 Twitter # Twitter
¡#1deMayo feminista! ¡Trabajadoras somos todas porque #TrabajoDeCuidados es trabajo! https://t.co/MqT6vmH5E1 Twitter # Twitter
RT @MESECVI: 📣 La @CIMOEA hace un llamado para considerar prioritarios los impactos diferenciados que tiene el #COVID19 en las vidas de las mujeres y niñas. Descarga nuestra última publicación 👇 ✅ Versión en español: https://t.co/muelJwcPNg ✅ Versión en inglés: https://t.co/00DWCcaYLD https://t.co/aOIO3AxEyW Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: #DesdeElSur | @yayo_herrero: Es necesaria la redistribución radical de la riqueza y de las tareas que implica ser parte de la especie. Pensar la #democracia y la política desde la lógica del #cuidado, la radical obligación de cuidar de las personas y el mundo vivo. https://t.co/ntk8lPM8fK Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: #DesdeElSur | Tenemos el placer de escuchar a @yayo_herrero referente ecofeminista para hablar sobre extractivismos y su impacto en la sostenibilidad de la vida. “Desde que una persona nace hasta que muere tiene la corresponsabilidad de ocuparse del cuidado de los cuerpos”. https://t.co/zQBtb3qn4d Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: La crisis del #COVID19 hace necesario repensar las formas en las cuales entendemos el #trabajo, los #cuidados y la #seguridadsocial. “Las resistencias y organización, como muestras de entendimiento de otro mundo posible, deben surgir y evidenciarse ahora” dice Rosario Grados. https://t.co/FXTQ6LWaZV Twitter # Twitter
RT @MESECVI: #HOY Evento en vivo “COVID-19: Reflexiones feministas sobre sus impactos en la vida de las mujeres” 🗓 Miércoles, 29 de abril ⏰ 6:00 pm (San José, Costa Rica) 🔴 https://t.co/uZ2D91bzRC #MujeresLiderando #NoSinNosotras https://t.co/tpQ9WCujLa Twitter # Twitter
¡#HOY! Falta poco para el Instagram Live sobre #paridad en la #macroeconomía 👇 https://t.co/y3fXBZcw2a Twitter # Twitter
#Juntxs en la crisis con nuestrxs colegas de @fundacionFESCOL quienes nos llevan esta escuela de formación de #feminismos para juntarnos y reflexionar sobre una variedad de temas. ¡Inscríbete y comparte! https://t.co/d4MiaNrFNE Twitter # Twitter
RT @Sentiido: 📣El #PicoYGénero ha puesto sobre la mesa al menos cuatro temas en los que es urgente trabajar. El talentoso Sebas Santafé los resumió así 👇. Encuentra en Sentiido la nota completa. https://t.co/HyCZjXYGWs Twitter # Twitter
RT @MESECVI: El lugar más peligroso para las mujeres y las niñas es su propio hogar ¿Quién pone estas necesidades diferenciadas en la agenda? #MujeresLiderando #NoSinNosotras https://t.co/1EMmEv6m0r Twitter # Twitter
RT @MujeresConfiar: “¿Es posible afrontar al COVID-19 más allá de lo individual, de mi núcleo familiar? ¿Es posible construir redes y alianzas amplias y solidarias?” Leamos esta reflexión spbre #CuidarEnCrisis, publicada en @fesminismos. https://t.co/ASU1qiaVfq Twitter # Twitter
¡No te lo pierdas! Vuelve #DesdeElSur con la ecofeminista Yayo Herrero. ¡Inscríbete! 👇 https://t.co/JssRV1YQ4i Twitter # Twitter
RT @NatiMorenoS: Hicimos un podcast sobre #EconomíaDelCuidado en tiempos de pandemia con @LIMPALCOLOMBIA 🤓 Con la participación de las economistas Valeria Esquivel (Argentina) y Cristina Carrasco (España) 💪 Les invito a escucharla (13 minutos) 👇 https://t.co/JNpizF5RgH Twitter # Twitter
RT @oOmyMel: Hoy una madre en mi barrio, preocupada por las clases virtuales. Buscaba ayuda para resolver una tarea. #CuidarEnCrisis también tiene que tener una discusión de género y clase. https://t.co/DgB7tGRTOf Twitter # Twitter
Sin #cuidados, sin salario, sin vida | En la crisis del #COVID19 urge la atención a las millones de familias empobrecidas, sobre todo integradas por #mujeres, quienes dependen de trabajos informales y economías de sobrevivencia. Escribe Rosario Grados 👇 https://t.co/ocxSevyuYL https://t.co/3FI36OMauL Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🤔 ¿Sabías que la crisis del #coronavirus afecta fundamentalmente a las #mujeres? Informate 👇 🔎 https://t.co/8lI8K6CfAY . #COVID19 #CoronavirusEnUruguuay #género https://t.co/LUHbfp7HzO Twitter # Twitter
¡#HOY 🕖 19hrs! Nociones de #EconomíaFeminista desde @MMMChile con Cristina Carrasco y Miriam Nobre 👇 https://t.co/uFnG65Y11h Twitter # Twitter
RT @CSA_TUCA: 🔔Para agendar! ♀️”Economía y feminismo en tiempos de pandemia” con Nalu Faria coordinadora de @marchamulheres y Marilane Teixeira. 🗓️30 de abril | 15 horas (Brasil) 🔗https://t.co/7DRllPClFT https://t.co/y4i9kjXQEs Twitter # Twitter
RT @IntersocialFem: Hoy celebramos el día de la #visibilidadlesbica https://t.co/Wu4doabjwd Twitter # Twitter
RT @Caribeafirmativ: La resistencia, sororidad, movilización y denuncia pública al patriarcado opresor, que la visibilidad lésbica ha puesto de manifiesto en el movimiento social, dejan constancia hoy más que nunca, que nuestra lucha debe ser feminista y transformadora. #VisibilidadLésbica @Sentiido https://t.co/UvEtcD5A2h Twitter # Twitter
RT @raceandequality: #VisibilidadLesbica – ¡Visibles y libres! Luchamos por la construcción de sociedades diversas, por la inclusión, reivindicación y reconocimiento de los derechos de las mujeres con orientaciones sexuales diversas @Caribeafirmativ https://t.co/jEXaDlQoFL Twitter # Twitter
RT @ISBeauvoir: Hoy es el Día de la #VisibilidadLesbica Te compartimos 15 películas sobre historias de amor entre mujeres 👭💗 ¿Cuál es tu favorita? 🎥https://t.co/pZP9e756bT Twitter # Twitter
RT @LasConstiCDMX: No hay libertad política si no hay libertad sexual. Visibilizar la lesbiandad o el lesbianismo, es un acto político disidente ante el régimen heteronormativo y patriarcal. 26 de abril, día de la visibilidad lésbica. 💜💜 https://t.co/RvOFt3ImFi Twitter # Twitter
RT @Sentiido: No es una moda, ni una etapa, ni un gusto, ni una condición. Son mujeres que sienten atracción afectiva / sexual por otras mujeres. Así de sencillo. #DíaVisibilidadLésbica. https://t.co/nvySz3tRbI Twitter # Twitter
RT @FondoSemillas: #DíaDeLaVisibilidadLésbica🌈 Al 38% d las mujeres LBT en Méx se les ha negado alguna vez atención médica, acceso a servicios o empleos por su orientación sexual. Y algunas han sido rechazadas por sus familias durante esta contingencia. #CuarentenaConDerechos Fuente: ENADIS 2017 https://t.co/8rQipCvMY8 Twitter # Twitter
RT @TembloresOng: “Adán, Eva y los binarismos infértiles”, la editorial en la que @blacshite explica por qué el #PicoYGénero pone en riesgo las vidas de las personas trans y no binarias, está recién salida del horno. No dejen de leerla acá: https://t.co/gWgAQPW7C1 https://t.co/tELBFSuDag Twitter # Twitter
RT @FondoSemillas: #Recomendaciones Aquí te dejamos una lista de documentales feministas para la cuarentena que recomienda @Barbijaputa https://t.co/CbJUxo7i5D Twitter # Twitter
Vía @pagina19_ | 7 años después de Rana Plaza “[…L]a @MMMChile, invita en esta fecha a reflexionar sobre el efecto de este modelo económico en la vida de las #mujeres” y presenta antología “Saberes y prácticas sobre #EconomíaFeminista y otras economías” https://t.co/ghcmGEHD1m Twitter # Twitter
RT @PNUD_ALGenera: ¡No te lo pierdas! Escucha el último podcast @podcastandbiz en el que Guillermina Martin y Diana Gutierrez de @PNUDLAC hablaron sobre los impactos económicos del #COVID19 y las desigualdades de #genero 🎙️Mira la entrevista aquí ➡️https://t.co/mhLU7g0RBx https://t.co/keG5X3K6nl Twitter # Twitter
RT @NodoXXI: En Seminario Género y Covid de @DerechoUAH, @DaniLopezLv explicó que “el derecho ha regulado la vida familiar por siglos, directa e indirectamente, reforzando dicotomía entre hogar ‘privado’ y mercado ‘público’ de manera destructiva para las mujeres”. ▶️https://t.co/km1PLb1XFB https://t.co/FbO4Le2Ex4 Twitter # Twitter
Vía @revistanuso “[P]odemos vivir sin banqueros, sin grandes empresarias que rompan los techos de cristal, pero no podemos vivir sin las trabajadoras del campo, sin las que cuidan a niños y ancianos, sin las que producen nuestros alimentos y nuestra ropa” https://t.co/7uEf9ENEwU Twitter # Twitter
RT @fes_sindical: Sindicatos globales lanzaron una campaña que llama a proteger a las y los trabajadores de la salud y cuidadores. Para eso el papel de los #sindicatos es fundamental. #cuidaraquiencuida #covid19 @uniglobalunion @CSA_TUCA @ituc https://t.co/Sko1GMLO8I Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🦠🇺🇾 En el marco de la pandemia #COVID19, #SoledadSalvador dictó el webinario “Corresponsabilidad, cuidados y el enfoque de #género en la gestión de la crisis COVID-19” en el marco del Ciclo de Webinars @CutiUy #DesdeCasa, el 15 de abril. 🔎 https://t.co/pVxiWY7FHJ #feministas https://t.co/ryFQQacpP7 Twitter # Twitter
Economía digital feminista | ¿Cómo se vería? Compartimos este hilo con reflexiones desde el webinar de @FESonline con @FeministWIDE desde #Asia 👇 https://t.co/yeC8JNYKqR Twitter # Twitter
¿En qué consiste la cuarta ola feminista? “El #feminismo es polifónico, el sonido de sus múltiples voces se escucha, simultáneamente, en todos los rincones del mundo, en distintos tonos y registros.” 🖊 Nuria Varela @revistanuso N°286 https://t.co/S1EkvyANFT Twitter # Twitter
#LaOtraPandemia no para y mata a más mujeres que el #COVID19 como cuenta este artículo desde #México 🇲🇽 👇 https://t.co/lSDyWmWR4R Twitter # Twitter
#MujeresIndígenas y #Beijing25 | Inscríbete ahora para el seminario virtual 👇 https://t.co/IVQNQ0vnfc Twitter # Twitter
RT @GrupotransGAT: ¿Quieres hacer parte del Open Mic sobre #PicoyGénero con @GrupotransGAT @No_MeCalle @Alienhadas? @LAURAWEINS Participa de manera segura en el Facebook live de La Hoguera https://t.co/36N7OJnkrg https://t.co/K4t9wxkkKp Twitter # Twitter
#COVID19 y la necesidad de ver la crisis desde los #feminismos | Compartimos este hilo maravilloso lleno de miradas feministas a la crisis del #Coronavirus, armado por nuestrxs colegas de la @FESUruguay https://t.co/4GKCS0maYM Twitter # Twitter
RT @FESUruguay: Es necesario conocer las condiciones en las que atraviesan las mujeres en situación de #prostitución esta #crisis. Para eso compartimos una entrevista a Karina Núñez y Lousiana Deonizi, #trabajadorassexuales cis y trans-género, respectivamente. 📲 https://t.co/t6JmqTlaMX https://t.co/Tdr2lhrS8i Twitter # Twitter
RT @ciedur: 🦠🙋♀️ Leé el artículo de Graciela Rodríguez (coordinadora de Eqüit – #Brasil e integrante de la Red de Género y Comercio de #LAC) sobre la crisis de salud y económica que estamos atravesando, desde una mirada #feminista 🔎 https://t.co/FIl4LEZeAw #feminismo #género #COVID19 https://t.co/zxkrkmWjFv Twitter # Twitter
RT @ojo_paritario: ¿Sabías que ahora también estamos en #Instagram? ¡Seguinos y sumate a la lucha por una democracia paritaria! ¡Queremos #ParidadEnTodosLados! 👁🗨El #OjoParitario se queda en casa pero sigue atento. https://t.co/m5tszC8Boz https://t.co/bPrhaFJFkD Twitter # Twitter
RT @PNUD_ALGenera: ¿Por qué es importante que las respuestas a crisis tengan una perspectiva de género? Mira nuestra nueva página sobre #COVID19yGénero encontrarás toda la información sobre la temática aquí: https://t.co/FWWE8Mkjub https://t.co/ylR3roQ1JU Twitter # Twitter
#DesigualdadDeGénero y #COVID19 | Compartimos publicación de @aticanete “Hay cuatro crisis que la #pandemia desnuda […]: la crisis de salud, la crisis de los #cuidados, la crisis económica y la crisis de las #masculinidades y la #ViolenciaDeGénero.” Lée el análisis 👇 https://t.co/xtnOveVRFf Twitter # Twitter
#CuidaAQuienTeCuida | “Las medidas para prevenir el contagio del #COVID19 han visibilizado el valor del #TrabajoDoméstico remunerado y no remunerado. Las sociedades latinoamericanas deben actuar en consecuencia[…]” https://t.co/W1BP9MOooI https://t.co/D4Gd5F8m7W Twitter # Twitter
Vía @revistanuso | 🖊 Maristella Svampa “O bien, sin caer en una visión ingenua, la crisis puede abrir paso a la posibilidad en la construcción de una globalización más democrática, ligada al paradigma del #cuidado” https://t.co/YG4GyvjcBj Twitter # Twitter
RT @ONUMujeres: Llamamos a los gobiernos a financiar estrategias y programas de prevención de violencia y de empoderamiento económico de las mujeres y niñas en sus respuestas a esta crisis. #COVIDー19 #coronavirus https://t.co/mg8UXUUOTV https://t.co/eNZGkOiQWE Twitter # Twitter
#CuidaAQuienTeCuida | Desde @AFM_mujeres se lanza comunicado y material para visibilizar la situación de las #TrabajadorasDomésticas en #AméricaLatina en la crisis del #COVID19. ¡Apóyalas y comparte! 👇 https://t.co/6UZ7QayaeQ Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis “Sin la posibilidad de huir del encierro doméstico, lo privado se hace muy político y se transparenta la importancia del despreciado trabajo de sostenimiento de los hogares que en general seguimos asumiendo las mujeres.” 👇 https://t.co/ayQdNM7tTM https://t.co/HWnGgVaxPT Twitter # Twitter
RT @LuchadorasMX: “Ningún virus romperá los lazos políticos y culturales de la revolución feminista”💜. Ahora que no nos ven, seguimos tejiendo lazos de apoyo entre nosotras, seguimos acompañándonos y aunque estemos alejadas, la lucha nos mantiene unidas. ✊👭 https://t.co/AwWvWRhe8K Twitter # Twitter
#Uruguay 🇺🇾 | Declaración frente al anuncio de desviar recursos del Sistema Nacional de #Cuidados por la crisis del #COVID19 👇 https://t.co/menTx2GrCL Twitter # Twitter
RT @ipandetec: #AHORA | Lamentamos inconvenientes presentados; iniciamos vía #Zoom nuestro Webinar “Violencia de género online y pandemia: lo que debes saber en tiempos de confinamiento” junto a @online_acoso. #Covid_19 #QuedateEnCasa @CandyRdzO @fesminismos @socialtic https://t.co/inJTd6bqGu Twitter # Twitter
¡Falta poco! Hoy 15:00hrs (hora México / Colombia / Panamá) 👇 https://t.co/KZhguurjtB Twitter # Twitter
RT @ipandetec: ESTE JUEVES | Candy Rodríguez de @online_acoso, nos presenta el #webinar “Violencia de género online y pandemia: lo que debes saber en tiempos de confinamiento”. #Género #COVID19 #quedateencasa Podrás verlo en: https://t.co/1hpd22XzU4. https://t.co/mxxJEJ6u99 Twitter # Twitter
#AlertaFeminista en #Polonia donde el gobierno está tratando de aprovecharse de la crisis del #COVID19 para pasar legislación que restringiría aún más los #DerechosSexualesyReproductivos en este país. Lée más en @AmnistiaOnline y apoya la protesta con el #ProtestAtHome 👇 https://t.co/AJVnfqGYBD Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis #México | “Conforme pasan los días, el cuidado de los niños se vuelve más complejo y cansado y resulta todo un reto de resistencia y creatividad.” En medio de esta crisis llamamos a reconocer el valor de los #cuidados y la necesidad de poner los #CuidadosAlCentro. https://t.co/hA4cSrk6hK Twitter # Twitter
#CuidarEnCrisis #Chile 🇨🇱 |”Frente a la sensación de caos he decidido enfocarme en tres aspectos: el cuidado de mis redes (amistades y familia), el cuidado de mi salud y de la organización territorial.” En esta pandemia pongamos los #CuidadosAlCentro y pasemos la #CuarentenaEnRed https://t.co/u86821nkG7 Twitter # Twitter
RT @ojo_paritario: Desde @ojo_paritario seguimos trabajando para construir una #DemocraciaParitaria y una sociedad más justa e igualitaria. Queremos #Paridad para estar ahí, en especial en los peores momentos. 👁🗨💜 El #OjoParitario se queda en casa pero sigue atento. #QuedateEnCasa https://t.co/FZbCXX22AN Twitter # Twitter
¡Recomendado para este jueves! | #Coronavirus, #desigualdades, #género y #cuidado Con grandes panelistas – @kbatthyany y @ZobeydaCepeda – coordinado por nuestra colega @lp_mafe de la @FES_Caribe. Inscríbete para asegurar tu cupo 👇 https://t.co/ApzJQooKQ5 https://t.co/LZnShUdG7L Twitter # Twitter